UNITE AL CANAL
Newsletter BDC
CONTANOS TU HISTORIA
miércoles, septiembre 17, 2025
  • Especial Farm Progress
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Empresas
  • Clima
  • Valor soja
  • La Peña del Colorado
  • Fierros y chatas
  • Oli-Nada-Garcas
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
miércoles, septiembre 17, 2025
CONTANOS TU HISTORIA
Bichos de Campo
Home Notas

Un docente de veterinaria y uno de sus alumnos coinciden en que en la carrera falta información para poder llevar a cabo una ganadería más sustentable

Sofia Selasco por Sofia Selasco
18 mayo, 2022

No se puede negar que los manejos ganaderos alternativos a las prácticas tradicionales e intensivas han adquirido un lugar relevante en la agenda. Hoy cada vez es más común encontrarse con explotaciones pecuarias que se adaptan y conviven con pastizales, montes nativos y producciones forestales. Sin embargo, aún no es tan fácil encontrar esas prácticas dentro de los libros de texto de muchas de las universidades del país.

Al menos así lo cree el veterinario Rubén Colucci, quien se desempeña como docente de la Universidad Nacional del Alto Uruguay en la provincia de Misiones, y que recientemente participó de una jornada a campo organizada por el Instituto de Promoción de la Carne Vacuna Argentina (IPCVA) para visibilizar planteos ganaderos sustentables.

“Es como que tenemos un faltante de información en este tema. Sobre todo en esta provincia, donde nos hemos encargado muchas veces de sacar la biodiversidad de la selva paranaense y han quedado muchas superficies abandonadas. Creo que recuperar esas tierras, repoblarlas con plantas nativas y empezar a hacer un manejo sustentable es el futuro. Producir y de paso recuperar el carbono”, dijo Colucci en una charla con Bichos de Campo.

Mirá la nota completa acá:

-¿La cuestión de hacer masivo estos planteos está en las casas de estudio?- le preguntamos.

-No, esto es totalmente nuevo pero eventos como este vienen muy bien para actualizarnos nosotros los docentes. Le sirve incluso a los jóvenes para darse cuenta de que está cambiando el paradigma que dice que la vaca contamina, que la actividad ganadera es contaminante, sino todo lo contrario. Podemos producir carne de primera calidad cuidando el medioambiente y protegiendo todo el ecosistema.

-¿Identificó esta inquietud del cuidado medioambiental en sus alumnos?

-Sí totalmente. Como veterinario hago mucho hincapié en eso. Sé que muchos productos que se utilizan en el mercado veterinario no favorecen el funcionamiento de la ecología, entones empezar a diagnosticar este problema y hacerlo público ayudará a que ellos generen cambios positivos para el futuro de todos.

De igual forma, los estudiantes también creen que es necesario ampliar y actualizar los contenidos, sobre todo en aquellas zonas del país en que hay que reforzar las capacitaciones.

“Los productores chicos necesitan más información, de gente que les explique que las cosas no son quizás como las están haciendo, y que si cambian la perspectiva pueden mejorar su producción y calidad de la carne”, dijo a Bichos de Campo Matías De Matos Fernández, estudiante de la carrera de Producción Agropecuaria y alumno de Colucci.

Mirá la nota completa acá:

“Es muy importante venir a jornadas como esta porque aprendemos no solo teoría sino practica a campo. Salimos y eso nos ayuda a llevar el conocimiento a otros productores, padres, abuelos, vecinos de nuestra colonia, que por ahí están un poco arraigados al criado de vacunos tradicional. Nos llevamos ideas, les comentamos lo que pasa acá. Es muy lindo e interesante”, sostuvo.

Etiquetas: contenidoscurriculaseducaciónenseñanzaganaderíaipcvamanejo alternativomanejo tradicionalmatias de matos fernandezmedioambientemisionesProducción Ganaderaruben colucciuniversidad
Compartir282Tweet177EnviarEnviarCompartir49
Publicación anterior

Siguen sin reaccionar los precios FOB oficiales del trigo argentino frente al estallido alcista ocurrido en el mercado internacional

Siguiente publicación

En Voz Alta: El día en que Pedro Vigneau llamó al secretario de Agricultura para ver si era cierto que iban a subir las retenciones

Noticias relacionadas

Actualidad

Primera mujer presidente de la Sociedad Rural de Carlos Casares, Erica Moro tiene todo su campo bajo agua y da pelea para que no se le mueran las vacas

por Nicolas Razzetti
17 septiembre, 2025
Actualidad

Pasados por agua: “Decidimos irnos del campo para que los chicos fueran al colegio”, dice el ganadero de 9 de Julio Luciano Macaroni, que por la inundación también enfrenta la renuncia de sus empleados

por Bichos de campo
15 septiembre, 2025
Actualidad

“El gobierno tiene modos muy parecidos al kirchnerismo”, dice Arnoldo Mazzino, un histórico dirigente de Salliqueló que considera que hay que “militar la producción” en vez de partidos políticos

por Lucas Torsiglieri
14 septiembre, 2025
Agricultura

Diversificación sobre el Paraná: Fernando Guzmán describe el cambio de matriz productiva en La Paz, que abrió paso a la agricultura para que conviva con la ganadería

por Diego Mañas
12 septiembre, 2025
Cargar más
Valor soja

Al final la soja terminó siendo una efectiva cobertura cambiaria para proteger el capital de la inestabilidad macroeconómica

17 septiembre, 2025
Valor soja

El sábado será un día para rezar porque están pronosticadas lluvias extraordinarias en zonas afectadas por excesos hídricos

17 septiembre, 2025
Destacados

El 45% de las manzanas comercializadas en lo que va del año terminaron volcadas en la industria, que paga apenas un cuarto de lo que podría obtenerse en la exportación

17 septiembre, 2025
Actualidad

Primera mujer presidente de la Sociedad Rural de Carlos Casares, Erica Moro tiene todo su campo bajo agua y da pelea para que no se le mueran las vacas

17 septiembre, 2025
Facebook Twitter Youtube Instagram
Sin resultados
Ver todos los resultados

© 2025 Bichos de Campo SRL

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Ciencia y Tecnología
  • Empresas
  • Clima
  • VALOR SOJA
  • LA PEÑA DEL COLORADO
  • FIERRO Y CHATAS
  • OLI-NADA-GARCAS
  • DE RAÍZ
  • Newsletter
  • Política de privacidad
  • Especial Farm Progress
  • Contacto
    • Comercial
    • Redacción

© 2025 Bichos de Campo SRL

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .