UNITE AL CANAL
Newsletter BDC
CONTANOS TU HISTORIA
lunes, julio 21, 2025
  • Especial Agroactiva
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Empresas
  • Clima
  • Valor soja
  • La Peña del Colorado
  • Fierros y chatas
  • Oli-Nada-Garcas
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
lunes, julio 21, 2025
CONTANOS TU HISTORIA
Bichos de Campo
Home Notas

Un freno a los agroquímicos: Los ambientalistas contraatacan en Entre Ríos y la justicia debe expedirse

Bichos de campo por Bichos de campo
6 septiembre, 2019

El conflicto por el uso de productos químicos en el sector agropecuario está ofreciendo nuevos capítulos.

Las agrupaciones ambientalistas y el gremio de Entre Ríos no quedaron conformes con el segundo decreto del gobernador Gustavo Bordet, que dio marcha atrás con las restricciones reclamadas por esas organizaciones (establecían una distancia de 1.000 metros para aplicaciones terrestres y de 3.000 mil metros para las aéreas). El nuevo decreto las redujo a 100 y 300 metros, respectivamente, lo que llevó tranquilidad a los productores que retomaron los planes de siembra de maíz y soja.

Ver Álvaro Gabás: “Haber puesto en funcionamiento el sistema portuario entrerriano nos permite proyectarnos hacia el futuro”

Las asociaciones que promovieron la primera prohibición recurrieron otra vez a la justicia, presentando un amparo en esta ocasión ante la Cámara Segunda de Apelaciones, a cargo del doctor Virgilio Galanti, quien este jueves hizo lugar a la apertura de pruebas.

En este etapa, el juez les dio un plazo de 6 días hábiles a los ambientalistas y docentes y a la provincia (la demandada en esta cuestión) para que presenten  los informes técnicos avalando sus posiciones.

El encargado de representar al Estado entrerriano es el fiscal Julio Rodriguez Signes, quien a diferencia de otros tiempos ahora está trabajando junto con el INTA, la Facultad de Ciencias Agropecuarias de la Universidad de Entre Ríos y varias dependencias específicos del estado provincial.

En este contexto, los productores confían en una resolución favorable del tema. Para conocer el resultado, de todos modos, hay que dejar que empiece a correr el plazo hasta el viernes que viene.

Ver En Pergamino, capital icónica para la agricultura, un fallo judicial prohibió el uso de agroquímicos a 1.095 metros alrededor de la ciudad

Mientras el conflicto en Entre Ríos parece más encaminado, ahora el foco de tensión se trasladó a Pergamino, en la zona agrícola más rica de Buenos Aires, donde un juez federal de San Nicolás, carlos Villafuerte Ruzo, también estableció una prohibición total al uso de agroquímicos en un radio de casi 1.100 metros de la ciudad, en el caso de pulverizaciones terrestres; y de 3.000 metros para las aplicaciones con avión.

Etiquetas: agroquímicosentre ríosfumigacionesGlifosatopergamino
Compartir18Tweet7EnviarEnviarCompartir2
Publicación anterior

Informe S4: La mayoría de los productores no mide el agua de las napas antes de la siembra

Siguiente publicación

Los productores que invirtieron para producir bioetanol se quejan del constante cambio de las reglas de juego

Noticias relacionadas

Actualidad

Listo el pollo: Nicolás Segovia trabajó en las viejas granjas avícolas, pero ahora está a cargo de cuidar los pollos dentro de un galpón con tecnología de punta y que parece una nave espacial

por Lucas Torsiglieri
18 julio, 2025
Actualidad

Los hermanos no sean unidos: Imputaron a los tres hermanos Etchevehere y su madre por violencia económica y extorsión contra su hermana Dolores

por Bichos de campo
15 julio, 2025
Actualidad

Listo el pollo: En la granja El Héctor, Matías Telis explica cómo “cuida” a casi 300.000 pollitos para que sumen kilos, controlando la luz, el clima y su alimentación dentro de un moderno galpón

por Lucas Torsiglieri
15 julio, 2025
Actualidad

Listo el pollo: Diego Carrera, desde la planta de incubación de la avícola Fadel, recorre el proceso que lo convierte en el “partero” de los miles de pollitos que nacen allí a diario

por Sofia Selasco
12 julio, 2025
Cargar más
Actualidad

El INDEC confirmó el desplome: A pesar del rebote anual, en junio volvió a caer el patentamiento de maquinaria agrícola

21 julio, 2025
Actualidad

En la Expo Rural el gobierno lanzó créditos para ganaderos a valor novillo ¿En qué consisten?

21 julio, 2025
Destacados

Trabajadores del INTA presentaron un amparo judicial para que se declare nulo el decreto que modificó al organismo

21 julio, 2025
Valor soja

Trump nos jodió: Bangladesh se compromete a comprar más trigo de EE.UU. para recibir un castigo arancelario menos agresivo

21 julio, 2025
Facebook Twitter Youtube Instagram
Sin resultados
Ver todos los resultados

© 2025 Bichos de Campo SRL

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Especial Agroactiva
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Ciencia y Tecnología
  • Empresas
  • Clima
  • VALOR SOJA
  • LA PEÑA DEL COLORADO
  • FIERRO Y CHATAS
  • OLI-NADA-GARCAS
  • DE RAÍZ
  • Newsletter
  • Política de privacidad
  • Contacto
    • Comercial
    • Redacción

© 2025 Bichos de Campo SRL

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .