UNITE AL CANAL
Newsletter BDC
CONTANOS TU HISTORIA
miércoles, octubre 8, 2025
  • Especial Anuga 2025
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Empresas
  • Clima
  • Valor soja
  • La Peña del Colorado
  • Fierros y chatas
  • Oli-Nada-Garcas
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
miércoles, octubre 8, 2025
CONTANOS TU HISTORIA
Bichos de Campo
Home Notas Actualidad

Un buen extensionista debe saber interactuar y en Trenque Lauquen diseñaron un programa para eso: Se llama “Crecer” y busca mejorar la calidad de vida de la gente de campo

Bichos de campo por Bichos de campo
7 junio, 2022

Si en algo se destaca el INTA es en la calidad de sus extensionistas, personas que buscan acercar información, tecnologías, alternativas, modos de organización y procesos nuevos a los productores rurales. Esa es la directriz de muchos de los programas que el Instituto y sus técnicos llevan adelante, como la iniciativa CRECER del INTA Trenque Lauquen. Su objetivo es reunir instituciones y personas para mejorar la calidad de vida de la gente en el campo, en los parajes rurales y en las pequeñas localidades.

“El programa CRECER lo impulsamos en un momento en que se discontinuaron una serie de proyectos en los que veníamos trabajando con mujeres rurales. Nos parecía importante seguir presentes por lo que nos reunimos con otras personas e instituciones del medio rural y empezamos a ver qué podríamos hacer juntos. Ahí creamos un proyecto de desarrollo territorial, donde están alrededor de 10 instituciones y muchos voluntarios que trabajan por el bien común. En general tienen vocación de servicio y están cerca de cada lugar. El partido de Trenque Lauquen es grande y llegar al campo cuesta”, dijo a Bichos de Campo Virginia Roca, extensionista y coordinadora del programa.

Mirá la nota completa acá:

¿Y con qué tienen que ver esas mejoras? Con la posibilidad de acceder a determinados servicios, a espacios de recreación y a oportunidades de desarrollo y capacitación.

“No siempre hay oportunidades. A través de las distintas instituciones y personas ofrecemos opciones. Trenque Lauquen es una ciudad cabecera de partido que concentra mucho las oportunidades. La idea de CRECER es llevarlas a otros lugares”, señaló Roca.

-¿Cómo se mejora la calidad de vida de la gente en los medios rurales?- le preguntamos.

-Ofreciendo alternativas en los lugares, trabajando con la gente y sus necesidades en cada lugar. No todos tienen las mismas. Todo es participativo, lo trabajamos de manera consensuada, intercambiamos y estamos abiertos a distintos proyectos. Es algo que ellos necesitan y los ayudamos o somos el nexo para generar esas opciones.

-¿En qué redundó el programa?

-Gracias a él se formaron tres grupos de cambio rural en la zona. Tenemos mucha demanda y la posibilidad de hacer muchas cosas creativas y de valorar nuestros espacios. Nuestro patrimonio natural es lindísimo y muy interesante.

-Si tuvieras que convencer a alguien de otro lugar para que venga a Trenque Lauquen, ¿por qué tendría que venir?

-Puede venir por muchas cuestiones. La ciudad de Trenque Lauquen tiene muchos atractivos. Lo que es turismo rural es el paisaje, la naturaleza, la tranquilidad, la gastronomía, el pasar un día al aire libre, aprender, conocer lo que se hace, vivirlo y ser protagonista de ello.

Etiquetas: capacitacióncrecerDesarrollodesarrollo territorialintainta trenque lauquenmedio ruraloportunidadesproductoresprograma CRECERtrenque lauquenvida de campovirginia roca
Compartir20Tweet13EnviarEnviarCompartir4
Publicación anterior

Un indicador clave para la industria aceitera argentina viene registrando un importante deterioro ¿Cuál es?

Siguiente publicación

Para KWS la clave es estar “con un ojo en el ensayo y la oreja escuchando al productor”

Noticias relacionadas

Agricultura

Los hermanos Kanje recuperaron los olivares que plantó su padre sin saber si eran productivos, y terminaron obteniendo un aceite que fue distinguido como el mejor del país

por Sofia Selasco
7 octubre, 2025
Actualidad

Los vecinos de Carlos Casares conmemoraron el Día del Camino pidiendo por su red vial: Masiva movilización y una carta al intendente denunciando el “abandono estatal”

por Lucas Torsiglieri
6 octubre, 2025
Actualidad

Alerta por la detección en Brasil de una avispa que provocó una severa mortandad en pinos: El Senasa y el INTA buscan evitar su ingreso al país

por Bichos de campo
6 octubre, 2025
Actualidad

Del llanto histórico a la alegría merecida: Los ganaderos tienen márgenes positivos en los diferentes eslabones de la cadena

por Nicolas Razzetti
2 octubre, 2025
Cargar más
Destacados

Lamb Weston: Se inauguró en Mar del Plata la industria por la que muchos productores se tiraron a la pileta (para descubrir que no había agua)

8 octubre, 2025
Valor soja

Desastre agropecuario: Se viene otra tanda de lluvias con acumulados superiores a los 100 milímetros en las zonas inundadas

7 octubre, 2025
Valor soja

Se viene un ajuste del tipo de cambio de cambio luego de las elecciones, pero ¿a qué valor se va el dólar?

7 octubre, 2025
Actualidad

Obras que no arrancan, campos que no se siembran: En Roque Pérez, Ignacio Iturriaga muestra cómo el Salado se volvió un dique para la producción, y cree que el “panorama es oscuro”

7 octubre, 2025
Facebook Twitter Youtube Instagram
Sin resultados
Ver todos los resultados

© 2025 Bichos de Campo SRL

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Ciencia y Tecnología
  • Empresas
  • Clima
  • VALOR SOJA
  • LA PEÑA DEL COLORADO
  • FIERRO Y CHATAS
  • OLI-NADA-GARCAS
  • DE RAÍZ
  • Especial Anuga 2025
  • Newsletter
  • Política de privacidad
  • Contacto
    • Comercial
    • Redacción

© 2025 Bichos de Campo SRL

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .