UNITE AL CANAL
Newsletter BDC
CONTANOS TU HISTORIA
viernes, noviembre 28, 2025
  • Especial Agritechnica 2025
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Empresas
  • Clima y Naturaleza
  • Valor soja
  • La Peña del Colorado
  • Fierros y chatas
  • Oli-Nada-Garcas
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
viernes, noviembre 28, 2025
CONTANOS TU HISTORIA
Bichos de Campo
Home Notas

Un docente de veterinaria y uno de sus alumnos coinciden en que en la carrera falta información para poder llevar a cabo una ganadería más sustentable

Sofia Selasco por Sofia Selasco
18 mayo, 2022

No se puede negar que los manejos ganaderos alternativos a las prácticas tradicionales e intensivas han adquirido un lugar relevante en la agenda. Hoy cada vez es más común encontrarse con explotaciones pecuarias que se adaptan y conviven con pastizales, montes nativos y producciones forestales. Sin embargo, aún no es tan fácil encontrar esas prácticas dentro de los libros de texto de muchas de las universidades del país.

Al menos así lo cree el veterinario Rubén Colucci, quien se desempeña como docente de la Universidad Nacional del Alto Uruguay en la provincia de Misiones, y que recientemente participó de una jornada a campo organizada por el Instituto de Promoción de la Carne Vacuna Argentina (IPCVA) para visibilizar planteos ganaderos sustentables.

“Es como que tenemos un faltante de información en este tema. Sobre todo en esta provincia, donde nos hemos encargado muchas veces de sacar la biodiversidad de la selva paranaense y han quedado muchas superficies abandonadas. Creo que recuperar esas tierras, repoblarlas con plantas nativas y empezar a hacer un manejo sustentable es el futuro. Producir y de paso recuperar el carbono”, dijo Colucci en una charla con Bichos de Campo.

Mirá la nota completa acá:

-¿La cuestión de hacer masivo estos planteos está en las casas de estudio?- le preguntamos.

-No, esto es totalmente nuevo pero eventos como este vienen muy bien para actualizarnos nosotros los docentes. Le sirve incluso a los jóvenes para darse cuenta de que está cambiando el paradigma que dice que la vaca contamina, que la actividad ganadera es contaminante, sino todo lo contrario. Podemos producir carne de primera calidad cuidando el medioambiente y protegiendo todo el ecosistema.

-¿Identificó esta inquietud del cuidado medioambiental en sus alumnos?

-Sí totalmente. Como veterinario hago mucho hincapié en eso. Sé que muchos productos que se utilizan en el mercado veterinario no favorecen el funcionamiento de la ecología, entones empezar a diagnosticar este problema y hacerlo público ayudará a que ellos generen cambios positivos para el futuro de todos.

De igual forma, los estudiantes también creen que es necesario ampliar y actualizar los contenidos, sobre todo en aquellas zonas del país en que hay que reforzar las capacitaciones.

“Los productores chicos necesitan más información, de gente que les explique que las cosas no son quizás como las están haciendo, y que si cambian la perspectiva pueden mejorar su producción y calidad de la carne”, dijo a Bichos de Campo Matías De Matos Fernández, estudiante de la carrera de Producción Agropecuaria y alumno de Colucci.

Mirá la nota completa acá:

“Es muy importante venir a jornadas como esta porque aprendemos no solo teoría sino practica a campo. Salimos y eso nos ayuda a llevar el conocimiento a otros productores, padres, abuelos, vecinos de nuestra colonia, que por ahí están un poco arraigados al criado de vacunos tradicional. Nos llevamos ideas, les comentamos lo que pasa acá. Es muy lindo e interesante”, sostuvo.

Etiquetas: contenidoscurriculaseducaciónenseñanzaganaderíaipcvamanejo alternativomanejo tradicionalmatias de matos fernandezmedioambientemisionesProducción Ganaderaruben colucciuniversidad
Compartir283Tweet177EnviarEnviarCompartir50
Publicación anterior

Siguen sin reaccionar los precios FOB oficiales del trigo argentino frente al estallido alcista ocurrido en el mercado internacional

Siguiente publicación

En Voz Alta: El día en que Pedro Vigneau llamó al secretario de Agricultura para ver si era cierto que iban a subir las retenciones

Noticias relacionadas

Actualidad

¿Cuántos gases de efecto invernadero emiten Argentina y, en particular, su sector agropecuario? Un informe analiza su incidencia en la torta global y destaca a una provincia por tasas negativas

por Bichos de campo
27 noviembre, 2025
Actualidad

A los 91, Ricardo “Cacho” Barrios Arrechea tiene energía suficiente para criticar al gobierno por su política yerbatera: “Milei le está haciendo un gran daño a la periferia del país”, afirma

por Bichos de campo
24 noviembre, 2025
Agricultura

“Es llenar la heladera”: El contratista forrajero Emilio Gahan confía en que su actividad es la clave para que el norte argentino, finalmente, desarrolle la ganadería y agregue valor a sus granos

por Lucas Torsiglieri
23 noviembre, 2025
Actualidad

Lindos bichos: Con manejo y genética, Luis Alberto Tazziolli logra 92% de destete en San Luis y luego termina novillos de hasta 470 kilos

por Nicolas Razzetti
20 noviembre, 2025
Cargar más
Valor soja

Buján contundente: “Cortenlá con las grandes cosechas de trigo” (¡la cebada forrajera vale más!)

27 noviembre, 2025
Destacados

Desde el pequeño pueblo cordobés de Arias, al corazón de la maquinaria mundial: Un cabezal argentino brilló junto a la “transformer” alemana en Agritechnica

27 noviembre, 2025
Actualidad

El oficialismo se impuso en las elecciones de la Bolsa de Comercio de Rosario y Pablo Bortolato será el presidente por los próximos dos años

27 noviembre, 2025
Valor soja

Monumental: La nueva estimación de la cosecha argentina de trigo es de 25,5 millones de toneladas

27 noviembre, 2025
Facebook Twitter Youtube Instagram
Sin resultados
Ver todos los resultados

© 2025 Bichos de Campo SRL

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Ciencia y Tecnología
  • Empresas
  • Clima y Naturaleza
  • VALOR SOJA
  • LA PEÑA DEL COLORADO
  • FIERRO Y CHATAS
  • OLI-NADA-GARCAS
  • DE RAÍZ
  • Especial Agritechnica 2025
  • Newsletter
  • Política de privacidad
  • Contacto
    • Comercial
    • Redacción

© 2025 Bichos de Campo SRL

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .