UNITE AL CANAL
Newsletter BDC
CONTANOS TU HISTORIA
martes, julio 22, 2025
  • Especial Agroactiva
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Empresas
  • Clima
  • Valor soja
  • La Peña del Colorado
  • Fierros y chatas
  • Oli-Nada-Garcas
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
martes, julio 22, 2025
CONTANOS TU HISTORIA
Bichos de Campo
Home Valor soja

Un gráfico contundente para entender cómo en algunas regiones agrícolas el trigo va camino a transformarse en un cultivo de servicio

Valor Soja por Valor Soja
27 septiembre, 2024

ProRindes (Pronóstico de Rendimientos Simulados), una herramienta que permite predecir la evolución de los cultivos en el transcurso de una campaña agrícola, muestra que en algunas zonas el trigo la tiene muy difícil o incluso va camino a perderse.

De todas las regiones relevadas por ProRindes, en la zona de influencia de Rosario, Reconquista (Santa Fe) y Paraná (Entre Ríos) el modelo estima un rendimiento promedio para esta campaña 2024/25 por debajo del 50% inferior a la media histórica.

En tanto, en Río Cuarto, Laboulaye (Córdoba) y Gualeguachú (Entre Ríos) el modelo pronostica –con datos vigentes al pasado 22 de septiembre– que los rendimientos serían equivalentes a la mitad del promedio histórico para la región.

Otras de las zonas que están muy complicadas son Marcos Juárez, Pilar (Córdoba), Trenque Lauquen, Pehuajó, Nueve de Julio (Buenos Aires) y Santa Rosa (La Pampa).

En tanto, el cultivo de trigo la viene “peleando” en las localidades bonaerenses de Tandil y Junín, aunque allí requiere precipitaciones abundantes de manera rápida para poder recomponerse.

El problema es que el pronóstico del Servicio Meteorológico Nacional (SMN) no proyecta precipitaciones importantes hasta el próximo 9 de octubre en la mayor parte de las zonas necesitadas de agua.

El cultivo está mayormente estupendo, con proyecciones que, a la fecha, permiten avizorar rendimientos superiores a la media histórica en los localidades de Tres Arroyos (sur de Buenos Aires), Coronel Suárez y Benito Juárez (sudoeste de Buenos Aires).

El sistema de ProRindes fue desarrollado por el Servicio Meteorológico Nacional (SMN) junto con CREA, la Facultad de Agronomía de la UBA (Fauba) y la Escuela Rosenstiel de Ciencias Marinas y Atmosféricas de la Universidad de Miami (EE.UU.) a partir de financiación aportada por BID, Inter-American Institute for Global Change Research (IAI) y National Science Foundation (NSF).

El sistema emplea modelos computacionales, perteneciente a la familia DSSAT (Decision Support System for Agrotechnology Transfer), que simulan el crecimiento y desarrollo de cada cultivo en función de la disponibilidad inicial de agua útil, tipo de suelo, fertilización y manejo.

Si no aparece una lluvia salvadora la proyección de siembra del maíz temprano argentino será mucho peor aun siendo ya pésima

Foto @PabloVeguillas

Etiquetas: prorindestrigo 2024/25trigo argentina
Compartir5676Tweet3547EnviarEnviarCompartir993
Publicación anterior

El aceite de soja en EE.UU. suma un factor alcista que, en caso de concretarse, puede catapultar el precio del producto a la estratósfera

Siguiente publicación

Alarmante: Un informe sobre el impacto de la resistencia antimicrobiana a nivel mundial mostró que podría entrar en jaque el suministro de alimentos y aumentar el gasto en salud

Noticias relacionadas

Valor soja

Internacionalización: El trigo fue una de las mayores decepciones de la campaña agrícola argentina 2024/25

por Valor Soja
10 julio, 2025
Valor soja

Por los buenos rindes logrados en los planteos de segunda ajustan al alza la estimación de la cosecha argentina de soja

por Valor Soja
12 junio, 2025
Valor soja

Aventura hacia lo desconocido: Apenas 320.000 toneladas de trigo 2025/26 tienen precio hecho

por Valor Soja
7 junio, 2025
Valor soja

Ya se cubrió el 10% del área nacional prevista de trigo y siguen las dudas sobre el aporte de las zonas bonaerenses inundadas

por Valor Soja
29 mayo, 2025
Cargar más

Comentarios 1

  1. Yo, el supremo says:
    10 meses hace

    Sigan desmontando argentinos y brasileros

Destacados

Siguen los éxitos en el campo argentino: Bajan la calificación crediticia de MSU Agro, una de las empresas líderes del agronegocio

22 julio, 2025
Actualidad

Luis Caputo le volvió a pedir “confianza y paciencia” al campo, pero las redes sociales le respondieron que ya no hay margen para esperar

22 julio, 2025
Actualidad

¿El futuro será verde? La liga bioenergética, con tres gobernadores norteños sacando pecho, le reclamó a Milei que dialogue y destrabe la discusión hacia una nueva Ley de Biocombustibles

22 julio, 2025
Valor soja

Gran Pregunta Gran: ¿Por qué el Estado argentino sigue implementando un régimen impositivo persecutorio contra el agro si depende de él para abastecerse de divisas?

22 julio, 2025
Facebook Twitter Youtube Instagram
Sin resultados
Ver todos los resultados

© 2025 Bichos de Campo SRL

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Especial Agroactiva
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Ciencia y Tecnología
  • Empresas
  • Clima
  • VALOR SOJA
  • LA PEÑA DEL COLORADO
  • FIERRO Y CHATAS
  • OLI-NADA-GARCAS
  • DE RAÍZ
  • Newsletter
  • Política de privacidad
  • Contacto
    • Comercial
    • Redacción

© 2025 Bichos de Campo SRL

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .