UNITE AL CANAL
Newsletter BDC
CONTANOS TU HISTORIA
jueves, julio 24, 2025
  • Especial Agroactiva
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Empresas
  • Clima
  • Valor soja
  • La Peña del Colorado
  • Fierros y chatas
  • Oli-Nada-Garcas
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
jueves, julio 24, 2025
CONTANOS TU HISTORIA
Bichos de Campo
Home Notas Actualidad

Un híbrido de maíz sembrado en el norte de Córdoba habría soportado bien los ataques de Spiroplasma: ¿Cuál es?

Bichos de campo por Bichos de campo
12 abril, 2024

El diputado Luis Picat, que es productor agropecuario en la zona de Jesús María y conoce bien la importancia del maíz para el desarrollo de toda esa región, fue uno de los primeros en mostrar preocupación por el avance de la “chicharrita” sobre los lotes sembrados este año en el centro del país. Es que esa plaga, que proviene del norte, trae consigo una enfermedad llamada Spiroplasma, que produce severos daños en los cultivos.

Picat sigue muy de cerca el asunto y en las últimas horas, a través de sus redes sociales, contó que “tenemos en la Argentina (norte de Córdoba) una variedad que se bancó el Spiroplasma (chicharrita). Hay esperanza para la próxima campaña”.

Por supuesto, toda la comunidad agrícola prestó inmediata atención al asunto, ya que la Spiroplasma se ha convertido en un dolor de cabeza para muchos productores, al punto tal que la Bolsa de Comercio de Rosario (BCR) esta semana redujo sus estimaciones de la cosecha en curso a 50 millones de toneladas, con un descuento de 6,5 millones de toneladas respecto de sus previsiones iniciales debido al avance de este complejo plaga/enfermedad.

Gran Noticia!
Tenemos en Argentina (norte de Cba) una variedad que se bancó el #SPIROPLASMA (chicharrita)
Hay esperanza para la próxima campaña 🤞🌽 pic.twitter.com/oWKXT6jYvw

— Luis Picat (@LuisPicat) April 11, 2024

Frente a la inquietud de muchos de sus lectores, Picat brindó luego más detalles: “Con respecto al posteo anterior, les comento que el híbrido que se sembró en el norte de Córdoba con una resistencia a la vista al Spiroplasma, está registrado por una empresa asiática, ya se usa en Brasil”.

Y precisó que algunas características de este híbrido hallado en un ensayo tiene algunas de estas características: es un maíz modificado genéticamente que tiene “stackeados” los eventos Bt11, MIR162 y GA21, y por lo tanto es resistente a insectos del orden Lepidoptero y tolerante al herbicida glifosato y glufosinato de amonio (Maíz Bt11 x MIR162 x GA21).

En este ensayo, la altura de la planta llega a los 2 metros de altura; y presenta floración femenina y masculina a los 69 días. El color del grano es amarillo anaranjado.

En la Conabia hay un pedido de evaluación de un material de esas características presentado por la empresa Syngenta Agro SA. Este es el resultado de una segunda evaluación a campo:

DOC_DEC_Bt11xGA21xMIR

 

Consultado por Bichos de Campo, Picat agregó que ya comentó del hallazgo a las autoridades de la Secretaría de Agricultura de la Nación, quienes ya están viendo la posibilidad de aprobar más rápidamente el lanzamiento comercial de este híbrido de maíz resistente a chicharrita, a fin de comenzar a importar semillas desde Brasil, donde este producto ya está disponible.

“La realidad es que esos híbridos, que son templados, han resistido. Existen variedades que se podrían estar importando en este momento, y así como se está acelerando todo lo que es la cuestión de insecticidas, para el año que viene tendríamos una oferta de materiales resistentes a Spiroplasma”, comentó el legislador cordobés.

Movete, Vilella, movete… Dos diputados piden a Nación que declare la “emergencia agrícola” por el avance de la chicharrita

Picat agregó que a principios de mayo un grupo de ingenieros agrónomos está planeando un viaje a Brasil en búsqueda de otras variedades de maíz que puedan cumplir un objetivo semejante.

Y acotó: “Lo importante de todo esto es que gracias a Dios justo había ensayos de material en el momento crítico de la plaga y que se la banco. Es una esperanza. Lo que yo quise visibilizar es que los productores no vamos a hacer todo soja la campaña que viene si logramos tener una variedad que nos permita seguir haciendo maíz”.

Etiquetas: chicharritahíbridos de maízluis picatmaíz tranénicosanidad vegetalSpiroplasmasyngenta
Compartir6143Tweet3840EnviarEnviarCompartir1075
Publicación anterior

Desde su campo de Bragado, Aníbal Molina fue un pionero de la soja y ahora dice que la Argentina se pierde una gran oportunidad si no cultiva algodón en Buenos Aires

Siguiente publicación

Sube el precio de la leche y vuelve a ser favorable la relación con los granos, pero no llega a compensar la caída en la producción de los tambos

Noticias relacionadas

Actualidad

No se aguanta el frío: Se redujo fuerte la población de chicharritas, pero los expertos aseguran que no hay que dejar de monitorear

por Bichos de campo
11 julio, 2025
Ciencia y Tecnología

Investigaban como evitar los ataques de hormigas a las plantaciones forestales, usando repelentes naturales en vez de cebos tóxicos, pero se quedaron sin financiamiento del sistema científico

por Bichos de campo
1 julio, 2025
Actualidad

Está aflojando la incidencia de la chicharrita en el maíz, pero los expertos aseguran que es el momento ideal para seguir monitoreando

por Bichos de campo
27 junio, 2025
Agricultura

¡La química sigue viva! Syngenta logró una nueva fórmula para dar pelea a las malezas (en especial gramíneas como el temible sorgo de Alepo) que adquirieron resistencia a los herbicidas

por Bichos de campo
19 junio, 2025
Cargar más

Comentarios 2

  1. Luis Ratto says:
    1 año hace

    Que bendición hay esperanza para los maices tardíos Luis Ratto

  2. Miguel Angel Cavallotti says:
    1 año hace

    Buena noticia para los que hacemos maíz de segunda, en mi zona, el sur de Santa Fe no hubo problemas, pero está la incertidumbre de sembrar o no este año, esperemos ver que pasa con esta semilla

Destacados

El gobernador de Jujuy, Carlos Sadir, explicó a Bichos por qué las provincias azucareras del norte reclaman una nueva Ley de Biocombustibles: “Va a dar más trabajo, mejor producción”

24 julio, 2025
Valor soja

Retenciones: Los precios del maíz y la soja en el mercado argentino de futuros agrícolas ya incorporaron la posibilidad de un anuncio favorable para el campo

24 julio, 2025
Actualidad

En una causa interminable, imputaron nuevamente a ocho sindicalistas de Atilra por los bloqueos de 2022 a Lácteos Vidal

24 julio, 2025
Actualidad

La Mesa de Enlace tomó de su propia medicina: Los trabajadores rurales de la UATRE cortaron rutas y obtuvieron el aumento salarial que las entidades negaban

24 julio, 2025
Facebook Twitter Youtube Instagram
Sin resultados
Ver todos los resultados

© 2025 Bichos de Campo SRL

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Especial Agroactiva
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Ciencia y Tecnología
  • Empresas
  • Clima
  • VALOR SOJA
  • LA PEÑA DEL COLORADO
  • FIERRO Y CHATAS
  • OLI-NADA-GARCAS
  • DE RAÍZ
  • Newsletter
  • Política de privacidad
  • Contacto
    • Comercial
    • Redacción

© 2025 Bichos de Campo SRL

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .