Newsletter BDC
CONTANOS TU HISTORIA
jueves, mayo 15, 2025
  • Especial Expoagro
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Empresas
  • Clima
  • Valor soja
  • La Peña del Colorado
  • Fierros y chatas
  • Oli-Nada-Garcas
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
jueves, mayo 15, 2025
CONTANOS TU HISTORIA
Bichos de Campo
Home Notas

Un chacarero propone el modelo santafesino para enfrentar la suba de la carne: una billetera digital donde el gobierno subsidie el consumo

Bichos de campo por Bichos de campo
1 junio, 2021

Esteban Motta es un joven chacarero de Piamonte, en Santa Fe, y además ha sido un activo militante de la Federación Agraria. Considera que el cierre de las exportaciones de carne vacuna es una pésima señal, pero no solo para los ganaderos sino para todos los productores. Él mismo está replanteando su plan de siembra de trigo y maíz temeroso de lo que a partir de ahora pueda suceder con los cereales.

“El productor ajusta de otro lado si se ajusta sobre el precio. La verdad que esto (por el cierre de las exportaciones de carne) implica revisar las perspectivas de inversión, y si se sostiene en el tiempo va a haber liquidación de madres también. Después lo que es natural: el que se quema con leche ve la vaca y llora”, describió Motta, recordando el cierre de exportaciones de 2006 y el daño que provocó sobre toda la actividad productiva.

Mirá la entrevista con Esteban Motta:

Esteban es una máquina de tirar ideas ante este tipo de conflictos entre el gobierno y el agro. En la entrevista consideró que debería aplicarse una política pública inteligente para poder ayudar a quienes más sufren con la fuerte suba de los precios de la carne, que orilló el 85% desde el año pasado. Pero se opuso de forma terminante al cierre de las exportaciones de carne, porque implica enviar señales de desaliento para el productor. 

¿Y entonces, cómo se hace con los precios de la carne? Motta recomendó mirar una alternativa de política pública de la cual hace algunas semanas hablamos en Bichos de Campo: es el caso de la Billetera Santa Fe, aplicada por el gobierno de esa provincia. Se trata de una aplicación que se baja al celular, con la cual la gente puede pagar sus compras en una serie de comercios adheridos, incluyendo a muchas carnicerías. Luego de cada compra, el gobierno provincial deposita en la cuenta del usuario un 30% del montó que gastó, estirando su capacidad de compra en la misma proporción. 

Una estrategia diferente: Santa Fe busca abaratar el precio de la carne con una billetera virtual que reintegra hasta 30% del precio

“En el caso del Gobierno nacional se puede arrancar de movida con el 21% de IVA, que puede devolverlo. Son montos que para una familia tipo no son bajos y se terminaría con el tema de control de precios en góndola, que además se realizan en plena pandemia”, razonó el chacarero. 

Para Motta, cosas como estas servirían “para atacar la coyuntura (de altos precios de la carne), porque cualquier medida que interviene en el mercado es contraproducente en el largo plazo”. Luego, recordando la masacre ganadera que produjo la intervención del mercado de la carne en el primer kirchnerismo, Motta insistió: “Ya vimos que esto no funcionó, que los precios no bajan y que se terminan beneficiando ciertos eslabones de la cadena. No se puede ser tan inocente en estas medidas porque, siempre algunos pierden pero otros ganan”.

Etiquetas: Billetera Santa Fecierre de las exportacionesesteban mottaintrevencionesreintegros
Compartir16Tweet10EnviarEnviarCompartir3
Publicación anterior

Suspenso: Los frigoríficos exportadores presentaron una nueva propuesta al gobierno, prometiendo una mucha mayor cantidad de carne barata

Siguiente publicación

Crónicas robadas: En Uruguay capturaron a un peligroso perro que mordió unos 600 ovinos y mató a tantos que se perdieron 60 mil dólares

Noticias relacionadas

Actualidad

Advertencia del OCLA: Sin corrección del tipo de cambio y aplicación de reintegros, las exportaciones de leche se complicarían, afectando a toda la cadena

por Nicolas Razzetti
28 octubre, 2024
Actualidad

¿Señales de impaciencia? En su doble rol de chacarero y senador provincial por Santa Fe, Esteban Motta cree que a la Ley Bases “le faltan las bases para el desarrollo productivo”

por Bichos de campo
12 junio, 2024
Actualidad

Mientras en Buenos Aires Kicillof se enfrenta con las entidades rurales por el impuesto inmobiliario, en Santa Fe ofrecen su reintegro por la emergencia agropecuaria

por Bichos de campo
13 marzo, 2024
Notas

Cosa de mandinga, las cadenas de cultivos esta vez no criticaron el cierre de las exportaciones de granos dispuesto por Milei

por Bichos de campo
12 diciembre, 2023
Cargar más
Destacados

Así estamos: El negocio agrícola de Cresud registró una pérdida de 4341 millones de pesos por culpa de la Argentina

14 mayo, 2025
Valor soja

ALZ Semillas recompró pagarés propios por 1,25 M/u$s para hacer una demostración de salud financiera

14 mayo, 2025
Valor soja

Makes Rural America Great Again: El “proyecto único, grande y hermoso” es la razón por la cual el precio del aceite de soja está subiendo fuerte en EE.UU.

14 mayo, 2025
Valor soja

Los precios internacionales del maíz se derrumban como si ya se estuviese cosechando el cereal tardío sudamericano ¿Qué pasó?

14 mayo, 2025
Facebook Twitter Youtube Instagram
Sin resultados
Ver todos los resultados

© 2025 Bichos de Campo SRL

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Especial Expoagro
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Ciencia y Tecnología
  • Empresas
  • Clima
  • VALOR SOJA
  • LA PEÑA DEL COLORADO
  • FIERRO Y CHATAS
  • OLI-NADA-GARCAS
  • DE RAÍZ
  • Newsletter
  • Política de privacidad
  • Contacto
    • Comercial
    • Redacción

© 2025 Bichos de Campo SRL

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .