UNITE AL CANAL
Newsletter BDC
CONTANOS TU HISTORIA
jueves, septiembre 4, 2025
  • Especial Farm Progress
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Empresas
  • Clima
  • Valor soja
  • La Peña del Colorado
  • Fierros y chatas
  • Oli-Nada-Garcas
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
jueves, septiembre 4, 2025
CONTANOS TU HISTORIA
Bichos de Campo
Home Notas Actualidad

Un elogio a los bravos ganaderos correntinos, que mantuvieron el stock de bovinos luego de los incendios y ahora esperan que pase la sequía para volver a mejorar sus promedios de destete

Nicolas Razzetti por Nicolas Razzetti
20 enero, 2023

Corrientes es el gran humedal de la Argentina, pero la provincia no quedó exenta de los efectos de la sequía. Habitualmente tiene 40% de su superficie cubierta con agua, pero en este tercer año consecutivo de seca ese porcentaje se redujo al 12%, según explicó Pablo Sánchez, el joven presidente de la Asociación de Sociedades Rurales de Corrientes.

Sánchez resaltó el daño que ya dejaron los incendios de inicios de 2022, que afectaron a la base forrajera que no logró recuperarse, pero aún así el stock vacuno no cayó.

“Por el contrario, el rodeo tuvo un leve crecimiento. Esto tiene que ver con decisiones empresarias de los productores que fueron en una dirección contraria a las recomendaciones de los técnicos que decían que había que ajustar las cargas”.

El dirigente indicó que eso tuvo que ver con decisiones empresarias tomadas en función de “la falta de precios y la expectativa de suba, la incertidumbre económica, los factores asociados a la tenacidad del productor y a la pasión que le ponen los ganaderos” a una actividad de muy largo plazo.

Pero a pesar de ese empuje, la prologada y profunda seca este año causó daños severos a la ganadería: “En toda la provincia los servicios se corrieron y las preñeces se atrasaron, en los casos en los que se pudo lograrla. Cada vez tenemos menos herramientas disponibles para afrontar esta contingencia, los destetes precoces e híper-precoces se masifican para intentar preñar a las vacas”.

Escuchá la entrevista completa:

El impacto de la seca es notable y se profundiza en tanto las lluvias se siguen atrasando, pero Sánchez sabe que, cuando pase esta coyuntura, se puede producir en Corrientes con altos niveles de eficiencia si el clima acompaña.

Este criador de poco más de 42 años hace ganadería de cría en la localidad de Bella Vista y dice que si bien el destete promedio en la provincia es de sólo 50%, también es posible lograr niveles de producción altos en tanto se pongan a disposición de los ganaderos las herramientas necesarias y estos además las incorporan a su esquema productivo.

En su campo, en los años muy buenos, se lograron destetes del 95% y niveles de preñez cercanos al 100%, pero muchos otros establecimientos es normal tener destetes del 85%, los mismos que logran tantos criadores en la zona central del país.

Cumplen un año los dramáticos incendios en Corrientes: Ya tienen página en Wikipedia, pero la situación de sequía sigue causando estragos

“Aplicamos destete precoz y hacemos tactos, servicios, ecografías, producimos con tecnología de punta logrando luego preñeces de 95% en años extraordinarios”, explicó el dirigente y ganadero.

-Si el resultado es tan bueno, ¿por qué no usan esas herramientas los demás ganaderos?- preguntamos.

-Es una cuestión de decisión empresaria y de disponibilidad también de capital en algunos casos. Por eso planteamos la necesidad de financiación para apalancar esos sistemas, pero también es necesario que el productor pierda el miedo a esas herramientas porque de lograrse la producción proyectada se paga la inversión.

Etiquetas: corrientesdestetefederación de asociaciones rurales de corrientesganadería en corrientesPablo Sánchezsequia 2022sequia en corrientesstock bovino
Compartir2404Tweet1503EnviarEnviarCompartir421
Publicación anterior

Cinco datos oficiales sobre comercio exterior que deberían generar vergüenza a todos los argentinos

Siguiente publicación

En medio de intensas necesidades presupuestarias, el INTA sale a buscar 128 nuevos investigadores para no alterar sus planes estratégicos

Noticias relacionadas

Destacados

Santiago Kenny siembra más de 4 mil hectáreas en el norte de Entre Ríos, decidió incorporar el arroz para diversificar, y ya tiene en mente duplicar el área de ese cultivo

por Diego Mañas
4 septiembre, 2025
Actualidad

La faena vacuna siguió elevada en agosto: Sin señales macroeconómicas ni tasas razonables no se producirá la retención de vientres y el stock bovino seguirá en riesgo

por Nicolas Razzetti
1 septiembre, 2025
Ciencia y Tecnología

La yerba mate ya tiene su propia aplicación y se llama “Tareferos”: Surgió del anhelo de dos hermanos obsesionados por profesionalizar más la actividad

por Lucas Torsiglieri
21 agosto, 2025
Actualidad

Se repite la triste postal de tirar comida: Por importaciones y caída del consumo, productores de Corrientes no tienen mercado para sus tomates de alta calidad

por Diego Mañas
13 agosto, 2025
Cargar más

Comentarios 2

  1. Nanci Noemí Alario says:
    3 años hace

    Para el ganado no se puede depender solo de las lluvias. Dan muy buenos resultados los sistemas complementarios para sustentamiento de aguadas. Retener la mayor cantidad de agua de lluvias : espejos, represas, desaguaderos, tanques etc. Pero llevamos 3 años de sequía. Es necesario contar con perforaciones que tengan la estructura técnica y sistema de filtro. Las perforaciones caseras terminan no funcionando. De acuerdo a la salinidad del agua será posible usarla directamente o complementar con un sistema de ósmosis inversa. Hay experiencias con excelentes resultados y utilizando energías limpias como paneles solares.

  2. Elso Buscaglia says:
    3 años hace

    Entonces lis incendios no fueron tan bravos. Son jodidos estos correntinos. Tienen fama de fallutos. “ correntino y motor Villa no los podes ponderar.” Dice el dicho. En 2022 lloraban por rollos. Les ofrecí pastaje gratis y no vino ninguno. Mira que les iba a. Mandar rollo !! Q manden ellos los animales si es q estaban tan mal. Unos mentirosos. Ahora lo mismo.

Actualidad

Ganadería de expansión: Juramento, la principal productora de carne del NOA, anunció una inversión de 56 millones de dólares para comprar un campo de 24 mil hectáreas

4 septiembre, 2025
Destacados

Santiago Kenny siembra más de 4 mil hectáreas en el norte de Entre Ríos, decidió incorporar el arroz para diversificar, y ya tiene en mente duplicar el área de ese cultivo

4 septiembre, 2025
Valor soja

Una de cada cuatro hectáreas de trigo argentino presenta excesos hídricos luego de las lluvias torrenciales

4 septiembre, 2025
Actualidad

La justicia porteña llamó a indagatoria a dirigentes de ATILRA por el conflicto con Lácteos Vidal y recrudece un conflicto que lleva años

4 septiembre, 2025
Facebook Twitter Youtube Instagram
Sin resultados
Ver todos los resultados

© 2025 Bichos de Campo SRL

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Ciencia y Tecnología
  • Empresas
  • Clima
  • VALOR SOJA
  • LA PEÑA DEL COLORADO
  • FIERRO Y CHATAS
  • OLI-NADA-GARCAS
  • DE RAÍZ
  • Newsletter
  • Política de privacidad
  • Especial Farm Progress
  • Contacto
    • Comercial
    • Redacción

© 2025 Bichos de Campo SRL

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .