Newsletter BDC
CONTANOS TU HISTORIA
sábado, mayo 17, 2025
  • Especial Expoagro
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Empresas
  • Clima
  • Valor soja
  • La Peña del Colorado
  • Fierros y chatas
  • Oli-Nada-Garcas
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
sábado, mayo 17, 2025
CONTANOS TU HISTORIA
Bichos de Campo
Home Notas Actualidad

Un freno a las topadoras: En tres días, la Dirección de Bosques detectó y paralizó el trabajo de 10 máquinas que operaban en los montes chaqueños sin habilitación

Bichos de campo por Bichos de campo
19 mayo, 2023

Ante la falta de herramientas que regulen la actividad sobre los bosques nativos de nuestro territorio, la deforestación sigue estando a la orden del día.

En un lapso de cinco días consecutivos, inspectores de la Dirección de Bosques de Chaco –dependiente de la Subsecretaria de Desarrollo Forestal, del Ministerio de Producción, Industria y Empleo-, con el apoyo de la Justicia, detectaron y paralizaron el trabajo de 10 topadoras que realizan cambios de uso de suelo sin autorización, en los departamentos chaqueños de Maipú, Almirante Brown y Güemes.

Tras el análisis de imágenes satelitales que permitieron identificar trabajos no autorizados en los montes chaqueños, delegados del organismo realizaron inspecciones en territorio y contestaron los trabajos.

A través de órdenes de allanamiento emitidas por juzgados locales, los días jueves 11, viernes 12 y lunes 15 se procedió a detener esas actividades. Es importante aclarar que al momento, los permisos de cambio de uso de suelo se encuentran paralizados por la justicia provincial, ante un pedido realizado por una organización ambientalista con sede en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires.

Según dio a conocer el medio Diario Norte de Chaco, el titular de la cartera de Bosques de esa provincia, Emanuel Carrocino, dijo: “Más allá de ser una actividad por la cual se podría obtener los permisos correspondientes, en este caso se trababa de un predio donde se estaba ejecutando sin los permisos otorgados por la Dirección de Bosques, por lo que constituye una infracción a la Ley 2079-R”.

Los operativos dieron como resultado el secuestro de 6 máquinas en Almirante Brown, 3 en Güemes y 1 en Maipú.

Fotos: Agroperfiles – Diario Norte
Etiquetas: allanamientobosques nativoscambio de uso de suelochacodeforestacióndireccion de bosquesmontes chaqueñosordenamiento territorial de bosquestopadoras
Compartir31369Tweet19606EnviarEnviarCompartir5490
Publicación anterior

CampoLimpio inauguró el centro de recolección de envases vacíos de fitosanitarios número 70 en Mar del Plata

Siguiente publicación

¿Quiénes son los 45 agrónomos que cobrarán 84 millones de pesos al participar del programa oficial “Cerrando Brechas Productivas”?

Noticias relacionadas

Actualidad

¿Hubo una maniobra en la aprobación de una nueva ley sobre desmontes en Chaco? Los ambientalistas critican el nuevo régimen y advierten por la “preocupante debilidad institucional” de la Legislatura

por Lucas Torsiglieri
10 mayo, 2025
Actualidad

Alerta: En Chaco y Formosa pasaron de una seca extrema a la inundación en pocos días

por Nicolas Razzetti
9 mayo, 2025
Actualidad

Pablo Pizarro es un agrónomo que promueve a Formosa como “el próximo polo agrícola de norte”: Dice que podrían sembrarse hectáreas ganaderas en pleno bosque chaqueño

por Diego Mañas
5 mayo, 2025
Actualidad

Hidrovía: Los gobernadores del Litoral conformaron una mesa técnica para opinar sobre la nueva licitación y el uso de ese corredor vial

por Bichos de campo
28 abril, 2025
Cargar más

Comentarios 27

  1. Alejandro García says:
    2 años hace

    Para la imagen de portada hubieran puesto una topadora con motor

  2. Javier Flax says:
    2 años hace

    Me gustaría saber si hay previstas penalizaciones efectivas para quienes infringen la Ley de Bosques.

    • Eduardo says:
      2 años hace

      Depende si no esta avalado por algun politico

    • Roberto says:
      2 años hace

      Los que hacen desmontes desmedido y sin permisos son unos delincuentes

  3. Carlos says:
    2 años hace

    Irresponsables hdmp.Después cuando la gente pide subsidios por sequía,Les contestan : no te doy nada joderse por desmontar.En E Rios,había quita de impuestos a aquellas hectáreas con montes,pero no lo difundieron ,nadie sabía.

  4. Luis says:
    2 años hace

    Estan destruyendo los bosques nativos para sembrar soja. Y no se dan cuenta que generan más zonas desérticas y menos lluvias. Por eso hay grandes sequías. Es producto de la ambición del ser humano.

  5. Sergio says:
    2 años hace

    Y en el Norte de Salta,que es una joda?

    • Azucena VALLEJOS says:
      2 años hace

      En materia de desmonte no encontré a quien recurrir el 30 de marzo llamas a medio ambiente y se pasaron las llamadas de uno a otro o me dejaban esperando y cortaban ese es el atropello que vive un pequeño productor que por ser vecino de un terrateniente, debe soportar… Irónico pero hasta la radio llamé y no pudieron venir a mi ayuda yo por ser mujer y trabajar con abejas aparte de desmontar sufrir la burla que tiren en mi predio cruzando el camino los restos del desmonte parece no saben que sus derechos terminan en su alambre y cruzando el camino comienzan los mios obstruyendo la entrada a mi apiario….no tengo los recursos para poder pagar.que me saquen lo que tiraron con la esperanza de que algún día venga algún organismo que pueda ver este atropello ya sufrí uno por deriva.no hace mucho causa del desmonte de ferrocarriles Argentinos.

  6. Guillermo Cavanagh says:
    2 años hace

    Argentinos negacionistas, se podria desmontar todo ampliar la frontera agroganadera como hace Brasil ,Paraguay, pero el zurdaje parasito que no tiene ni idea habla y apoya greenpeace unico pais que les dan bola por $$$€ a la politica

    • Guillermo Cavanagh says:
      2 años hace

      El negacionista e infeliz sos vos. Tenes un pedo en lugar de cerebro.

    • Mario says:
      2 años hace

      “¿!Negacionistas ” ?! Lo que se viene ,es a causa de todos estos desastres. Los dólares de la ganadería y la sobreexplotación de la tierra , y la ruina en las aguas ,
      no los podemos comer .

    • Graciela says:
      2 años hace

      El día que te ahoges por no tener más oxígeno anda a lamer las fronteras extendidas sin bosques LOS ARBOLES SON NECESARIOS DEBERIAN SER SAGRADOS

    • Guillermo says:
      2 años hace

      Viniste de Marte o vivis en un termo? De cada ignorante ideologizado. Te falta mucha educación, no basta con ser seguidor de Milei.

      • Arturo ignacio Francisco Malvasio says:
        2 años hace

        Controles electorales siempre igual se hacen rutas hospitales y se reasfaltan todas las calles de la Caba siempre cuando hay una elección no vamos a cambiar más los argentinos nos merecemos lo que tenemos y seguirá con quién venga
        Arturo Malvasio

    • Carlos Alberto Herr says:
      2 años hace

      Y en la pampa porqué no hacen lo mismo? Miles de hectáreas de monte se destrozan con las topadoras,nadie controla ni regula eso?

    • Leandro says:
      2 años hace

      Qué decís pelotudo

    • Nhc says:
      2 años hace

      Que comentario desubicado , que solo un imbécil puede hacer,,,

    • Juan oreggioni says:
      2 años hace

      Será que no necesitas árboles porque los GANSOS como vos anidan en los bañados. Descerebrado.

  7. Francisco Enrique López Brizuela says:
    2 años hace

    Si bien el tema de forestación ,y NUEVOS programas de forestación…literal no se aplican en ARG. Lo REALMENTE deplorable es el DESTROZAR forestación sin controles y sanciones ejemplares .No solo con incautar maquinaria sino , aquellos que Son los creadores intelectuales y de acciones en contra de un lugar.Afectando en formas sistemáticas,y sin importarles una…”merd”…lo que ocurra .
    Realmente se deben …tomar medidas de fondo y PRINCIPALMENTE en lo Económico… Dónde le duele a los hijos de Re MIL…
    Qué No les importa NADA.total … aquí nadie va en cana….y de última el que se equivocó fué el maquinistas….o topadorista..

  8. Gino Vanelli says:
    2 años hace

    Guillermo Cavanagh vos y tus hijos igual que el resto vamos a sufrir las consecuencias de las decisiones que toman gente que piensan como vos…empezar a rezar si sabés cómo…

  9. Marcelo says:
    2 años hace

    Multas millonarias a estos hdp

  10. Bettina says:
    2 años hace

    Mmm me parece que viendo el futuro n
    ,No debería ser una opción. Tenemos.micho campo sin cultivar, en esta Argentina, ! No precisas diezmarr especies para un comercio o que será para unos pocos a sabiendas del desequilibrio ecológico que está produce! No tiene nada que ver con el zurdaje!! Es sentido común!! El futuro no está lejos!!

  11. Luis says:
    2 años hace

    Guillermo cavanagh, te doy mi opinión, no soy surdo, soy laburante hijo de peón ( esclavo de campo) sic, la función de la selva es de retener agua , los hojas forman un colchón que actúa de esponja en las grandes lluvias, luego van desprendiendo paulatinamente a los riachos y bañados,por los grandes desmontes en el gran chaco hoy todos los riachos que atravesaban km y proveía de agua a muchas localidades están secos hace varios años, por tu ambición se ve que te importa un carajo, seguro como le importo un carajo la vida de esclavos de los peones que exclavisaron tus ancestros, seguro sos uno de los q le dejó papa todo servido.
    Ignorante instruite.

  12. Raúl martinez says:
    2 años hace

    Que equi ocaso que están a Moscú icos que. Benefia de que argentina no agrande su frontera agrícola es EEUU
    Es hora de ponerse las pilas y desmontar todo los bosques nativos que ya fueron de explotados por empresas europeas en el siglo 20 y después asesinadas por los nativos que son los que hicieron y hacen el mayor daño Sacan todo lo bueno que quedó y arrasan con plantas inmaduras para postes por eso que se de la tierra fiscal avge te que quiera producir y dejar desmontar de todo lo dejando las cortinas como de e de ser hay un que cuidar recurso de suelo

  13. Luis Cuello says:
    2 años hace

    Las máquinas son confiscadas, o zafan pagando una multa ? No tardarán mucho en volver al trabajo ilegal. Deberían incorporarse a Vialidad u otra repartición del Estado para mejorar e incentivar la forestación.

  14. Omar Dos Santos says:
    2 años hace

    Si quieres saber la verdad aferras causa de la intervención del gobierno, averigua con el dueño del campo acerca de su relación con los gobernantes. Se habrán olvidado de algo.

  15. daniel cuello says:
    2 años hace

    Sigan desmontando, sigan haciendo desastres, después a no quedarse por sequías o inundaciones ni por ninguna plaga que les caiga ah!! Sin contar los distintos tipos de cáncer que causan los agroquimicos, sigan así…

Destacados

Un desastre social y productivo se registra en el norte bonaerense por una lluvia que parece interminable

16 mayo, 2025
Actualidad

Tomá mate: El máximo responsable provincial de agro le señaló al máximo responsable nacional del agro que los pequeños yerbateros de Misiones sufren por los bajos precios

16 mayo, 2025
Valor soja

Doble comando: Los fondos agrícolas siguen optimistas con la soja, pero empezaron a apostar fuerte por un escenario bajista para el maíz

16 mayo, 2025
Actualidad

¿Qué hacía un agrónomo hablando de inteligencia artificial en un congreso de fertilizantes? “La IA no vino a reemplazar a nadie”, asegura el docente universitario Ignacio Ciampitti

16 mayo, 2025
Facebook Twitter Youtube Instagram
Sin resultados
Ver todos los resultados

© 2025 Bichos de Campo SRL

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Especial Expoagro
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Ciencia y Tecnología
  • Empresas
  • Clima
  • VALOR SOJA
  • LA PEÑA DEL COLORADO
  • FIERRO Y CHATAS
  • OLI-NADA-GARCAS
  • DE RAÍZ
  • Newsletter
  • Política de privacidad
  • Contacto
    • Comercial
    • Redacción

© 2025 Bichos de Campo SRL

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .