Newsletter BDC
CONTANOS TU HISTORIA
viernes, mayo 9, 2025
  • Especial Expoagro
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Empresas
  • Clima
  • Valor soja
  • La Peña del Colorado
  • Fierros y chatas
  • Oli-Nada-Garcas
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
viernes, mayo 9, 2025
CONTANOS TU HISTORIA
Bichos de Campo
Home Valor soja

Un atentado catastrófico realizado en territorio ucraniano controlado por rusos provoca un alza considerable de los cereales

Valor Soja por Valor Soja
6 junio, 2023

Un evento catastrófico ocurrido en el Mar Negro, que podría derivar un agravamiento de las tensiones existentes entre Rusia y Ucrania, está promoviendo alzas sustanciales en las cotizaciones de los cereales en el mercado internacional.

El gobierno ruso asegura que el ejército ucraniano bombardeó la central hidroeléctrica Kakhovka durante la madrugada para provocar una descarga descontrolada de agua en la zona de influencia de la ciudad ucraniana de Novaya Kakhovka. Se trata de un territorio ocupado por fuerzas militares rusas desde fines de febrero del año pasado.

La agencia oficial rusa Tass indicó que unas 80 comunidades se encuentran afectadas por inundaciones y que una parte considerable de Novaya Kakhovka está colapsada por el evento.

Por otra parte, una planta de energía nuclear localizada en  Zaporozhye debió interrumpir operaciones ante la imposibilidad de disponer de agua para refrigeración proveniente de la represa destruida.

El gobierno ucraniano liderado por Volodymyr Zelenskyy, en tanto, aseguró que “el enemigo (por las fuerzas miliares rusas) hizo estallar las estructuras de la central Kakhovka desde adentro”.

https://twitter.com/ukraine_world/status/1665976166061096960

Más allá de las acusaciones cruzadas, lo cierto es que la catástrofe genera un riesgo de interrupción de los embarques de trigo y maíz realizados por Ucrania en el marco del “corredor granario” establecido a través de un acuerdo entre Rusia, Turquía y Naciones Unidas.

El pasado 18 de mayo comenzó a regir una nueva extensión del “corredor granario”, el cual expira a mediados de julio y está condicionado a una serie de exigencias realizadas por el gobierno ruso a Naciones Unidas.

Las principales de tales demandas son el restablecimiento de la admisión de barcos rusos en puertos extranjeros de naciones aliadas a la OTAN, la eliminación de las barreras implementadas que impiden la venta de equipos y tecnologías agrícolas a Rusia por parte de grandes corporaciones occidentales y la reconexión del Banco Agrícola Ruso (Rosselkhozbank) al sistema interbancario SWIFT para facilitar el cobro de las exportaciones agroindustriales.

El contrato Maíz Julio 2023 CME Group finalizó este martes en 239,4 u$s/tonelada con una suba intradiaria de 4,1 u$s/tonelada, al tiempo que el Trigo Chicago Julio 2023 terminó en 230,7 u$s/tonelada con un alza de 1,4 u$s/tonelada.

❗️The city center of #NovaKakhovka town is rapidly flooding with water pic.twitter.com/aINLJmAg6o

— KyivPost (@KyivPost) June 6, 2023

Etiquetas: cereales ucraniacorredor granariomar negroNovaya Kakhovkarusia ucraniatrigo maiz ucrania
Compartir227Tweet142EnviarEnviarCompartir40
Publicación anterior

Tombolini descubrió que el acuerdo cárnico está virtualmente caído y salió a fiscalizar góndolas para sancionar a cuatro supermercados

Siguiente publicación

El profesor amigo de Massa ya tiene su silla en el Mercado Central, pero por suerte aprendió rápido la lección y ya no habla de importar alimentos

Noticias relacionadas

Valor soja

Gracias a la gestión de Trump se reinstala el “corredor granario” del Mar Negro para facilitar las exportaciones agroindustriales

por Valor Soja
25 marzo, 2025
Valor soja

¿Qué implica el riesgo de una escalada nuclear para el comercio mundial de productos agroindustriales?

por Valor Soja
19 noviembre, 2024
Valor soja

Crecen las tensiones en el Mar Negro: El factor geopolítico sigue reconfigurando el sistema de formación de precios agrícolas

por Valor Soja
18 noviembre, 2024
Valor soja

Fuerte sangría bajista en los mercados de futuros agrícolas para reducir la exposición al riesgo geopolítico

por Valor Soja
8 julio, 2024
Cargar más
Destacados

El primer informe de estado de situación realizado por los síndicos del concurso de Los Grobo Agropecuaria detectó una disponibilidad de caja de de 10,5 millones de dólares

9 mayo, 2025
Valor soja

Un mes después de unificar el tipo de cambio el gobierno se acordó de actualizar la cláusula cambiaria del régimen de rebaja temporaria de derechos de exportación

9 mayo, 2025
Actualidad

Gobierno esquizofrénico: Ahora dicen que no fusionan el INTA con el INTI, pero anuncian un nuevo decreto para impulsar “una modernización” en el organismo

8 mayo, 2025
Actualidad

Y de pronto, tras el escándalo de Ficha Limpia, los dirigentes rurales se acordaron de sus históricos reclamos por una mejor calidad de la política

8 mayo, 2025
Facebook Twitter Youtube Instagram
Sin resultados
Ver todos los resultados

© 2025 Bichos de Campo SRL

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Especial Expoagro
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Ciencia y Tecnología
  • Empresas
  • Clima
  • VALOR SOJA
  • LA PEÑA DEL COLORADO
  • FIERRO Y CHATAS
  • OLI-NADA-GARCAS
  • DE RAÍZ
  • Newsletter
  • Política de privacidad
  • Contacto
    • Comercial
    • Redacción

© 2025 Bichos de Campo SRL

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .