UNITE AL CANAL
Newsletter BDC
CONTANOS TU HISTORIA
sábado, octubre 25, 2025
  • Especial Anuga 2025
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Empresas
  • Clima
  • Valor soja
  • La Peña del Colorado
  • Fierros y chatas
  • Oli-Nada-Garcas
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
sábado, octubre 25, 2025
CONTANOS TU HISTORIA
Bichos de Campo
Home Valor soja

Un gráfico sin “censura” que muestra el divorcio del precio del trigo argentino respecto de los valores internacionales

Valor Soja por Valor Soja
13 diciembre, 2021

Un gráfico publicado por un reciente informe del USDA muestra sin “censura” el completo divorcio del precio de trigo argentino respecto de los valores internacionales.

La aplicación de retenciones móviles al trigo por parte del gobierno ruso provocó hacia mediados de 2021 una baja abrupta del valor del cereal en esa nación que se trasladó a las cotizaciones presentes en la Unión Europea, dado que ambos compiten por los mismos mercados.

Sin embargo, posteriormente los precios del trigo tanto ruso como europeo se subieron a la impresionante ola alcista liderada por los trigo de EE.UU., Canadá y Australia.

Argentina hasta mediados de octubre pasado venía “copiando” la tendencia global, aunque en el último lugar de la “tabla de posiciones”. Pero luego el gobierno interrumpió la posibilidad de realizar nuevos embarques del cereal para comenzar a reducir los precios FOB de referencia del trigo, los cuales, al no estar habilitada la exportación, se transformaron en valores meramente referenciales.

El próximo 15 de diciembre se cumple el segundo mes del cierre de facto del registro de exportación de trigo 2021/22. Si bien el fuerte crecimiento del precio internacional del trigo contribuyó a morigerar el “palazo” bajista aplicado por la política intervencionista, lo cierto es que el valor del cereal en el mercado argentino quedó completamente divorciado de la realidad presente en el mundo civilizado.

El hecho de que la medida haya sido implementada junto antes del inicio de la recolección de la cosecha de trigo no es una señal precisamente halagüeña, dado que muestra que los funcionarios del gobierno de Fernández están dispuestos a cambiar las reglas de juego del negocio agrícola cuando los productores ya no tiene ninguna capacidad de reacción.

La intervención del mercado de trigo se realiza de manera informal porque no existe ninguna ley ni norma que ordena el cierre temporario del registro de exportación de trigo 2021/22 desde el pasado 15 de octubre.

La metodología consiste en establecer un cupo teórico de exportación para la campaña en cuestión, el cual, una vez completado, no contempla la posibilidad de que las compañías exportadoras registren nuevas operaciones de comercio exterior hasta una eventual ampliación del cupo o bien, si no es el caso, hasta la apertura del registro de la próxima cosecha del cereal.

Preguntas incómodas: ¿Los precios FOB de los commodities agrícolas argentinos son reales?

Etiquetas: trigo 2021/22trigo argentinatrigo fobtrigo fob argentinawheat fob argentina
Compartir12Tweet8EnviarEnviarCompartir2
Publicación anterior

La Afip ahora asegura que detectó más de 1600 toneladas de cereales en infracción

Siguiente publicación

Se viene el verano y buscan introducir nuevas variedades de sandía, sin vetas y mucho más dulces, en el mercado argentino

Noticias relacionadas

Valor soja

“Para perder plata tengo tiempo”: Una sola frase para resumir la situación comercial del trigo argentino 2025/26

por Valor Soja
23 octubre, 2025
Valor soja

Un mapa preocupante sobre la probable dinámica comercial del trigo argentino 2025/26

por Valor Soja
19 octubre, 2025
Valor soja

Argentina se encamina hacia un cosechón de 23 millones de toneladas de trigo a pesar de las pérdidas por inundaciones en Buenos Aires

por Valor Soja
8 octubre, 2025
Valor soja

El trigo argentino se sigue “bajando los pantalones” para poder ser competitivo en destinos africanos y asiáticos

por Valor Soja
4 octubre, 2025
Cargar más
Valor soja

La fortaleza competitiva de los “consumos” cambió la dinámica comercial del maíz argentino ¿Fenómeno estructural o circunstancial?

24 octubre, 2025
Actualidad

El INYM estableció un nuevo valor del costo de producción de la yerba mate, evidenciando la difícil situación que atraviesan los pequeños productores

24 octubre, 2025
Destacados

Vicentin: Molinos Agro y LDC mejoraron la propuesta para ofrecer el pago del 100% a quienes tengan acreencias por hasta 130.000 dólares

24 octubre, 2025
Actualidad

Nada se pierde, todo se transforma: En Corrientes hay una fábrica de energía entre los bosques, que convierte los residuos forestales en electricidad para abastecer al 20% de la provincia

24 octubre, 2025
Facebook Twitter Youtube Instagram
Sin resultados
Ver todos los resultados

© 2025 Bichos de Campo SRL

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Ciencia y Tecnología
  • Empresas
  • Clima
  • VALOR SOJA
  • LA PEÑA DEL COLORADO
  • FIERRO Y CHATAS
  • OLI-NADA-GARCAS
  • DE RAÍZ
  • Especial Anuga 2025
  • Newsletter
  • Política de privacidad
  • Contacto
    • Comercial
    • Redacción

© 2025 Bichos de Campo SRL

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .