UNITE AL CANAL
Newsletter BDC
CONTANOS TU HISTORIA
miércoles, noviembre 26, 2025
  • Especial Agritechnica 2025
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Empresas
  • Clima y Naturaleza
  • Valor soja
  • La Peña del Colorado
  • Fierros y chatas
  • Oli-Nada-Garcas
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
miércoles, noviembre 26, 2025
CONTANOS TU HISTORIA
Bichos de Campo
Home Valor soja

Un informe del USDA sobre la exportación de soja argentina refleja el impacto de las tensiones geopolíticas en el mercado

Valor Soja por Valor Soja
26 noviembre, 2025

Un informe del Departamento de Agricultura de Estados Unidos (USDA) elevó drásticamente la estimación de exportación de soja de Argentina para la campaña 2024/25 a 13,3 millones de toneladas, una cifra incluso superior a la prevista por la propia Secretaría de Agricultura de la Argentina, que proyecta una cifra de 12,2 millones.

“Este aumento se debe a la agresiva oleada de compras de China durante los tres días en que Argentina suspendió temporalmente los derechos de exportación agrícolas, lo que desencadenó ventas sin precedentes. Si bien los exportadores no están obligados a declarar los destinos, los comerciantes informan que más del 95% de estos envíos fueron adquiridos por China”, señala el informe del USDA.

El documento señala que detrás de las compras chinas de soja argentina se encuentran “motivaciones políticas y estratégicas en juego, ya que China prioriza a Argentina como proveedor para evitar comprar a EE.UU” en el marco de las negociaciones comerciales emprendidas por ambas potencias.

Si bien en el presente mes de noviembre China retomó compras de soja estadounidense, el volumen de mercadería originada en ese origen es bajísima con respecto a registros comerciales históricos.

En lo que respecta a la nueva campaña 2025/26, los ténicos del USDA presentes en la Argentina elevaron su pronóstico para las exportaciones de soja en un millón de toneladas para ubicarlas en 6,5 millones, lo que implica que prevén que la demanda china de poroto argentino seguirá firme.

“Los registros de exportación para la campaña comercial 2025/26 ya han alcanzado los 1,75 millones de toneladas (el dato actualizado a la fecha es de 1,86 millones), un máximo histórico para esta etapa de la temporada, y son particularmente destacables, dado que la nueva cosecha aún no se ha terminado de sembrar y que China normalmente estaría comprando soja estadounidense a estas alturas del año”, resalta el informe.

Otro dato clave es que durante el breve período a finales de septiembre pasado en que se suspendieron temporalmente los impuestos a la exportación, China reservó 1,2 millones de toneladas de soja argentina para entrega en mayo de 2026.

“Si China continúa absteniéndose de abastecerse de soja estadounidense hasta la conclusión de la cosecha estadounidense, los volúmenes de exportación de Argentina en la campaña comercial 2025/26 podrían superar con creces las proyecciones actuales”, advierte el documento.

Los técnicos del USDA en Buenos aires además elevaron su pronóstico de importaciones de soja para el ciclo comercial 2025/26 a 7,2 millones de toneladas métricas. “Este ajuste refleja las expectativas de que Argentina mantendrá sus fuertes compromisos de exportación con China, a la vez que se beneficiará de la abundante oferta de Paraguay”, resume.

Oilseeds and Products Update_Buenos Aires_Argentina_AR2025-0020
Etiquetas: soja argentinasoja argentina chinasoja chinasoja ee.uu.soja geopoliticasoja mercadosoybean argentinausda argentinausda soja
Compartir17Tweet11EnviarEnviarCompartir3
Publicación anterior

El mercado le grita en la cara a los productores que vendan cualquier cosa menos trigo

Siguiente publicación

¿Qué pasó con las ovejas en Corrientes? Se están yendo junto a sus productores, según explica Lucio Aspiazu, productor y exdiputado impulsor de la renovación de la Ley Ovina

Noticias relacionadas

Valor soja

Realidad versus expectativa: Se desinfla la estrategia de EE.UU. de impulsar los precios de la soja en base a declaraciones

por Valor Soja
24 noviembre, 2025
Valor soja

Los productos que lideran la generación genuina de divisas de la economía argentina son los más castigados por el Estado ¿Qué puede salir mal?

por Valor Soja
23 noviembre, 2025
Valor soja

En octubre se acabó el “negocio geopolítico” de la soja argentina y la industria oleaginosa volvió a tomar la posta

por Valor Soja
21 noviembre, 2025
Valor soja

Reventó la “pantalla de humo” de la soja estadounidense y los precios se caen en picada

por Valor Soja
20 noviembre, 2025
Cargar más

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Acepto los Términos y condiciones y la Política de privacidad .

This site uses Akismet to reduce spam. Learn how your comment data is processed.

Destacados

¿Qué pasó con las ovejas en Corrientes? Se están yendo junto a sus productores, según explica Lucio Aspiazu, productor y exdiputado impulsor de la renovación de la Ley Ovina

26 noviembre, 2025
Valor soja

Un informe del USDA sobre la exportación de soja argentina refleja el impacto de las tensiones geopolíticas en el mercado

26 noviembre, 2025
Valor soja

El mercado le grita en la cara a los productores que vendan cualquier cosa menos trigo

26 noviembre, 2025
Actualidad

La Bolsa de Comercio de Rosario elegirá presidente mañana en una rara elección que solo ocurrió tres veces en más de 140 años: ¿Qué propone cada espacio?

26 noviembre, 2025
Facebook Twitter Youtube Instagram
Sin resultados
Ver todos los resultados

© 2025 Bichos de Campo SRL

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Ciencia y Tecnología
  • Empresas
  • Clima y Naturaleza
  • VALOR SOJA
  • LA PEÑA DEL COLORADO
  • FIERRO Y CHATAS
  • OLI-NADA-GARCAS
  • DE RAÍZ
  • Especial Agritechnica 2025
  • Newsletter
  • Política de privacidad
  • Contacto
    • Comercial
    • Redacción

© 2025 Bichos de Campo SRL

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .