Newsletter BDC
CONTANOS TU HISTORIA
martes, mayo 13, 2025
  • Especial Expoagro
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Empresas
  • Clima
  • Valor soja
  • La Peña del Colorado
  • Fierros y chatas
  • Oli-Nada-Garcas
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
martes, mayo 13, 2025
CONTANOS TU HISTORIA
Bichos de Campo
Home Valor soja

Un gráfico sin “censura” que muestra el divorcio del precio del trigo argentino respecto de los valores internacionales

Valor Soja por Valor Soja
13 diciembre, 2021

Un gráfico publicado por un reciente informe del USDA muestra sin “censura” el completo divorcio del precio de trigo argentino respecto de los valores internacionales.

La aplicación de retenciones móviles al trigo por parte del gobierno ruso provocó hacia mediados de 2021 una baja abrupta del valor del cereal en esa nación que se trasladó a las cotizaciones presentes en la Unión Europea, dado que ambos compiten por los mismos mercados.

Sin embargo, posteriormente los precios del trigo tanto ruso como europeo se subieron a la impresionante ola alcista liderada por los trigo de EE.UU., Canadá y Australia.

Argentina hasta mediados de octubre pasado venía “copiando” la tendencia global, aunque en el último lugar de la “tabla de posiciones”. Pero luego el gobierno interrumpió la posibilidad de realizar nuevos embarques del cereal para comenzar a reducir los precios FOB de referencia del trigo, los cuales, al no estar habilitada la exportación, se transformaron en valores meramente referenciales.

El próximo 15 de diciembre se cumple el segundo mes del cierre de facto del registro de exportación de trigo 2021/22. Si bien el fuerte crecimiento del precio internacional del trigo contribuyó a morigerar el “palazo” bajista aplicado por la política intervencionista, lo cierto es que el valor del cereal en el mercado argentino quedó completamente divorciado de la realidad presente en el mundo civilizado.

El hecho de que la medida haya sido implementada junto antes del inicio de la recolección de la cosecha de trigo no es una señal precisamente halagüeña, dado que muestra que los funcionarios del gobierno de Fernández están dispuestos a cambiar las reglas de juego del negocio agrícola cuando los productores ya no tiene ninguna capacidad de reacción.

La intervención del mercado de trigo se realiza de manera informal porque no existe ninguna ley ni norma que ordena el cierre temporario del registro de exportación de trigo 2021/22 desde el pasado 15 de octubre.

La metodología consiste en establecer un cupo teórico de exportación para la campaña en cuestión, el cual, una vez completado, no contempla la posibilidad de que las compañías exportadoras registren nuevas operaciones de comercio exterior hasta una eventual ampliación del cupo o bien, si no es el caso, hasta la apertura del registro de la próxima cosecha del cereal.

Preguntas incómodas: ¿Los precios FOB de los commodities agrícolas argentinos son reales?

Etiquetas: trigo 2021/22trigo argentinatrigo fobtrigo fob argentinawheat fob argentina
Compartir12Tweet8EnviarEnviarCompartir2
Publicación anterior

La Afip ahora asegura que detectó más de 1600 toneladas de cereales en infracción

Siguiente publicación

Se viene el verano y buscan introducir nuevas variedades de sandía, sin vetas y mucho más dulces, en el mercado argentino

Noticias relacionadas

Valor soja

De eso no se habla: En el último lustro desaparecieron más de 4600 productores argentinos de trigo

por Valor Soja
3 mayo, 2025
Valor soja

En la campaña 2024/25 apenas cuatro cultivares ocuparon el 40% de la superficie total de trigo

por Valor Soja
26 abril, 2025
Valor soja

Con la foto actual el negocio del trigo 2025/26 sólo da para “cultivo de servicio” en una de las principales regiones cereales argentinas

por Valor Soja
25 abril, 2025
Valor soja

Una buena noticia que en realidad es mala: Se prevé una gran cosecha argentina de trigo a costa de hacer crujir a la cadena

por Valor Soja
15 abril, 2025
Cargar más
Actualidad

Los interventores de Vicentin propusieron asignar 50.000 toneladas mensuales a cada uno de los ochos fazoneros

12 mayo, 2025
Destacados

Así estamos: Liag, una de las principales empresas agropecuarias argentinas, perdió 15.235 M/$ por una estampida brutal de costos que contrasta con ingresos en retroceso

12 mayo, 2025
Valor soja

¡Bienvenida competencia! Los exportadores argentinos de poroto de soja están muy activos gracias a la “aspiradora” china

12 mayo, 2025
Actualidad

Argentina comenzó a importar peras desde China y hay revuelo en el sur: “Hay algo que no funciona”, dijo el secretario de fruticultura de Río Negro, Facundo Fernández

12 mayo, 2025
Facebook Twitter Youtube Instagram
Sin resultados
Ver todos los resultados

© 2025 Bichos de Campo SRL

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Especial Expoagro
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Ciencia y Tecnología
  • Empresas
  • Clima
  • VALOR SOJA
  • LA PEÑA DEL COLORADO
  • FIERRO Y CHATAS
  • OLI-NADA-GARCAS
  • DE RAÍZ
  • Newsletter
  • Política de privacidad
  • Contacto
    • Comercial
    • Redacción

© 2025 Bichos de Campo SRL

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .