UNITE AL CANAL
Newsletter BDC
CONTANOS TU HISTORIA
martes, octubre 14, 2025
  • Especial Anuga 2025
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Empresas
  • Clima
  • Valor soja
  • La Peña del Colorado
  • Fierros y chatas
  • Oli-Nada-Garcas
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
martes, octubre 14, 2025
CONTANOS TU HISTORIA
Bichos de Campo
Home Notas Actualidad

Un dato duro para que Massa pueda hacerse la víctima: El Valor Agregado Bruto del sector agroalimentario se desplomó 14% y arrastró consigo el PBI

Bichos de campo por Bichos de campo
17 octubre, 2023

Debido al daño provocado por la sequía, la Argentina enfrentó un duro revés económico en el primer semestre de 2023. Según datos del Instituto Nacional de Estadística y Censos (INDEC), el Valor Agregado Bruto (VAB) de las cadenas agroalimentarias ha experimentado una caída significativa, lo que también ha tenido un impacto negativo en el Producto Bruto Interno (PBI) del país.

La Bolsa de Comercio de Rosario (BCR) recopiló estos datos: En el primer semestre de 2023, el VAB de las cadenas agroalimentarias se desplomó un 14% en comparación con el mismo período del año anterior. Esta disminución es la más pronunciada desde 2009 para ese período, lo que demuestra la magnitud del impacto de la sequía en la economía del país.

En tanto, el PBI argentino en los primeros seis meses de 2023 registró una caída del 1,86%, y esta disminución se atribuye prácticamente en su totalidad a los efectos de la sequía que sufrió el sector agrícola. Los demás sectores de la economía experimentaron un crecimiento del 1,8% en el mismo período, lo que subraya la importancia de la agricultura en la economía argentina.

El aporte de las cadenas agroalimentarias al PBI en el primer semestre de cada año ha alcanzado su punto más bajo, con una participación del 19,6%, comparada con el 20,6% en 2018 e incluso con el 21,3% en 2009. Estos años también estuvieron marcados por sequías.

En campaña electoral, Sergio Massa inventó su propio “relato agropecuario”, y no le importa que esté plagado de mentiras

Al observar los distintos sectores de actividad dentro de las cadenas agroalimentarias, se destaca que la Producción Primaria ha sido la más afectada. El VAB de la Producción Primaria, que incluye Agricultura, ganadería, caza, silvicultura y Pesca, alcanzó su nivel más bajo desde al menos el 2007, con una caída del 30,2% en comparación con el mismo período de 2022.

Si profundizamos en el análisis y desglosamos el VAB por rama de actividad dentro de la Producción Primaria, la rama que ha sufrido el mayor desplome es Cultivos Agrícolas. El VAB de esta rama llegó a su punto más bajo en el primer semestre de 2023, incluso por debajo del 2009, registrando una alarmante caída del 37% en comparación con el mismo período del año anterior. Dado que esta rama representa una parte significativa del VAB de la Producción Primaria, su impacto en el sector es considerable.

Al considerar la Producción Industrial relacionada con las cadenas agroalimentarias, el VAB en este sector económico experimentó una disminución del 1,7% en el primer semestre del año. Dentro de las diversas ramas de actividad que conforman este sector y están vinculadas a las cadenas agroalimentarias, la Elaboración de productos alimenticios y bebidas, que tiene el mayor peso, cayó un 1,5% interanual.

Finalmente, los sectores de actividad de Comercio Mayorista y Minorista y de Transporte, almacenamiento y servicios relacionados con las cadenas agroalimentarias presentan resultados mixtos. El primero experimentó un crecimiento del 2,4%, mientras que el segundo sufrió una disminución del 1,6% en comparación con el mismo período del año anterior.

Etiquetas: bolsa de rosariocadena agroalimentariaEconomíaimpacto de la sequíaPBIsequía 2023valor agregado bruto
Compartir290Tweet181EnviarEnviarCompartir51
Publicación anterior

¿Te ves comiendo mijo? La FAO quiere promover ese cereal como alimento humano, pero en el INTA se entusiasman con un mayor uso forrajero en zonas de bajas precipitaciones

Siguiente publicación

Sin políticas de control, los perros atacaron el INTA Trevelin, mataron 35 ovejas de pedrigree y dejaron pérdidas por miles de dólares

Noticias relacionadas

Actualidad

No crecimos, ni decrecimos: Tras meses de recesión, en agosto la economía mostró señales de incipiente recuperación con el motor del agro a la cabeza

por Bichos de campo
30 septiembre, 2025
Actualidad

Sin retenciones, el agro alcanzó un nuevo récord de exportaciones, y ya se anotaron negocios por más de 4 mil millones de dólares

por Bichos de campo
24 septiembre, 2025
Actualidad

“Sé que no es todo, pero hay que empezar por algo”, dijo Sergio Iraeta, que llegó con el pecho inflado a la Bolsa de Comercio rosarina tras la eliminación temporal de las retenciones

por Lucas Torsiglieri
23 septiembre, 2025
Actualidad

Sano optimismo el de la Bolsa de Rosario: Estiman que la siembra de maíz será la segunda más alta de la historia y superará los 60 millones de toneladas de producción

por Bichos de campo
11 septiembre, 2025
Cargar más
Valor soja

Brasil se consolida como una potencia agroindustrial con un crecimiento proyectado enorme de la oferta exportable de soja y maíz en 2025/26

14 octubre, 2025
Destacados

“Más allá de que estamos enamorados del cultivo, esto no deja de ser un negocio”: Los productores de pecán piden herramientas de financiamiento que ayuden a sostener la actividad

14 octubre, 2025
Actualidad

A tres meses del anuncio en la Rural, destacan que ya se entregaron 3.500 millones de pesos (2,5 millones en dólares) en créditos a valor novillo

14 octubre, 2025
Anuga 2025

El cordobés Dante Cerino y una explicación punto por punto de todos los impuestos y valores que hacen que el negocio de faenar vacunos sea hoy “muy finito”

14 octubre, 2025
Facebook Twitter Youtube Instagram
Sin resultados
Ver todos los resultados

© 2025 Bichos de Campo SRL

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Ciencia y Tecnología
  • Empresas
  • Clima
  • VALOR SOJA
  • LA PEÑA DEL COLORADO
  • FIERRO Y CHATAS
  • OLI-NADA-GARCAS
  • DE RAÍZ
  • Especial Anuga 2025
  • Newsletter
  • Política de privacidad
  • Contacto
    • Comercial
    • Redacción

© 2025 Bichos de Campo SRL

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .