Newsletter BDC
CONTANOS TU HISTORIA
jueves, mayo 22, 2025
  • Especial Expoagro
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Empresas
  • Clima
  • Valor soja
  • La Peña del Colorado
  • Fierros y chatas
  • Oli-Nada-Garcas
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
jueves, mayo 22, 2025
CONTANOS TU HISTORIA
Bichos de Campo
Home Notas

Un ganadero español deberá pagar una multa de 2,5 millones de pesos porque un tren arrolló a una de sus vacas

Bichos de campo por Bichos de campo
19 febrero, 2020

Un ganadero del pequeño pueblo de Valdepiélago, en España, fue multado por el Gobierno provincial de León como consecuencia de que una de sus vacas fue atropellada por una formación que circulaba por las vías del tren. A pesar de que el transporte -sin pasajeros- no descarriló ni tuvo daños aparentes, autoridades españolas castigaron dos veces al productor por el mismo incidente. En una de esas ocasiones la multa millonaria fue de más de 2 millones y medio de pesos (38.000 Euros).

En este caso, primero la agencia ferroviaria determino que lo sucedido fue “leve”, por lo que el productor que descuidó su vaca pagó en tiempo y forma 800 euros (53 mil pesos).  Pero luego, y como si fuera poco, el Gobierno provincial volvió a sancionarlo calificando el hecho como “muy grave” e imponiendo la multa de 38.001 euros.

No es la primera vez que sucede, lo que no significa que sea natural. Es por eso que desde la organización agraria ASAJA de León, que representa a los agricultores de la zona –sería como una de nuestras Mesa de Enlace provincial-, sostienen que el sector ganadero no se desentiende de los daños que pueda provocar un animal que accidentalmente invada una ruta o una vía de tren.

Tomando la responsabilidad del tema, los ganaderos contratan un seguro de responsabilidad civil de explotación. De todos modos, en ese caso y con una multa de semejante envergadura, el seguro no cubre el accidente, lo que lleva a que el ganadero abandone su actividad, según denunciaron los ruralistas ibéricos.

No solo pasa en Argentina que el sector productivo viene reclamando hace tiempo ser escuchado por sus autoridades. En España además piden dejar de ser castigados económicamente por este tipo de accidentes, cosa que aquí raramente sucede.

El municipio de Valdepiélago, además de ser lugar turístico, cuenta con alrededor de 340 habitantes (según el censo 2015), y múltiples campos ganaderos de bajo porte, ubicados a orillas de las vías. Los diferentes productores que trabajan estos terrenos -algunos son fiscales- colocan un alambrado electrificado para evitar el paso de los animales hacia los andenes. Sin embargo, parecen resultar insuficientes.

Por este caso, ASAJA León acusó al Gobierno provincial de ir en contra de los intereses de los vecinos y en particular de los ganaderos, que hasta ahora han convivido siempre con el paso del tren sin mayores incidencias.

Cualquier similitud con la Argentina es mera coincidencia. Esta semana asumió el nuevo delegado del Gobierno de Castilla y León, algo así como nuestros gobernadores. A él y a su ministro de Fomento, ASAJA le pedirá que revean estas multas en contra de los ganaderos y que se encarguen de proteger las vías instalando pasos elevados donde sea necesario, o vallándolas para evitar que las invadan los animales domésticos o salvajes.

Como le sucedió a la pobre vaca, de la que nadie se acuerda.

Etiquetas: Españaganaderíamultastrenvaca atropelladaValdepiélago
Compartir16Tweet8EnviarEnviarCompartir2
Publicación anterior

El Senasa desactivó una bomba que había dejado Ricky Negri y prorrogó la obligación de inscribir campos para Cuota Hilton

Siguiente publicación

Maíz en zonas semiáridas: Un estudio muestra que la siembra del cereal en el sudoeste bonaerense se quintuplicó

Noticias relacionadas

Actualidad

¡Mirá todo lo que falta para ser un país federal! Desde Jujuy, el ruralista Fernando Casares señala las trabas que le impiden al norte competir con el resto del país

por Lucas Torsiglieri
18 mayo, 2025
Actualidad

Federico Quiroga hace ganadería cuidando el ambiente: Luce satisfecho porque su frágil campo de General Lavalle mantiene a tres familias sin atarse a los vaivenes del precio dolarizado de los insumos

por Nicolas Razzetti
18 mayo, 2025
Actualidad

Una nueva reunión y más dudas: Parece que la barrera no se rompe, pero se dobla y se hace a la parrilla

por Lucas Torsiglieri
15 mayo, 2025
Notas

Entrenador de ciclistas olímpicos, el ganadero Patrick Sassoli brinda consejos para mantener un cuerpo sano y esbelto: “La gente de campo no se da cuenta, pero está haciendo ejercicio todo el tiempo”

por Juan I. Martínez Dodda
15 mayo, 2025
Cargar más
Destacados

La desregulación fluvial crea las condiciones para que los costos de transporte de granos en el norte argentino disminuyan de manera significativa

21 mayo, 2025
Valor soja

Gran noticia: al menos hasta comienzos de junio no se esperan lluvias importantes en las zonas bonaerenses inundadas

21 mayo, 2025
Actualidad

De la tierra al plato: Ana Luisa Posas, de la FAO, pide mirar el suelo no sólo como recurso productivo, sino como eslabón del derecho humano a la alimentación

21 mayo, 2025
Actualidad

Los industriales yerbateros salieron a aclarar los dichos de su presidente a Bichos de Campo, y desde La Cachuera destacaron el rol de los productores en el entramado social

21 mayo, 2025
Facebook Twitter Youtube Instagram
Sin resultados
Ver todos los resultados

© 2025 Bichos de Campo SRL

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Especial Expoagro
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Ciencia y Tecnología
  • Empresas
  • Clima
  • VALOR SOJA
  • LA PEÑA DEL COLORADO
  • FIERRO Y CHATAS
  • OLI-NADA-GARCAS
  • DE RAÍZ
  • Newsletter
  • Política de privacidad
  • Contacto
    • Comercial
    • Redacción

© 2025 Bichos de Campo SRL

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .