UNITE AL CANAL
Newsletter BDC
CONTANOS TU HISTORIA
viernes, noviembre 14, 2025
  • Especial Agritechnica 2025
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Empresas
  • Clima y Naturaleza
  • Valor soja
  • La Peña del Colorado
  • Fierros y chatas
  • Oli-Nada-Garcas
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
viernes, noviembre 14, 2025
CONTANOS TU HISTORIA
Bichos de Campo
Home Notas

Un centenar de periodistas del agro piden al Estado que informe sobre agroquímicos

Bichos de campo por Bichos de campo
31 octubre, 2018

Cerca de 100 periodistas argentinos especializados en el sector agropecuario iniciaron en la red social Change.org un petitorio en el que solicitaron al Poder Ejecutivo Nacional, a través de la Secretaría de Agroindustria, la confección de una estadística detallada y regular sobre el uso y comercialización de agroquímicos en el país.

“Cada vez que queremos realizar un informe sobre este tema tropezamos con la misma piedra: o bien no existen datos objetivos sobre la utilización de productos fitosanitarios en la Argentina o bien no se divulgan como corresponde”, explicaron los comunicadores agropecuarios sobre esta iniciativa pública, que ahora busca la adhesión de quienes piensen, como ellos, que el Estado debe proporcionar a la sociedad información periódica y confiable, especialmente en el marco de una intensa polémica social sobre este tipo de insumos para el campo.

“Somos periodistas especializados en el sector agroalimentario argentino y sabemos que existe desde hace un tiempo un intenso debate social, no siempre bien intencionado, sobre el uso de productos fitosanitarios (los químicos son solo una parte de ese grupo de insumos agrícolas, que pueden tener también un origen biológico) y sus posibles implicancias para el medio ambiente y la salud de las personas. Creemos que ese debate, a pesar de su virulencia, es positivo y se comenzará a zanjar recién cuando la sociedad cuente con información objetiva y clara sobre la utilización de ese tipo de productos en la agricultura local”, razonaron en la petición pública.

Ver el texto completo de la petición en Change.org

Este colectivo de periodistas, que desarrollan su labor en diversas provincias del país, lamentaron la falta de una estadística publica que les permita informar con objetividad a sus audiencias y permita conocer el estado real de cosas en materia de aplicaciones de productos químicos en el agro. “Por eso hemos decidido solicitar al Poder Ejecutivo Nacional que publique periódicamente información estadística sobre uso y comercialización de agroquímicos en el mercado argentino, de modo de conocer cuál es la realidad de un sector clave no solo para la sostenibilidad del propio negocio agropecuario sino para su relación con el resto de la sociedad”, indicaron.

“Suponemos que los datos a partir de los cuales se podría elaborar la información estadística se encuentran disponibles en los registros de Servicio Nacional de Sanidad y Calidad Agroalimentaria (Senasa), por lo que consideramos que deberían implementarse las acciones necesarias para que los mismos sean de pleno acceso público de manera regular”, finaliza el petitorio que firman casi 100 comunicadores del agro.

Etiquetas: agroquímicosfitosanitariosperiodistas agropecuarios
Compartir19Tweet12EnviarEnviarCompartir3
Publicación anterior

Un informe de FADA marca el alto impacto que tuvo la devaluación sobre los alimentos básicos

Siguiente publicación

Profértil comenzará a producir urea con energía eólica originada por YPF

Noticias relacionadas

Actualidad

La receta agronómica, ahora 100% digital: El Ministerio de Desarrollo Agrario bonaerense presentó un nuevo sistema que ya fue testeado por más de 160 expendedores de agroquímicos

por Bichos de campo
14 noviembre, 2025
Actualidad

Un drone fue denunciado judicialmente y ese episodio reactivó el debate sobre las distancias de aplicación de agroquímicos en Entre Ríos

por Lucas Torsiglieri
11 noviembre, 2025
Actualidad

Senasa profundiza la desregulación en agroquímicos: Se aceptarán ensayos internacionales y ya no será necesario tener un director técnico en los establecimientos formuladores

por Bichos de campo
4 noviembre, 2025
Actualidad

¡La pucha, ya ni se puede acopiar y vender los bidones vacíos de agroquímicos! En Ramallo decomisaron 1.000 envases que eran trasladados sin permisos

por Bichos de campo
24 octubre, 2025
Cargar más

Comentarios 1

  1. Rodolfo says:
    7 años hace

    Volumen vendido por sustancia es un dato de relevancia exclusivamente comercial que el Senasa no te lo podrá segregar geográficamente como para que tengas al menos una mínima punta por donde empezar a vincular ese dato hasta llegar hasta la otra punta donde querés ir, tan alejada del dato pedido que resulta imposible unir, que es la concentración y tiempo al que eventualmente podría estar expuesta una persona en un determinado momento y lugar a una determinada sustancia de uso agrícola, sin perjuicio de la imposibilidad práctica de poder relevar todas las otras fuentes de esa misma sustancia provenientes de otras actividades , imposibilidad que es de igual magnitud cuando se quiere relevar cuántas sustancias aportan esas “otras fuentes” de contaminación y que provocan el mismo resultado perjudicial en la salud de las personas y que algunos chamuyeros infantilmente pretenden adjudicarle exclusivamente a la producción agropecuaria siendo que están presentes en innumerables procesos productivos , alimentos y productos terminados de ingesta diaria y uso permanente. La química aplicada al agro NO es inocua, como no lo es ninguna sustancia, por lo que creo todo el foco debe estar puesto en relevar información asociada a su uso responsable.

Valor soja

Los fondos agrícolas salieron a “reventar” los precios de la soja en EE.UU. a pesar de un informe favorable del USDA

14 noviembre, 2025
Actualidad

Luego de dos años, a partir de la faena de diciembre, el IPCVA incrementará un 40% la contribución de productores y frigoríficos para su funcionamiento

14 noviembre, 2025
Valor soja

¡Llegó el oxígeno! El mercado financiero comenzó a registrar tasas de interés en pesos mucho más razonables

14 noviembre, 2025
Actualidad

Brindemos con un liso: Los santafesinos Carlos Castagnani y Lucas Magnano renovaron mandato en CRA y Coninagro

14 noviembre, 2025
Facebook Twitter Youtube Instagram
Sin resultados
Ver todos los resultados

© 2025 Bichos de Campo SRL

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Ciencia y Tecnología
  • Empresas
  • Clima y Naturaleza
  • VALOR SOJA
  • LA PEÑA DEL COLORADO
  • FIERRO Y CHATAS
  • OLI-NADA-GARCAS
  • DE RAÍZ
  • Especial Agritechnica 2025
  • Newsletter
  • Política de privacidad
  • Contacto
    • Comercial
    • Redacción

© 2025 Bichos de Campo SRL

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .