Newsletter BDC
CONTANOS TU HISTORIA
martes, mayo 20, 2025
  • Especial Expoagro
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Empresas
  • Clima
  • Valor soja
  • La Peña del Colorado
  • Fierros y chatas
  • Oli-Nada-Garcas
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
martes, mayo 20, 2025
CONTANOS TU HISTORIA
Bichos de Campo
Home Notas

Un Grobo enojado: “Si la corporación política no hace el ajuste, aparecen los Bolsonaro y los Trump”

Nicolas Razzetti por Nicolas Razzetti
5 noviembre, 2018

El empresario Gustavo Grobocopatel, titular del Grupo Los Grobo, no esconde cierto desencanto con las políticas del gobierno de Mauricio Macri, que en su inicio se propusieron dar un fuerte impulso al desarrollo del sector productivo pero luego se enredaron en las necesidades del corto plazo y en las trampas que teje “la corporación política”.

En diálogo con Bichos de Campo, el empresario agrícola pidió que esa “corporación política” haga el ajuste que le corresponde y que por ahora solo le impone al resto de la sociedad. “No hubo esfuerzo de la corporación política de la misma magnitud que hay esfuerzo del sector empresario y de los trabajadores. La corporación política no dio muestras de cómo se van a reestructurar. Por ejemplo, hay 250 diputados, pero ¿cuántos se necesitan para que el Congreso funcionen bien?“

Escuchá la entrevista completa con Gustavo Grobocopatel: 

Grobo consideró que el hecho de que la corporación política no haga estas reflexiones y su propio ajuste provoca que aparezcan en el escenario personajes no tradicionales como Jair Bolsonaro o Donald Trump, que se colocan en las antípodas de la política tradicional. En esos casos, consideró, “la sociedad los obliga a hacer el ajuste por la fuerza”.

“La responsabilidad de la corporación política es muy grande. La misma (clase dirigente) que dice defender determinados valores democráticos, republicanos y federales es la que mata lo que dice querer defender”, reflexionó Grobocopatel.

Antes de hablar de estas cuestiones, el empresario se refirió a la evolución de la nueva campaña agrícola y a la necesidad de que las políticas lleven a dejar de pensar en el cortoplacismo. “El corto plazo le gana todo y esto es lo que vemos hace décadas, somos víctimas del cortoplacismo”, se quejó, indicando que ése es uno de los factores que más limita el desarrollo del sector agroindustrial.

“La presión impositiva es insostenible. El sector agroindustrial no se desarrolla más y todo es por la extracción de dinero que se hizo desde el gobierno central y los provinciales al agro. Hasta que eso no se de vuelta es una utopía pedir que haya valor agregado, alargamiento de las cadenas, diversidad de matriz productiva y exportadora. Somos víctimas de nuestras propias decisiones”, enfatizó.

El empresario cuestionó las recientes declaraciones del presidente Macri la semana pasada cuando se reunión con la cadena agrícola en Trenque Lauquen y pidió a los productores que “militen” a favor de una reducción del gasto público en provincias y municipios. “No estoy de acuerdo con que él (por Macri). Como presidente no puede transferir el liderazgo a 100 mil productores agrícolas”, tomó distancia. 

Grobo insistió con las deudas de la propia política y sugirió que luego del ajuste habrá que producir una reforma impositiva en serio, que permita reducir la presión fiscal sobre quienes producen.

“Hay que ver qué impuestos se cobran y cómo. Creo que los impuestos deben ser a los stocks y no a los flujos, porque lo más dañino es que haya impuestos a las exportaciones, al comercio interior, a los ingresos brutos. Son distorsivos e impactan mucho más sobre la estructura que los impuestos fijos como los impuestos a la tierra y al captal”, explicó.

Luego agregó: “Hay que eliminar las retenciones, ingresos brutos e impuesto al cheque. No podemos poner impuesto al comercio porque lo que necesitamos es más comercio”, enfatizó.

Etiquetas: ajustebolsonaroCompetitividadgrustavo grobocopatelpresión fiscal
Compartir12Tweet8EnviarEnviarCompartir2
Publicación anterior

Pese a la deserción del Estado, la cobertura por índices apunta a multiplicar por diez el área asegurada

Siguiente publicación

Otro viaje a China, para pedir por las variedades de soja transgénica que necesita el Mercosur

Noticias relacionadas

Actualidad

Los frigoríficos exportadores están empezando a expulsar trabajadores: ¿Cuáles son las razones de este bajón en un sector que hasta el año pasado batía récords?

por Nicolas Razzetti
29 abril, 2025
Actualidad

Crónicas Robadas: Por mala calidad y falta de competitividad, las exportaciones de fruta de carozo retrocedieron 44%

por Bichos de campo
29 abril, 2025
Actualidad

“Bronzovich y Pilu, van a terminar en Comodoro Py”: Duro cruce entre los trabajadores del INTA y las autoridades luego de una reunión secreta de Consejo Directivo del organismo

por Bichos de campo
24 abril, 2025
Actualidad

¿Por qué protesta el Grupo Charata? Una explicación en torno al conflicto por el impacto de los convenios de Corresponsabilidad Gremial en el Chaco

por Bichos de campo
20 abril, 2025
Cargar más
Destacados

Brasil perdió un tercio de los mercados de exportación de productos aviares por el brote de gripe H5N1

19 mayo, 2025
Valor soja

Desastre: Un mapa del INTA muestra con crudeza brutal el impacto del temporal en el norte de Buenos Aires

19 mayo, 2025
Valor soja

En lo que va del año la competitividad de la industria aceitera mejoró de manera notable con respecto a la exportación de poroto

19 mayo, 2025
Actualidad

#Opentowork: Investigadores y trabajadores de INTA comenzaron a actualizar su perfil de LinkedIn en busca de nuevas oportunidades laborales

19 mayo, 2025
Facebook Twitter Youtube Instagram
Sin resultados
Ver todos los resultados

© 2025 Bichos de Campo SRL

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Especial Expoagro
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Ciencia y Tecnología
  • Empresas
  • Clima
  • VALOR SOJA
  • LA PEÑA DEL COLORADO
  • FIERRO Y CHATAS
  • OLI-NADA-GARCAS
  • DE RAÍZ
  • Newsletter
  • Política de privacidad
  • Contacto
    • Comercial
    • Redacción

© 2025 Bichos de Campo SRL

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .