Newsletter BDC
CONTANOS TU HISTORIA
jueves, mayo 15, 2025
  • Especial Expoagro
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Empresas
  • Clima
  • Valor soja
  • La Peña del Colorado
  • Fierros y chatas
  • Oli-Nada-Garcas
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
jueves, mayo 15, 2025
CONTANOS TU HISTORIA
Bichos de Campo
Home Notas Actualidad

Un diputado del PRO presentó un proyecto que podría obstruir la producción agropecuaria argentina con la excusa de combatir el “maltrato animal”

Bichos de campo por Bichos de campo
4 julio, 2024

En una Argentina en la cual el 55% de la población es pobre y el 35% de los jóvenes de 18 a 29 años no terminó la secundaria –según datos del Observatorio de la Deuda Social Argentina de la Universidad Católica Argentina–, un diputado del PRO cree que resulta prioritario actualizar la Ley 14.346 sobre “Maltrato animal”.

Se trata del diputado nacional Damián Arabia, quien responde a Patricia Bullrich, cuyo proyecto al respecto ayer miércoles comenzó a debatirse en la Comisión de Legislación Penal de la Cámara de Diputados. Se lo bautizó como Ley Conan, en homenaje al perro más querido por el presidente Javier Milei.

A favor del no maltrato animal.
🚩Ley Conan hay puntos q pueden ser utilizados maliciosamente para hostigar a los product
Me imagino esta ley en manos de los K en la 125, y varios hubiéramos terminado en cana con alg acusación inventada.
Quien va a determinar alimento de calidad? pic.twitter.com/G5sXIqZyMM

— 🚜🇦🇷 (@PiaAsao) July 3, 2024

Entre los cambios introducidos por el proyecto de Arabia se encuentra el establecimiento de penas de hasta cinco años para los que propicien malos tratos a los animales, lo que implica la posibilidad de una pena con prisión efectiva.

En lo que respecta a actos de maltrato contra animales, se incluye la acción de “limitar de manera constante en el tiempo su movilidad en áreas por cuyas dimensiones o exposición a temperaturas extremas, sea frío o calor intenso, representen un peligro para su salud o les impida expresar su natural comportamiento”. Tal medida, en caso de aplicarse, podría derivar en la imposibilidad de desarrollar producciones intensivas, como es el caso de feed lots, tambos estabulados o granjas porcinas.

Por otra parte, se indica que las penas también serán aplicables para aquellos que no procuren atención médica veterinaria a los animales, lo que implica que los empresarios agropecuarios tendrán que demostrar fehacientemente que brindan tal atención.

El artículo tercero de la actual legislación sobre maltrato animal indica que serán considerados actos de crueldad “practicar la vivisección con fines que no sean científicamente demostrables y en lugares o por personas que no estén debidamente autorizados para ello”. Pero el proyecto de Arabia redujo ese párrafo para tipificar como delito “practicar la vivisección sobre cualquier animal”, lo que representa un riesgo mayúsculo para la tarea de los médicos veterinarios que deban realizar intervenciones en animales.

Otra innovación no casual del diputado del PRO es que en el párrafo de la legislación vigente que indica que no se permite “realizar actos públicos o privados de riñas de animales, corridas de toros, novilladas y parodias en que se mate, hiera u hostilice a los animales”, el proyecto incluye el término “ritos, lo que implica que podrían llegar a prohibirse los festivales de doma y folklore en la Argentina.

El proyecto de Arabia también señala que será reprimido con prisión de dos a seis años de prisión a aquellos que mutilen “cualquier parte del cuerpo” de un animal, lo que podría inhabilitar la práctica del capado de la hacienda.

La iniciativa dispone que a los infractores de la ley se aplicará “la inhabilitación especial para el ejercicio de la tenencia de animales e imposibilidad de ejercer cualquier tipo de contacto con animales”.

También indica que los jueces podrán implementar las medidas cautelares suficientes “para asegurar el rescate del animal víctima cuando su propietario estuviera directa o indirectamente vinculado en la comisión del delito” dejando “en todos los casos a salvo los derechos de restitución o indemnización del damnificado y de terceros”.

Si bien Arabia denominó su proyecto como “Ley Conan”, en referencia a uno de los perros del presidente Javier Milei, la realidad es que la iniciativa afectaría el normal desarrollo de muchas actividades agropecuarias y festivales tradicionales desarrollados en la Argentina.

0127-D-2024
Etiquetas: festivales de doma y folkloreley conanley maltrato animalLey Nº 14.346maltrato animal
Compartir645Tweet403EnviarEnviarCompartir113
Publicación anterior

Frente a la incertidumbre, mejor el encierro: La ocupación de los feedlots alcanza los mismos niveles que durante la sequía del año pasado

Siguiente publicación

Los frigoríficos que exportan carne equina a Europa admiten que se les complica identificar solo los caballos que van a faena y proponen generalizar la trazabilidad a todo el rodeo

Noticias relacionadas

Actualidad

Un alivio transitorio: 121 caballos maltratados fueron trasladados a un campo de la localidad de Castelli, mientras una ONG les busca lugar definitivo

por Bichos de campo
11 enero, 2024
Notas

Diego Quintero, del frigorífico Logros, advierte que el maltrato animal puede provocar “tremendas pérdidas” en el valor de la carne

por Bichos de campo
22 noviembre, 2022
Notas

Como con los agroquímicos, el agro podría volver a ser estigmatizado (y condenado) por el maltrato animal

por Bichos de campo
7 junio, 2019
Notas

Se considerarían “delitos” el maltrato animal, la mala praxis con agroquímicos y los daños al ambiente

por Bichos de campo
28 marzo, 2019
Cargar más

Comentarios 1

  1. Alicia Susana Sangineti says:
    10 meses hace

    Si quieren progresar deberán actualizarse. Esa idea loca de que porque algo se viene haciendo desde “siempre” es algo que automáticamente está bien y jamás cambiará, los llevará a la ruina. Porque… cambia! Todo cambia!… o creen que el mundo y la vida actual son iguales a las de siglos anteriores?….
    Infórmense, investiguen: el futuro, y más cercano de lo que creen, es la carne plantbased y la carne cultivada.
    Ni que decir que las “fiestas” basadas en el maltrato animal son mayoritariamente rechazadas por la sociedad actual.
    Despierten!

Actualidad

“Salta produce bien, pero no compite en igualdad”, asegura el ministro de producción Martín de los Ríos, en busca de condiciones para equilibrar la cancha

15 mayo, 2025
Destacados

Una nueva reunión y más dudas: Parece que la barrera no se rompe, pero se dobla y se hace a la parrilla

15 mayo, 2025
Actualidad

Los secretos de la acuicultura patagónica: El especialista Pablo Núñez recuerda cómo fue que una misión japonesa delineó los inicios de la cría de truchas en el sur argentino

15 mayo, 2025
Valor soja

No apto para cardíacos: En EE.UU. la política provocó una suba impresionante del aceite de soja que fue seguida de una baja descomunal

15 mayo, 2025
Facebook Twitter Youtube Instagram
Sin resultados
Ver todos los resultados

© 2025 Bichos de Campo SRL

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Especial Expoagro
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Ciencia y Tecnología
  • Empresas
  • Clima
  • VALOR SOJA
  • LA PEÑA DEL COLORADO
  • FIERRO Y CHATAS
  • OLI-NADA-GARCAS
  • DE RAÍZ
  • Newsletter
  • Política de privacidad
  • Contacto
    • Comercial
    • Redacción

© 2025 Bichos de Campo SRL

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .