Newsletter BDC
CONTANOS TU HISTORIA
viernes, mayo 16, 2025
  • Especial Expoagro
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Empresas
  • Clima
  • Valor soja
  • La Peña del Colorado
  • Fierros y chatas
  • Oli-Nada-Garcas
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
viernes, mayo 16, 2025
CONTANOS TU HISTORIA
Bichos de Campo
Home Notas

Un caso de “brutalidad policial”: Luego de un accidente, la policía impidió la descarga de un camión jaula y murieron encerrados todos los animales

Liudmila Pavot por Liudmila Pavot
27 diciembre, 2023

Un camión jaula de doble piso volcó este martes en la ruta 8 a la altura de Pergamino. El accidente, ocurrido pasadas las 18, terminó con la totalidad  del ganado muerto por aplastamiento. Pero todo eso sucedió porque las fuerzas de seguridad impidieron al chofer del vehículo liberar un gran número de animales que había sobrevivido inicialmente al siniestro.

Frente a este episodio, el grupo Jauleros Argentino, que agrupa a muchos transportistas de hacienda, denunció públicamente a los efectivos de la Gendarmería y de la Policía bonaerense que participaron del operativo. Argumentaron que violaron la Ley 14.346, conocida como Ley Sarmiento, la cual “prohíbe el maltrato animal en todo el territorio nacional y establece que las autoridades policiales cooperen para su cumplimiento.”

“Las fuerzas de seguridad nacional y provincial impidieron que el chofer del transporte pudiera liberar la hacienda que se encontraba adentro del acoplado doble piso para salvarle la vida e intimidaron (al conductor) que de hacerlo lo iba a detener. Pero no tienen potestad para dicha prohibición y tampoco tienen convenio con el Senasa cómo para arrogarse esas facultades”, indicaron los jauleros.
https://bichosdecampo.com/wp-content/uploads/2023/12/WhatsApp-Video-2023-12-27-at-09.27.01.mp4

 

Explicaron que se trata de un proceder “poco profesional” de las autoridades, que evidentemente desconocen las penas que contempla la ley de protección a los animales, y que van de 1 mes a 1 año de prisión para quien ejerza violencia contra los animales.

De igual manera, describieron que en estos casos se debe acudir a la policía rural y a los bomberos de la zona. Lo ideal hubiera sido liberar la hacienda que todavía estaba viva y cortar la ruta para evitar otros accidentes.

Los jauleros dijeron que el 90% de las muertes de hacienda en este tipo de accidentes ocurren por aplastamiento, asfixia o porque los animales terminan pisoteados. Por eso, para evitar que la situación se repita, los transportistas de hacienda sugirieron que desde el Senasa se implemente un protocolo para actuar con eficiencia y disminuir las pérdidas económicas que generan estos siniestros.

“Invitamos a que el Senasa, organismo de contralor, realice un protocolo de accidentes en el transporte de hacienda, para que las fuerzas de seguridad provinciales y nacionales y bomberos estén capacitados para este tipo de ocasiones. En un país ganadero, con una alta trazabilidad y una elevada demanda mundial, pretendemos que en defensa del bienestar animal se garanticen las buenas prácticas ganaderas. Es inconcebible que casi en el 2024 estemos mendigando, suplicando que se hagan las cosas bien”, termina el mensaje.

Etiquetas: accidente de tránsitobienestar animalganaderíaley sarmientomortandad de vacunostransporte de hacienda
Compartir277Tweet173EnviarEnviarCompartir49
Publicación anterior

Un testimonio en primera persona de la revolución bioenergética que está cambiando el negocio sojero en EE.UU.

Siguiente publicación

Con más de 1.000 páginas, se publicó una suerte de “Biblia del Buen Productor”, que describe 214 buenas prácticas probadas para cuidar el suelo y el agua

Noticias relacionadas

Actualidad

Una nueva reunión y más dudas: Parece que la barrera no se rompe, pero se dobla y se hace a la parrilla

por Lucas Torsiglieri
15 mayo, 2025
Notas

Entrenador de ciclistas olímpicos, el ganadero Patrick Sassoli brinda consejos para mantener un cuerpo sano y esbelto: “La gente de campo no se da cuenta, pero está haciendo ejercicio todo el tiempo”

por Juan I. Martínez Dodda
15 mayo, 2025
Notas

Agroexportados: “Lo que los alemanes llaman problema, para mí es un desafío”, compara Christian Jensen, un agrónomo que creció en el delta entrerriano y ahora investiga con rodeo ajeno en Munich

por Juan I. Martínez Dodda
9 mayo, 2025
Version 1.0.0
Actualidad

Están dulces: La rentabilidad ganadera es tan positiva que muchos productores tienen resto para salir a comprar campos

por Nicolas Razzetti
8 mayo, 2025
Cargar más
Destacados

El Estado regulador de productos veterinarios ya no existe: Podrán ingresar sin registro insumos que lleguen de países considerados “equivalentes”, empezando por Estados Unidos, Europa e Israel

16 mayo, 2025
Actualidad

El gobierno autorizará el ingreso de vacunas contra la aftosa y planea desregular los entes sanitarios para reducir los costos sanitarios de las empresas ganaderas

15 mayo, 2025
Agricultura

INTA: Los Consejos Regionales de todo el país salieron a rechazar los cambios y exigieron a la cúpula del organismo una reunión urgente con el secretario de Agricultura de Milei

15 mayo, 2025
Valor soja

Buena noticia: Brasil ajusta al alza la estimación de importación de trigo para este año

15 mayo, 2025
Facebook Twitter Youtube Instagram
Sin resultados
Ver todos los resultados

© 2025 Bichos de Campo SRL

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Especial Expoagro
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Ciencia y Tecnología
  • Empresas
  • Clima
  • VALOR SOJA
  • LA PEÑA DEL COLORADO
  • FIERRO Y CHATAS
  • OLI-NADA-GARCAS
  • DE RAÍZ
  • Newsletter
  • Política de privacidad
  • Contacto
    • Comercial
    • Redacción

© 2025 Bichos de Campo SRL

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .