UNITE AL CANAL
Newsletter BDC
CONTANOS TU HISTORIA
lunes, octubre 27, 2025
  • Especial Anuga 2025
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Empresas
  • Clima
  • Valor soja
  • La Peña del Colorado
  • Fierros y chatas
  • Oli-Nada-Garcas
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
lunes, octubre 27, 2025
CONTANOS TU HISTORIA
Bichos de Campo
Home Notas Actualidad

Un informe del USDA asegura que la crisis del gasoil en la Argentina se exacerbó por “la reducción del mandato oficial del corte con biodiésel”

Bichos de campo por Bichos de campo
13 agosto, 2022

Un documento del Departamento de Agricultura de EE.UU. (USDA), que analiza la evolución del sector de biocombustibles, indicó que el desabastecimiento de gasoil que registra la Argentina se exacerbó por la decisión oficial de reducir el uso interno de biocombustibles.

“La demanda interna de biodiésel argentino en 2022 se proyecta en 920 millones de litros, una cifra 84% superior a la de 2021 ya que el gobierno reaccionó ante la escasez actual de gasoil en el país aumentando la mezcla obligatorio del biocombustible de forma permanente y también transitoria”,

De todas maneras, el informe aclara que el uso de biodiésel en 2022, a pesar del aumento de corte instrumentado en junio pasado, no llegará a alcanzar los niveles prepandémicos porque, debido a la crisis económica presente en el país, el consumo de gasoil no logró regresar aun al volumen registrado en 2019.

“El país normalmente compra en el exterior del 20% al 30% de sus necesidades de gasoil, pero a principios de este año las importaciones fueron mucho más lentas de lo necesario, principalmente debido a los precios internacionales más altos del petróleo y al hecho de que los distribuidores locales de combustible perdieron dinero vendiendo a precios inferiores a su costo de importación”, explica el documento del USDA.

“Un factor adicional que exacerbó la escasez de gasoil fue la reducción del mandato oficial del corte con biodiésel del 10% al 5% establecido en la nueva normativa nacional sobre biocombustibles”, añade en referencia a la Ley 27.640 que reemplazo en 2021 a la Ley Nº 26.093 vigente desde 2006 que redujo del 10% al 5% el corte obligatorio de biodiésel con gasoil con la posibilidad de bajarla hasta un 3% en caso de que el gobierno lo considere necesario.

Sin embargo, luego de que a partir de marzo –con el inicio de la cosecha de granos gruesos– comenzase a registrarse un faltante constante de gasoil en el país, finalmente en junio el presidente Alberto Fernández autorizó un corte permanente (no ajustable) del 7,5% más otro temporario del 5% que expira a mediados del presente mes de agosto (a menos que sea renovado la semana que viene por otro periodo más).

“Los volúmenes y precios se negociarán libremente entre compradores y proveedores, que en este caso incluyeron, por primera vez, grandes plantas de exportación de biodiésel”, apunta el informe del USDA.

Sin embargo, a pesar del mayor uso interno de biodiésel en el segundo tramo de 2022, la escasez de gasoil sigue presente en el mercado argentino –por cuestionas tanto estructurales como coyunturales–, lo que promueve la necesidad de seguir importando el combustible.

Bendecidas las naciones que tienen una gran producción de biodiésel: El desabastecimiento de gasoil llegó para quedarse

Etiquetas: biocombustiblesbiodiéselbiodiesel gasoildesabastecimiento gasoilley 26093ley 27640ley biocombustiblesUSDA
Compartir55Tweet34EnviarEnviarCompartir10
Publicación anterior

Buena noticia: Los fondos de inversión agrícolas dejaron de liquidar posiciones en soja y maíz

Siguiente publicación

Educando a Antonio Aracre: La importación de poroto de soja es beneficiosa para la Argentina

Noticias relacionadas

Actualidad

Si se confirma que Trump habilita la importación de 80 mil toneladas de carne argentina, la cuota americana será mejor negocio que la histórica Cuota Hilton para Europa

por Sofia Selasco
23 octubre, 2025
Valor soja

Contra esto competimos: Luego del “cierre”, el gobierno de EE.UU. asegura que pronto comenzará a repartir subsidios agropecuarios adeudados por más de 3000 millones de dólares

por Valor Soja
22 octubre, 2025
Actualidad

Biocombustibles: El gobierno nacional propuso integrar un proyecto propio a la iniciativa avalada por las provincias de la Liga Bioenergética

por Bichos de campo
15 octubre, 2025
Valor soja

En EE.UU. el aceite de soja salió a “rescatar” al poroto luego de las amenazas realizadas por Trump

por Valor Soja
15 octubre, 2025
Cargar más
Actualidad

¡A cruzar los dedos! En la previa del acuerdo entre Trump y Xi Jinping por la venta de soja a China, el analista Dante Romano adelanta que en Argentina los precios no sólo no subirán, sino que podrían bajar

27 octubre, 2025
Valor soja

El precio de la soja argentina se subió al empuje alcista del poroto estadounidense ¿Por qué?

27 octubre, 2025
Actualidad

Definiciones de un experto que visitará el país: Para disfrutar de ser “libre de aftosa sin vacunación”, Brasil tiene que hacer varios deberes, empezando por una vigilancia activa del rodeo

27 octubre, 2025
Destacados

¿A qué se dedica un “preparador” de ovinos? “Mostramos el potencial del animal”, dice Federico Manfroi, que con su oficio visitó exposiciones de todo el país y la región

27 octubre, 2025
Facebook Twitter Youtube Instagram
Sin resultados
Ver todos los resultados

© 2025 Bichos de Campo SRL

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Ciencia y Tecnología
  • Empresas
  • Clima
  • VALOR SOJA
  • LA PEÑA DEL COLORADO
  • FIERRO Y CHATAS
  • OLI-NADA-GARCAS
  • DE RAÍZ
  • Especial Anuga 2025
  • Newsletter
  • Política de privacidad
  • Contacto
    • Comercial
    • Redacción

© 2025 Bichos de Campo SRL

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .