UNITE AL CANAL
Newsletter BDC
CONTANOS TU HISTORIA
domingo, octubre 26, 2025
  • Especial Anuga 2025
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Empresas
  • Clima
  • Valor soja
  • La Peña del Colorado
  • Fierros y chatas
  • Oli-Nada-Garcas
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
domingo, octubre 26, 2025
CONTANOS TU HISTORIA
Bichos de Campo
Home Notas Actualidad

Un ejemplo concreto de economía circular: Puma Energy va a vender lubricantes en bidones hechos con el plástico reciclado de ACA

Bichos de campo por Bichos de campo
14 marzo, 2023

En el marco de Expoagro 2023, la Asociación de Cooperativas Argentinas (ACA) firmó un convenio de colaboración con Puma Energy, para fabricar envases de polietileno de alta densidad para los bidones de los lubricantes.

El plástico surge a partir del material recuperado en la planta que la empresa cooperativa pasee en Cañada de Gómez. Los envases se producen con “tecnología tricapa”, así los llaman porque tienen dos capas de material virgen y una capa intermedia justamente con el material reciclado.

ACA y Puma vienen trabajando hace tiempo en una alianza estratégica, donde la clave es el abastecimiento de combustibles, gasoil y lubricantes. Hoy ya son “más de 70 puntos cooperativos distribuidos, en 9 provincias y en más de 210 localidades argentinas”, aseguraron.

“Con esta iniciativa vamos a lograr un nuevo formato de envases sustentables y estamos muy orgullosos de avanzar en su implementación. Seguimos innovando para dar lo mejor en nuestros productos; ese es nuestro compromiso”, aseguró Alberto Salerno, gerente comercial de Agro de Puma Energy.

Un viaje al mundo cooperativo: Flavio Luetto nos contó cómo la planta de recupero de ACA convierte silobolsas usados en… nuevos silobolsas

Por su parte, Diego Soldati, subdirector de Insumos Agropecuarios de ACA aseguró: “En estos años de trabajo finalizamos 17 obras, entre las que se encuentra la estación de servicios dentro de nuestro puerto cooperativo en Timbúes, Santa Fe. La característica de esa obra es que se trata de una estación totalmente automatizada en donde la venta la realiza la cooperativa despachante cargándole crédito al camionero”.

“Esa operación se hace de manera totalmente digitalizada. El transportista no entrega dinero porque va con un crédito asignado en una aplicación, paga con un código QR. A su vez carga rápido, porque el sistema es de alto caudal, y se vuelve rápidamente para seguir trabajando. Sinceramente, estamos muy contentos, contentos con este proyecto porque es totalmente innovador. No existe en la Argentina una estación de esta características y bueno, apostamos a seguir creciendo dentro de la estación de servicio”, amplió Soldati.

Mirá la entrevista completa con Diego Soldati:

-ACA está muy presente en la recuperación de los bidones que se usan para el sector agropecuario, ¿no?

ACA tiene un compromiso sustentable ya hace varios años, y dentro de ese acuerdo y ese compromiso que se hizo, se construyó una fábrica para el recupero de plásticos de silo bolsa provenientes de esos silos y también de envases de fitosanitarios. El objetivo que tenemos es recuperar todo el plástico que lanzamos al mercado todos los años. Es una planta que está en la localidad de Caña de Gómez, provincia de Santa Fe. Ya está puesta en marcha, totalmente operativa y hoy estamos trabajando prácticamente al 80% con envases de plástico recuperado de silo bolsa y cerca de entre un 10 y un 15% de envases de fitosanitarios.

-¿De qué forma está dada esta sustentabilidad? Uno imagina que en costos, tiempos y otros menesteres logísticos.

Sí, por supuesto. Es algo que en Argentina está comenzando, y está muy desarrollado en Brasil. Nuestra asociación está asociada a CampoLimpio, que es la fundación que se encarga de toda la recuperación de almacén de fitosanitarios. Estamos trabajando junto a ellos en concientizar a la industria y al productor, de que es esencial para el medio ambiente recuperar ese plástico. Y bueno, nuestro compromiso es muy firme en ese sentido.

Etiquetas: acaaca recuperobidonesfitosanitarioslubricantespumapuma energy
Compartir473Tweet296EnviarEnviarCompartir83
Publicación anterior

Un fondo que siembra dos veces la ciudad de Buenos Aires asegura que saldrá “empatado” de la sequía y planea sumar 5.000 hectáreas más con la nueva siembra

Siguiente publicación

En Rafaela se perdió la oportunidad de una normativa para regular el uso de bioinsumos en el periurbano: “Es una lástima, se pierde el acercamiento a nuevas tecnologías”, afirmó el productor Marcos Delfabro

Noticias relacionadas

Agricultura

Juntos es mejor: ACA y Bunge lanzaron una nueva línea de biológicos que complementa a los fertilizantes convencionales y mejora hasta 6% los rindes en trigo y maíz

por Bichos de campo
24 octubre, 2025
Actualidad

El agro desde el aire: Para el piloto Marcelo Velich, el riesgo no son los agroquímicos sino las condiciones de vuelo, ya que “muchas veces quien se equivoca es lo último que hace”

por Lucas Torsiglieri
15 octubre, 2025
Actualidad

Un metalúrgico que introdujo un nombre propio en la aviación agrícola: Creó su primera bomba centrífuga hace 30 años y logró convertirse en un clásico dentro de la actividad

por Lucas Torsiglieri
5 octubre, 2025
Actualidad

Un nuevo proyecto de ley sobre agroquímicos impulsa las Buenas Prácticas como regla y sugiere distancias precautorias mínimas de solo 10 metros para las aplicaciones terrestres

por Bichos de campo
4 octubre, 2025
Cargar más
Destacados

Los agrónomos argentinos Daniel Ruiz Luque y Facundo Fernández se conocieron en Australia, donde gerencian juntos la única experiencia de cultivo de higos en hidroponia del mundo

26 octubre, 2025
Agricultura

¿A qué no adivinás cuáles fueron los cuatro países que compraron mayor cantidad de maíz argentino en la campaña 2023/24?

26 octubre, 2025
Actualidad

¿Un enjambre en el patio de casa? No lo fumigues: Un “rescatista de abejas” platense llega en una bicicleta y despliega trabajo, conocimiento y paciencia para reubicarlas

26 octubre, 2025
Valor soja

Continúan desinflándose los precios internacionales de los fertilizantes ante una demanda poco motivada

26 octubre, 2025
Facebook Twitter Youtube Instagram
Sin resultados
Ver todos los resultados

© 2025 Bichos de Campo SRL

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Ciencia y Tecnología
  • Empresas
  • Clima
  • VALOR SOJA
  • LA PEÑA DEL COLORADO
  • FIERRO Y CHATAS
  • OLI-NADA-GARCAS
  • DE RAÍZ
  • Especial Anuga 2025
  • Newsletter
  • Política de privacidad
  • Contacto
    • Comercial
    • Redacción

© 2025 Bichos de Campo SRL

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .