Newsletter BDC
CONTANOS TU HISTORIA
jueves, mayo 15, 2025
  • Especial Expoagro
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Empresas
  • Clima
  • Valor soja
  • La Peña del Colorado
  • Fierros y chatas
  • Oli-Nada-Garcas
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
jueves, mayo 15, 2025
CONTANOS TU HISTORIA
Bichos de Campo
Home Notas Actualidad

Un clásico: Se registra un gran atraso en los precios de la hacienda y en una cámara frigorífica estiman que podría haber una corrección hacia fin de año

Nicolas Razzetti por Nicolas Razzetti
23 septiembre, 2024

En los últimos seis meses los precios de la hacienda y la carne vacuna se estabilizaron. Sus incrementos mensuales fueron mucho menores a la inflación que viene informando el INDEC y en este último mes se detectó una fuerte atraso.

En agosto la inflación fue de 4,2% mientras que los precios de la carne vacuna aumentaron 1,2%. En tanto, en el acumulado de los últimos 12 meses la inflación fue de 236% y la carne aumentó 197%. Hay nada menos que 39 puntos porcentuales de diferencia.

Al respecto el dirigente frigorífico Daniel Urcía indicó en la editorial del newsletter de la cámara FIFRA que hay una clara retracción del consumo que se encuentra con una oferta sostenida de hacienda y de carne. También destacó que hasta fin de año no se esperan mejora en los precios de la hacienda.

“El ajuste por precio lo demuestra el atraso de los valores de los cortes cárnicos respecto a la inflación. Por ende las cotizaciones de los animales en pie también empiezan a estar rezagados en el comparativo interanual, todo lo cual hace pensar que podría haber una recomposición de precios al final de año, solo por inercia de la propia economía”, indicó el empresario.

Luego agregó: “Por el momento las carnes están contribuyendo activamente a que la inflación disminuya más allá de las correcciones macroeconómicas que hace el gobierno”.

Los valores del ganado que se faena con destino al mercado doméstico rondan los 1900/2100 pesos por kilo vivo. Esto rige tanto para novillos, novillitos y vaquillonas. Su precio actualizado por la inflación de los últimos meses debería ser de 2800 pesos.

Por otra parte, cabe destacar que el atraso que refleja la carne vacuna deterioró la relación con las demás carnes. Hoy, según el informe del IPCVA, con un kilo de asado se compran menos de 3 kilos de pollos y a su vez 1,2 de cerdos.

El pollo tuvo un incremento interanual de 240% y le ganó a la inflación aun cuando la oferta de esta mercadería es alta y sostenida en los 45/47 kilos por habitante al año. Evidentemente hay un traslado de consumo de carne vacuna a la avícola.

En el caso del cerdo, luego de meses de bajos precios, en los últimos dos su valor mejoró notablemente, y así la suba interanual empató a la vacuna y la brecha se achicó al 20%.

Etiquetas: atrasoDaniel Urcíafifrafrigoríficosinflaciónprecio de la carneprecios ganaderos
Compartir286Tweet179EnviarEnviarCompartir50
Publicación anterior

La sequía vuelve a ser tema: Nación homologó la emergencia agropecuaria para Río Negro y -tras un visible cajoneo- para una gran porción de la provincia de Buenos Aires

Siguiente publicación

Regreso de un viejo conflicto: La principal avícola argentina se dispondría a cerrar una de las dos plantas de la ex Cresta Roja

Noticias relacionadas

Actualidad

A pesar de la fuerte suba de los precios (4,1% en abril), se recupera la demanda interna de carne vacuna y ya llega a 50 kilos por habitante y por año

por Nicolas Razzetti
7 mayo, 2025
Actualidad

El día del trabajador desde la visión del gremio de la carne: Entre despidos y paritarias, comprar asado es un lujo incluso para los empleados de frigoríficos

por Lucas Torsiglieri
1 mayo, 2025
Actualidad

En abril se redujo la faena de vacas y se frenó la de vaquillonas: Ignacio Iriarte se ilusiona con una moderación de la liquidación ganadera

por Nicolas Razzetti
1 mayo, 2025
Actualidad

El Día del Trabajador desde la mirada de un dirigente de UATRE que defiende a los tareferos en Misiones, una de las tareas más esforzadas: “Trabajan para la sal del día”, resume

por Lucas Torsiglieri
1 mayo, 2025
Cargar más
Destacados

Los secretos de la acuicultura patagónica: El especialista Pablo Núñez recuerda cómo fue que una misión japonesa delineó los inicios de la cría de truchas en el sur argentino

15 mayo, 2025
Valor soja

No apto para cardíacos: En EE.UU. la política provocó una suba impresionante del aceite de soja que fue seguida de una baja descomunal

15 mayo, 2025
Valor soja

¿Cuál es el valor de los alquileres agrícolas en una de las principales regiones productivas de EE.UU?

15 mayo, 2025
Actualidad

¡Qué lejos quedó lo de “granero del mundo”! Todavía nos creemos los grandes exportadores, pero Argentina lleva 20 años de estancamiento y aporta solo 0,3% del comercio mundial

15 mayo, 2025
Facebook Twitter Youtube Instagram
Sin resultados
Ver todos los resultados

© 2025 Bichos de Campo SRL

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Especial Expoagro
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Ciencia y Tecnología
  • Empresas
  • Clima
  • VALOR SOJA
  • LA PEÑA DEL COLORADO
  • FIERRO Y CHATAS
  • OLI-NADA-GARCAS
  • DE RAÍZ
  • Newsletter
  • Política de privacidad
  • Contacto
    • Comercial
    • Redacción

© 2025 Bichos de Campo SRL

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .