Newsletter BDC
CONTANOS TU HISTORIA
viernes, mayo 9, 2025
  • Especial Expoagro
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Empresas
  • Clima
  • Valor soja
  • La Peña del Colorado
  • Fierros y chatas
  • Oli-Nada-Garcas
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
viernes, mayo 9, 2025
CONTANOS TU HISTORIA
Bichos de Campo
Home Notas Actualidad

Un documento revela los escandalosos detalles de la venta de la participación de Renova realizada por Vicentin un día antes de declararse en default

Bichos de campo por Bichos de campo
8 mayo, 2023

El fiscal Miguel Moreno de la unidad de Delitos Económicos del Ministerio Público de la Acusación de la provincia de Santa Fe, que en 2022 había imputado a ex directivos de Vicentin SAIC por presunta estafa, amplió recientemente la acusación para sumar la figura de asociación ilícita.

Uno de los aspectos centrales del documento presentado la semana pasada por Moreno, al que tuvo acceso Bichos de Campo, es el correspondiente a la venta del 16,6% del capital de Renova por parte de Vicentin a una empresa controlada por Viterra por un monto de 122,7 millones de dólares.

La imputación considera que Daniel Néstor Buyatti (ex presidente de Vicentin), Alberto Julián Macua (ex vicepresidente), Roberto Alejandro Gazze, Máximo Javier Padoán, Cristián Andrés Padoán, Martín Sebastián Colombo, Sergio Roberto Vicentin, Pedro Germán Vicentin, Roberto Oscar Vicentin y Yanina Colomba Boschi (ex directores) violaron sus deberes de administradores y quebrantaron el deber de cuidado del patrimonio de la empresa al permitir la venta del 16,6% de Renova el 3 de diciembre de 2019, es decir, un día antes de declarar el estrés financiero (default) de Vicentin.

Luego de la acusación por estafa, ahora amplían la imputación contra ex directivos de Vicentin por asociación ilícita

Los integrantes del directorio dispusieron que se concluya la negociación y se concrete la operación de venta y transferencia a Renaisco BV del 100% de las acciones que Vicentin SAIC sucursal Uruguay tenía sobre la empresa Renova S.A.

“Cabe destacar que Daniel Néstor Buyatti se desempeñaba en ese momento como presidente de Vicentin y al mismo tiempo era director de Renova; Sergio Manuel Nardelli era director de Vicentin y a la vez era presidente de Renova. En tanto que Máximo Javier Padoán era simultáneamente director en Vicentin y director suplente en Renova”, destaca el escrito.

Esa operación, entiende el fiscal Moreno, “se caracterizó por la falta de transparencia y por ser contraria a conservar o mejorar la situación patrimonial de la empresa”, además de perjudicar “la posibilidad de negociación con los eventuales acreedores que se presentarían a verificar sus créditos en el concurso preventivo, con el peligro concreto de conducir a Vicentin a una futura quiebra y el perjuicio que ello conllevaría a la sociedad y sus socios”.

Otro aspecto que se destaca en el documento es que la venta se realizó a un socio comercial de Vicentin, dado que la empresa Renaisco pertenecía al entonces llamado grupo Glencore (actualmente Viterra).

“Resulta inverosímil que el mismo día en que el Directorio refiere que las negociaciones de la venta de acciones de Renova se encuentran avanzadas, y que autorizan la suscripción de la oferta, el precio de compra y la forma de pago en los términos del borrador, simultáneamente Vicentin contrae un préstamo de 10 millones de dólares con Oleaginosa Moreno, empresa controlada por Glencore”, señala el documento. Un dato importante es que los auditores forenses refirieron no haber tenido acceso al documento vinculado a dicho préstamo.

Vicentín tenía una carta bajo la manga: Vendió parte de Renova y hay otras negociaciones para devolver la ilusión a sus acreedores

En referencia al supuesto crédito de 10 millones de dólares otorgado a Vicentin, la imputación señala que “no se advierte si ese dinero ingresó a Vicentin; en el caso de haber ingresado, no se advierte qué utilización se le dio ni el motivo por el cuál fue adquirido a cinco días de declarar su estrés financiero y a cuatro días de vender el activo más importante de la firma”.

El documento también señala que Vicentin transfirió a fines de 2019 una suma de 604,84 millones de pesos a Oleaginosa Moreno en concepto de cancelación del supuesto préstamo, por lo que considera que el “fin último de la operación fue sacar 604,84 millones de pesos de las arcas de Vicentin, y su beneficiario final resultó ser una empresa del grupo Glencore, que a través de Renaisco estaba comprando las acciones de Renova”.

Otra inconsistencia descubierta por la investigación del fiscal es que el 2 de diciembre de 2019 Renaisco transfirió la suma de 30 millones de dólares, en concepto de primer pago, aceptando la oferta realizada por Vicentin por su participación en Renova, pero el acta de aprobación por parte del Directorio de Vicentin para que se concluya la negociación y se concrete la operación de venta y transferencia ocurrió el 3 de diciembre de 2019.

La familia Grassi aclara que la impugnación de la propuesta de rescate de Vicentin es avalada por otros 70 acreedores granarios

Etiquetas: fiscal miguel morenoglencoreimputacion vicentinrenovavicentinvicentin glencorevicentin renaiscovicentin renovaviterra
Compartir19997Tweet12498EnviarEnviarCompartir3500
Publicación anterior

Un lago ya desapareció: Productores del sur de Chubut alertan que la crisis hídrica compromete no solo el riego sino también el abastecimiento de agua a las ciudades

Siguiente publicación

Tombolini creó un mecanismo para pagar, ahora con dinero de todos, las compensaciones pendientes del fideicomiso aceitero

Noticias relacionadas

Actualidad

Toc, toc: Vicentin le tocó la puerta a la Corte Suprema para que frene el ya anunciado derrumbe

por Bichos de campo
30 abril, 2025
Actualidad

La justicia intervino el directorio de Vicentin por 120 días, justo cuando se estaba negociando la deuda salarial con los empleados

por Bichos de campo
22 abril, 2025
Actualidad

Fumata blanca entre Vicentin y los trabajadores: Se acordó pagar el 80% del salario adeudado de los operarios y habilitaron la apertura de dos plantas que estaban paradas

por Bichos de campo
16 abril, 2025
Actualidad

Ahora Vicentin dice que estaría en condiciones de retomar actividades y abonar el 25% del salario de marzo de sus 1067 empleados

por Bichos de campo
12 abril, 2025
Cargar más

Comentarios 8

  1. Maturana says:
    2 años hace

    Todoz zomoz Vizentin!!!
    Todoz zomoz Vizentin!!!

    Qué país se dolobus, pordió!
    Van a seguir defendiendo a estos delincuentes?
    Y González Fraga cuándo va preso por “prestarles” 300 palos verdes de la nuestra a estos hdrmp?

    • María says:
      2 años hace

      Nunca mientras tengamos los jueces que tenemos

  2. Esteban says:
    2 años hace

    Y los globertos gritando “todos somos Vicentin” sean Vicentin ahora

    • Fabian Eduardo Patrzalek says:
      2 años hace

      “Ustedes serán vicentin, yo no! Así que no digan todos!!!” Ese fue mi estado de WhatsApp cuando salió ese slogan… Que lindo saber que no me equivoqué!!! Nunca del lado de los verdaderos dueños de la torta en este país… Nunca con los que hicieron fortuna con la sangre y sudor de hermanos argentinos… Nunca del lado de los que explotan a los trabajadores llevándolos al nivel de esclavitud… Este país no se salva cuando se termine Kirchnerismo, mientras las lacras sigan siendo lacras este país no tiene salida.

  3. Eduardo says:
    2 años hace

    Uno le quiere buscar la vuelta pero todo lo que sale a la luz muestra que son unos delincuentes BIEN DIAGRAMADOS, DEUDA BANCARIA CON EL ESTADO, NO PAGO IMPUESTOS Y CARGAS SOCIALES CON EL ESTADO Y TODAVIA TE AMENAZAN con las fuente de trabajo como siempre lo hacía YOMA con las curtiembres si no le aceptaban lo que quería, alto GARCA

  4. Simek graciela says:
    2 años hace

    Je suis Vicentin, jaja…río para no llorar ,ahora se asombran?? Pudimos tener una empresa del Estado que fije precios así se apaciguan los delincuentes formadores de precios y de la estafa a la gente con sus productos!

    • GUILLE says:
      2 años hace

      Hubiéramos cambiado de delincuentes privados a delincuentes publicos

      • Javier says:
        2 años hace

        Exacto. Controlar los precios no es sinonimo de defender a nadie más que a quienes nos administran de manera ineficiente.

Actualidad

Ocho empresas se comprometieron a entregar granos a Vicentin pero una medida judicial puede paralizar todo

9 mayo, 2025
Actualidad

Sin criticar a quienes habrían hecho la maniobra para que no prospere, la Mesa de Enlace deploró la caída de Ficha Limpia

9 mayo, 2025
Destacados

Hablar es un ejercicio sano para todos: Productores, docentes, bomberos y hasta empleados de Senasa explicaron a los concejales de 9 de Julio lo que todos sufren y nadie soluciona

9 mayo, 2025
Actualidad

“Fenómeno mundial”: Apareció un nabo en Buenos Aires capaz de resistir a cuatro sustancias simultáneamente, pero no es lo que usted imagina

9 mayo, 2025
Facebook Twitter Youtube Instagram
Sin resultados
Ver todos los resultados

© 2025 Bichos de Campo SRL

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Especial Expoagro
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Ciencia y Tecnología
  • Empresas
  • Clima
  • VALOR SOJA
  • LA PEÑA DEL COLORADO
  • FIERRO Y CHATAS
  • OLI-NADA-GARCAS
  • DE RAÍZ
  • Newsletter
  • Política de privacidad
  • Contacto
    • Comercial
    • Redacción

© 2025 Bichos de Campo SRL

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .