UNITE AL CANAL
Newsletter BDC
CONTANOS TU HISTORIA
viernes, noviembre 14, 2025
  • Especial Agritechnica 2025
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Empresas
  • Clima y Naturaleza
  • Valor soja
  • La Peña del Colorado
  • Fierros y chatas
  • Oli-Nada-Garcas
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
viernes, noviembre 14, 2025
CONTANOS TU HISTORIA
Bichos de Campo
Home Valor soja

Un gráfico que ningún productor puede dejar de mirar al momento de planificar ventas en la nueva edición del “dólar soja”

Valor Soja por Valor Soja
27 noviembre, 2022

La primera edición del “dólar soja” evidenció una enorme variabilidad de situaciones en función del día de realización de la operación y tal “lección” debería ser tenida en cuenta al momento de tomar una decisión (o no) de venta en la segunda vuelta del régimen cambiario especial que comenzará a regir próximamente.

Al considerar el valor de la “soja billete”, es decir, cuántos dólares reales quedan en la mano del productor al vender el poroto, pudo observase un precio de 265 u$s/tonelada al inicio del régimen del “dólar soja” que luego se fue licuando hasta terminar en 198 u$s/tonelada.

En la primera edición del “dólar soja” el mejor momento para vender se registró precisamente el primer día de vigencia del régimen con un precio “soja billete” de 265 u$s/tonelada, para luego aparecer otra oportunidad cinco días después con un valor de 264 u$s/tonelada.

Pero la tendencia general mostró que, a medida que la demanda originaba mercadería, los precios ofrecidos en pesos tendían a descender. Y eso se produjo en simultáneo con una devaluación del peso argentino, lo que potenció la caída del valor de la “soja billete” medida en función del dólar MEP.

Vale recordar que el 20 de septiembre, es decir, varios días después del inicio del “dólar soja”, las autoridades del Banco Central (BCRA) dispusieron que las empresas que habían vendido soja en el marco del “dólar soja” quedaban inhabilitadas para comprar dólares en el mercado bursátil (MEP).

Sin embargo, eso no impedía que las empresas pudiesen transferir fondos a sus accionistas para que éstos, en nombre propio, adquiriesen dólares MEP.

El denominado “dólar bolsa” o “dólar MEP” se obtiene al comprar un bono argentino en pesos que posteriormente es transformado en otro bono similar en dólares. Se trata de una operación realizada dentro del mercado argentino.

Todo lo que querías saber sobre el “dólar soja” y no te animabas a preguntar

Etiquetas: dolar mepdolar sojasoja billetesoja mepsoja rosario
Compartir15Tweet9EnviarEnviarCompartir3
Publicación anterior

El “dólar soja” recargado tendrá un impacto enorme en el costo de los arrendamientos agrícolas 2022/23

Siguiente publicación

Se publicó el DNU que implanta un dólar especial de 230 pesos para las ventas de soja en diciembre, pero contiene un pequeñísimo error que obligaría a corregirlo

Noticias relacionadas

Valor soja

La soja 2025/26 recuperó posiciones luego de un intento de licuar el impacto de la implementación del régimen de suspensión de retenciones

por Valor Soja
11 noviembre, 2025
Valor soja

La demanda china ya no tiene tanta influencia en el mercado argentino de soja, pero su aporte aún ayuda a sostener los precios

por Valor Soja
10 noviembre, 2025
Valor soja

¿Por qué motivo la recuperación de los valores FOB de la soja argentina apenas se reflejó en el mercado interno?

por Valor Soja
2 noviembre, 2025
Valor soja

Andrés Ponte: “Argentina, además de un gran productor agrícola, es un gran productor de precios”.

por Bichos de campo
28 octubre, 2025
Cargar más
Actualidad

“La zona está pasando un muy buen momento”, asegura el productor de Tres Arroyos José Cadenas, que prevé una gran campaña para la cebada cervecera

14 noviembre, 2025
Contenido patrocinado

Una bacteria ‘buena’ que trabaja cuando la planta más lo necesita: Koppert revela nuevos datos sobre su bioinsumo estrella, que acompaña a la fertilización convencional

14 noviembre, 2025
Valor soja

Alerta trigo y cebada: Se vienen tormentas severas con posible caída de granizo en la región pampeana

14 noviembre, 2025
Destacados

¡Arde el mercado ganadero! Los suba de los precios de la hacienda ya triplica la inflación y vamos hacia un escenario de escasez que preocupa fuerte a los frigoríficos

14 noviembre, 2025
Facebook Twitter Youtube Instagram
Sin resultados
Ver todos los resultados

© 2025 Bichos de Campo SRL

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Ciencia y Tecnología
  • Empresas
  • Clima y Naturaleza
  • VALOR SOJA
  • LA PEÑA DEL COLORADO
  • FIERRO Y CHATAS
  • OLI-NADA-GARCAS
  • DE RAÍZ
  • Especial Agritechnica 2025
  • Newsletter
  • Política de privacidad
  • Contacto
    • Comercial
    • Redacción

© 2025 Bichos de Campo SRL

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .