Newsletter BDC
CONTANOS TU HISTORIA
  • Actualidad
  • Ganadería
  • Agricultura
  • Regionales
  • Empresas
  • Clima
  • Valor soja
domingo, julio 3, 2022
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
domingo, julio 3, 2022
CONTANOS TU HISTORIA
Bichos de Campo
Home Valor soja

Un gráfico lapidario que explica porqué está en llamas el mercado internacional de trigo

Valor Soja por Valor Soja
15 mayo, 2022
El precio del trigo argentino se recuperó, pero es un espejismo lejano del “incendio” registrado en el mercado internacional

Por tercera campaña consecutiva la demanda mundial de trigo superará con creces a la producción para seguir recalentando las cotizaciones internacionales del cereal.

En 2022/23 el Departamento de Agricultura de EE.UU. (USDA) proyecta un derrumbe de la producción de trigo en Ucrania, producto del conflicto bélico que mantiene con Rusia, el cual no podrá ser compensado por las demás naciones cerealeras.

Para la campaña que viene se pronostican cosechas más pequeñas en Australia, Marruecos, Argentina, la Unión Europea y China, razón por la cual la oferta global 2022/23 prevista por el USDA es de 775 millones de toneladas, una cifra 4,0 millones menor a la generada en 2021/22.

Se espera que Australia y Argentina tengan una cosecha menor debido a una reducción del área sembrada y menores rendimientos por una reducción de la fertilización.

La producción en Marruecos se pronostica en su nivel más bajo desde 2007/08 debido a severas condiciones de sequía. La cosecha en India, que acaba de finalizar, disminuyó golpeada por olas de calor que dañaron los rendimientos en los principales estados productores del norte del país.

Se prevé que la producción de la Unión Europea sea ligeramente inferior a la del año anterior, al tiempo que China, el segundo mayor productor mundial del cereal, también espera una cosecha inferior a la lograda en 2021/22.

El mayor crecimiento interanual en la producción se espera en Canadá, donde tanto la superficie como el rendimiento se pronostican más altos debido a la mejora del clima luego de la sequía generalizada del año pasado. También se esperan mejores cosechas en Rusia, Kazajstán, Turquía y EE.UU.

Si bien en 2022/23 se prevé una reducción del uso forrajero del trigo, el consumo humano del cereal seguiría aumentando en línea con el crecimiento de la población mundial y el cambio de pautas culturales que se viene registrando en Asia, Medio Oriente y África.

El consumo mundial de trigo en la próxima campaña se proyecta en 788 millones de toneladas, una cifra 3,0 millones inferior a la registrada en el ciclo 2021/22.

India prohíbe sorpresivamente las exportaciones de trigo para introducir un nuevo factor alcista en el mercado internacional

Etiquetas: mercado internacioknal trigotrigo 2021/22trigo 2022/23trigo usdawheat 2022/23
Compartir4348Tweet2718EnviarEnviarCompartir761

Publicación anterior

En Misiones, la Estancia Santa Cecilia combina ganadería con forestaciones y busca aumentar su secuestro de carbono en suelo: “La vaca no es mala dependiendo como se produzca”

Siguiente publicación

Inédito: Agrometal logró una ganancia de 58 millones de pesos en el primer trimestre luego de acumular varios años de pérdidas

Noticias relacionadas

En un solo día el gobierno argentino logró recaudar más de 60 millones de dólares con retenciones anticipadas de un trigo que aún no empezó a sembrarse
Valor soja

Apenas tres variedades cubrieron casi el 30% de la superficie argentina de trigo en 2020/21

por Valor Soja
1 julio, 2022
Un mes atrás te avisamos que se le venía la noche al trigo argentino 2022/23 y se le vino la noche
Valor soja

Un mes atrás te avisamos que se le venía la noche al trigo argentino 2022/23 y se le vino la noche

por Valor Soja
27 junio, 2022
Sigue complicado el avance de la siembra de trigo en muchas regiones argentinas por la falta de humedad
Valor soja

Sigue complicado el avance de la siembra de trigo en muchas regiones argentinas por la falta de humedad

por Valor Soja
16 junio, 2022
Brasil, con exportaciones y consumo interno récord de trigo, le “pasó el trapo” a la Argentina con sus políticas intervencionistas
Valor soja

Brasil, con exportaciones y consumo interno récord de trigo, le “pasó el trapo” a la Argentina con sus políticas intervencionistas

por Valor Soja
11 junio, 2022
Cargar más
Tweets by BichosdeCampo
Facebook Twitter Youtube Instagram
Sin resultados
Ver todos los resultados

© 2022Bichos de Campo - powered by PUKEN.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Actualidad
  • Ganadería
  • Agricultura
  • Regionales
  • Tecnología
  • Empresas
  • Clima
  • EN VOZ ALTA
  • VALOR SOJA
  • LA PEÑA DEL COLORADO
  • Newsletter
  • Política de privacidad
  • Contacto
    • Comercial
    • Redacción

© 2022Bichos de Campo - powered by PUKEN.

¡Bienvenido nuevamente!

Ingresar a la cuenta

Contraseña olvidada?

Recupera tu contraseña

Ingrese el detalle para restablecer la contraseña

Iniciar sesión

Add New Playlist

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .
 

Cargando comentarios...