UNITE AL CANAL
Newsletter BDC
CONTANOS TU HISTORIA
domingo, agosto 17, 2025
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Empresas
  • Clima
  • Valor soja
  • La Peña del Colorado
  • Fierros y chatas
  • Oli-Nada-Garcas
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
domingo, agosto 17, 2025
CONTANOS TU HISTORIA
Bichos de Campo
Home Valor soja

Un enano compitiendo con gigantes: Argentina pagará caro el hecho de no tener una política agroindustrial

Valor Soja por Valor Soja
17 junio, 2025

Argentina pagará muy caro el hecho de no contar con una política agroindustrial porque sus principales competidores –EE.UU. y Brasil– sí cuentan con una.

En las últimas jornadas los precios de los futuros de aceite de soja en el mercado estadounidense CME Group (“Chicago”) subieron fuerte a causa del régimen de promoción de biocombustibles que instrumentará la administración de Donald Trump en los próximos dos años.

Política agropecuaria: Sigue firme el precio del aceite de soja gracias al respaldo del gobierno de Trump al agro de EE.UU.

El mandato de uso obligatorio propuesto por la gestión de Trump es tan elevado que incluso sorprendió a los integrantes del agro estadounidense, quienes esperaban cifras mucho más acotadas: comprende para 2026 un volumen de 5610 millones de galones de biodiésel versus 3350 millones previstos para este año, mientras que para 2027 crecería a 5860 millones.

Como el biodiésel se elabora en EE.UU. mayormente con aceite de soja, se prevé un crecimiento sustancial de la molienda de poroto en ese país, además de muevas inversiones orientadas a expandir la capacidad de procesamiento de la oleaginosa.

Sin embargo, vale recordar que por cada tonelada de aceite de soja que produzca EE.UU., la contraparte de ese proceso será la obtención de cuatro toneladas de harina de soja, la mayor parte de las cuales, seguramente, se destinarán al mercado externo para competir con las colocaciones realizadas por la Argentina, país que es, por el momento, el mayor exportador mundial del producto.

Ese escenario se presenta en el marco de negociaciones bilaterales instrumentadas por el presidente Donald Trump con países que son grandes importadores de harina de soja argentina, como es el caso de Vietnam e Indonesia, los cuales están siendo presionados para adquirir una mayor cantidad de productos agroindustriales estadounidense y evitar así la aplicación de aranceles adicionales por parte de EE.UU.

Trump nos jodió: Vietnam se compromete a incrementar las importaciones de maíz y harina de soja de EE.UU para zafar del arancel adicional

Brasil –que el año pasado superó a la Argentina en capacidad de procesamiento de soja– no está tan comprometido como la Argentina ante el nuevo escenario porque emplea gran parte de su producción de harina de soja para abastecer a los sectores elaboradores de proteínas animales.

En el presente ciclo 2024/25, por ejemplo, el organismo oficial Conab espera que Brasil consuma internamente 19,5 millones de toneladas de harina de soja, mientras que exportaría 23,6 millones. La caída del precio de la harina de soja es una buena noticia para el sector avícola, porcino y lechero brasileño, porque los torna más competitivos.

En lo que respecta a la Argentina, para 2024/25 la Bolsa de Comercio de Rosario estima que procesará 41,5 millones de toneladas de soja para obtener 33,3 millones de toneladas de harina de soja, de las cuales serían exportadas 29,5 millones para usar internamente apenas 3,5 millones.

Como la Argentina no cuenta con un gran sector elaborador y exportador de proteínas animales –como sí tiene Brasil–, la caída del precio de la harina de soja impactará de manera directa en el agregado de valor de la cadena oleaginosa local y en la generación de divisas del país.

Política agroindustrial: La industria de bioetanol en Brasil está contribuyendo a mejorar los precios de exportación del cereal

Etiquetas: aceite de soja argentinaaceite de soja biodieselbiodiéselbiodiesel sojaharina de soja argentinaharina de soja brasilpolitica agroindustrialsoja argentinasoja brasilsoja ee.uu.
Compartir331Tweet207EnviarEnviarCompartir58
Publicación anterior

Alemania notificó un nuevo brote de peste porcina africana: Fue en jabalíes y crece la preocupación por su dispersión a países vecinos

Siguiente publicación

Con la eliminación del peso mínimo de faena, se armó el debate: ¿Es un alivio o un riesgo para el negocio cárnico argentino?

Noticias relacionadas

Valor soja

La fortaleza de la demanda china dejó obsoletas las estimaciones de exportación de soja de la Secretaría de Agricultura

por Valor Soja
17 agosto, 2025
Valor soja

Los fondos agrícolas recortaron apuestas bajistas en soja para aprovechar el “veranito” de precios

por Valor Soja
15 agosto, 2025
Valor soja

Un solo gráfico para entender porqué la soja estadounidense está “en el horno” si Trump no logra llegar a un acuerdo con China

por Valor Soja
14 agosto, 2025
Valor soja

Continúa la alegría en Chicago pero (¡ojo!) la soja estadounidense está conectada a un “respirador artificial” y sigue pendiente de una decisión política

por Valor Soja
13 agosto, 2025
Cargar más

Comentarios 2

  1. Ing Muñoz says:
    2 meses hace

    Este gobierno nunca dijo en campaña que le interesaba el desarrollo industrial Sino que apostaria al negocio financiero- Asi nos va y nos ira si persistimos votandolo otra vez este año-

    • Mario Manuel Ferranti says:
      2 meses hace

      Pero lo que sí debería importarle es la agroindustria, porque es generadora de divisas, tan necesarias en este momento. Para desarrollarla no necesita préstamos externos y sus resultados son a corto plazo, no como los minería y la energía. Salvo que sigamos pidiendo préstamos!

Destacados

Claudio está preso en Batán, aunque se siente digno y a veces libre: Le pinta el bajón solo aquellos días en que no lo dejan salir del pabellón para ir a trabajar en la huerta de Liberté

17 agosto, 2025
Valor soja

La fortaleza de la demanda china dejó obsoletas las estimaciones de exportación de soja de la Secretaría de Agricultura

17 agosto, 2025
Agricultura

¿Qué son y qué hacen son los contratistas forrajeros? “El circo es grande”, dice Pablo Destefanis al contar los secretos de esa actividad clave para la ganadería argentina

17 agosto, 2025
La Peña del Colorado

Cecilia Rivas y Esteban López emprendieron en Laboulaye una huerta agroecológica y venden bolsones de verduras en toda esa comarca del sur cordobés

17 agosto, 2025
Facebook Twitter Youtube Instagram
Sin resultados
Ver todos los resultados

© 2025 Bichos de Campo SRL

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Ciencia y Tecnología
  • Empresas
  • Clima
  • VALOR SOJA
  • LA PEÑA DEL COLORADO
  • FIERRO Y CHATAS
  • OLI-NADA-GARCAS
  • DE RAÍZ
  • Newsletter
  • Política de privacidad
  • Contacto
    • Comercial
    • Redacción

© 2025 Bichos de Campo SRL

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .