Newsletter BDC
CONTANOS TU HISTORIA
martes, julio 1, 2025
  • Especial Agroactiva
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Empresas
  • Clima
  • Valor soja
  • La Peña del Colorado
  • Fierros y chatas
  • Oli-Nada-Garcas
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
martes, julio 1, 2025
CONTANOS TU HISTORIA
Bichos de Campo
Home Valor soja

Un gráfico histórico muestra la catástrofe comercial del trigo argentino en el primer semestre de 2023

Valor Soja por Valor Soja
22 julio, 2023

Un gráfico histórico elaborado por el departamento de estudios económicos de la Bolsa de Comercio de Rosario (BCR) muestra que hay que remontarse al menos diez años para encontrar un escenario tan negativo para la cadena del trigo en la Argentina. Esta campaña 2022/23, la sequía destruyó la cosecha del cereal, que se redujo de 22 a solo 13 millones de toneladas. Y ese recorte tuvo consecuencias que ya se hacen muy visibles en el mercado.

“Salvo la catastrófica campaña 2013/14, nos encontramos ante las exportaciones de trigo más bajas en 35 años”, dice el breve informe de la BCR que surge de este gráfico:

Como se puede notar, con tados al primer semestre de cada año, solo en la campaña 2013/14 los negocios realizados con trigo fueron inferiores a de este primer tramo de 2023. En aquella oportunidad, el gobierno de Cristina Kirchner tenía como secretario de Comercio a Guillermo Moreno, quien trababa desde hacía varios las exportaciones del cereal, quitando incentivos para su siembra. Sumado a una sequía, la producción de trigo cayó a mínimos históricos de 8,5 millones de toneladas.

Ahora las restricciones oficiales no son tan visibles, pero la sequía ha sido mucho más intensa. Pero los volúmenes de equilibrio (o saldos exportables) fijados por la Secretaría de Agricultura funcionan como un tope para los negocios de exportación, pues aseguran un abastecimiento mínimo de 7 millones de toneladas para el mercado domestico.

En este contexto, “el golpe de la sequía 2022/23 sobre el trigo se siente con más fuerza sobre la exportación que sobre la producción”, define la BCR.

Y amplía: “Con un recorte cercano al 50% en la cosecha triguera, la exportación cayó más de un 81% en lo que va de la campaña. En este sentido, por las necesidades del consumo interno, la mayor parte del ajuste de la producción recae sobre la exportación triguera nacional”.

¡Quien entiende al trigo! Un par de lluvias y el 92% de los lotes del cereal ya lucen “entre muy bueno y excelente”

Lo cierto es que el trigo argentino prácticamente desapareció del mercado internacional y así será hasta la nueva cosecha 2023/24.

Entre diciembre y junio se embarcó el segundo volumen de trigo más bajo desde 1988. “Las 2,4 Mt de trigo actuales se ubican lejos de las casi 14 Mt exportadas entre diciembre y junio de la campaña pasada”, precisó la bolsa.

Y aclara que solo Moreno y sus intervenciones de mono con navaja pudieron ofrecer un panorama semejante. “El único año que exhibió un volumen inferior al actual se encuentra en la campaña 2013/14”, rememora el informe. En aquella oportunidad, como no había trigo suficiente como para abastecer el mercado local, llegó a barajarse la posibilidad de importarlo desde Uruguay y los precios internos treparon a casi 700 dólares por tonelada.

Compartir1008Tweet630EnviarEnviarCompartir176
Publicación anterior

Cuando la Argentina logre volver a tallar en el mercado internacional de soja, se esperan mejores valores para el aceite pero fuertes bajas para la harina

Siguiente publicación

Una frase de Ángel Rossi resume la frustración actual de los grandes empresarios agropecuarios de la Argentina: “Sentimos que podemos producir el doble”

Noticias relacionadas

Actualidad

Brasil busca en Mendoza los minerales que necesita para consolidarse como la gran potencia agrícola mundial

por Bichos de campo
1 julio, 2025
Destacados

Una historia poco conocida: La expropiación de YPF también fue una desgracia para el sector agroindustrial argentino

por Ezequiel Tambornini
1 julio, 2025
Valor soja

Caputo es un capo: En apenas cinco días consiguió que el sector agroindustrial le adelante 3100 millones de dólares

por Valor Soja
30 junio, 2025
Valor soja

Buenas noticias en el Congreso de EE.UU. lograron sostener los precios de la soja en Chicago

por Valor Soja
30 junio, 2025
Cargar más
Actualidad

Brasil busca en Mendoza los minerales que necesita para consolidarse como la gran potencia agrícola mundial

1 julio, 2025
Destacados

Una historia poco conocida: La expropiación de YPF también fue una desgracia para el sector agroindustrial argentino

1 julio, 2025
Valor soja

Caputo es un capo: En apenas cinco días consiguió que el sector agroindustrial le adelante 3100 millones de dólares

30 junio, 2025
Valor soja

Buenas noticias en el Congreso de EE.UU. lograron sostener los precios de la soja en Chicago

30 junio, 2025
Facebook Twitter Youtube Instagram
Sin resultados
Ver todos los resultados

© 2025 Bichos de Campo SRL

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Especial Agroactiva
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Ciencia y Tecnología
  • Empresas
  • Clima
  • VALOR SOJA
  • LA PEÑA DEL COLORADO
  • FIERRO Y CHATAS
  • OLI-NADA-GARCAS
  • DE RAÍZ
  • Newsletter
  • Política de privacidad
  • Contacto
    • Comercial
    • Redacción

© 2025 Bichos de Campo SRL

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .