UNITE AL CANAL
Newsletter BDC
CONTANOS TU HISTORIA
lunes, septiembre 8, 2025
  • Especial Farm Progress
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Empresas
  • Clima
  • Valor soja
  • La Peña del Colorado
  • Fierros y chatas
  • Oli-Nada-Garcas
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
lunes, septiembre 8, 2025
CONTANOS TU HISTORIA
Bichos de Campo
Home Notas Actualidad

Un aplauso para el sorgo: En la campaña 2024/25 aumentó su área sembrada, su producción y se espera que también lo hagan sus exportaciones

Bichos de campo por Bichos de campo
26 mayo, 2025

El sorgo ganó terreno durante la campaña 2024/25 y merece un aplauso. Siendo uno de los cultivos que capitalizó los graves efectos causados por el Spiroplasma en la campaña maicera 2023/24, lo que derivó en recortes del 20% del área sembrada en el ciclo 2024/25, el sorgo registró un aumento del 25% interanual en su superficie sembrada. De igual forma lo hizo su producción, que ascendería a las 3,2 millones de toneladas, un 27,2% más respecto a la campaña anterior.

“Se trataría de la segunda mejor producción en los últimos 12 años”, destacó un reciente informe de la Bolsa de Comercio de Rosario (BCR), que afirmó que su distribución territorial ya es amplia.

Las provincias en las que el cultivo posee la mayor área sembrada de la campaña son Santa Fe, con 231.850 hectáreas (Ha); Santiago del Estero, con 158.560 Ha; y Córdoba, con 147.520 Ha. Por detrás queda Buenos Aires, con 128.717 Ha, seguida en quinto lugar por Entre Ríos, con 117.600 Ha.

Respecto de su cosecha, a nivel nacional ya alcanza el 51%, cuatro puntos porcentuales por encima del promedio de los últimos cinco años para esta fecha.

“El estado general del sorgo es mayormente favorable, con un 70% de los lotes clasificados entre buenos y muy buenos, un 22% en condición regular y un 8% en estado malo, concentrado en áreas con estrés hídrico y temperaturas elevadas. Los rindes son dispares a nivel nacional, alcanzando hasta 55 qq/Ha en partes de Córdoba y Entre Ríos, mientras que, en partes de Chaco y zonas puntuales de la provincia de Santa Fe, bajan hasta un entorno cercano a los 25 qq/Ha”, detallaron desde la BCR.

Del total obtenido, se espera que 1,5 millones de toneladas se destinen al mercado interno, mientras que a la exportación se volcarían 1,5 millones de toneladas, lo que supone un aumento del 34% interanual.

“Se espera que la mayor oferta de la campaña permita generar un mayor flujo de exportaciones. Dado que prácticamente la totalidad del sorgo que está exportando Argentina tiene como destino a China, es clave monitorear lo que suceda con este mercado para tener una perspectiva más clara acerca del futuro de las exportaciones”, afirmó la BCR en su informe.

Con EE.UU. fuera de “la cancha”, se abre una oportunidad única para las exportaciones de sorgo del Mercosur destinadas a China

De acuerdo con el International Grains Council (ICG), la reducción de las importaciones de sorgo que se espera del gigante asiático, atribuidas principalmente al conflicto comercial con Estados Unidos (que en escenarios normales es su principal proveedor), redireccionaría sus compras a otros países, entre los que esta Argentina.

“El ICG estima que en el ciclo 2025/26, prácticamente la totalidad de las importaciones de China provendrían de Argentina, Australia y Brasil, habiendo este último país recibido habilitación para exportar sorgo a China en noviembre de 2024”, indicó el informe.

Etiquetas: área sembradabcrbolsa de cereales de rosariochinacosechaexportacionesproducciónsorgo
Compartir231Tweet144EnviarEnviarCompartir40
Publicación anterior

La provincia de Buenos Aires citó a varios municipios para capacitarlos sobre la caza de jabalíes, pero algunos todavía evalúan si conviene habilitarla a nivel local

Siguiente publicación

Lleva 10 años denunciando casos de abigeato, pero nunca vio algo así: Un productor de Benito Juárez asegura que le robaron y carnearon 25 animales en sólo 3 meses

Noticias relacionadas

Agricultura

La investigación tercerizada: Una AgTech rosarina ofrece servicios I+D para que pequeñas semilleras puedan lograr nuevas variedades sin necesidad de los grandes presupuestos de las “multi”

por Lucas Torsiglieri
6 septiembre, 2025
Actualidad

Mientras la Unión Europea negocia con sus productores, desde el Mercosur crece el “operativo clamor” para que se apruebe el acuerdo comercial “cuanto antes”

por Bichos de campo
5 septiembre, 2025
Mercados

Otra muestra de nuestro atraso: Chile firmó una alianza con China para crear una granja demostrativa donde explorar nuevos productos frutihortícolas y negocios

por Bichos de campo
4 septiembre, 2025
Actualidad

China finalmente habilitaría en octubre el ingreso de menudencias bovinas desde la Argentina

por Bichos de campo
3 septiembre, 2025
Cargar más
Destacados

Buenos Aires: El kirchnerismo logró una victoria contundente en la sección electoral de base agropecuaria afectada por inundaciones ¿Qué pasó?

7 septiembre, 2025
Valor soja

En la última década el consumo forrajero de maíz en la Argentina creció un 32% ¿Qué sector lo lidera?

7 septiembre, 2025
Actualidad

Un productor que se anima a hablar del final de la vacunación: Desde el campo profundo de Salta, donde no hay electricidad, Santiago Di Tella lamenta: “Nadie se la quiere jugar porque hay intereses claros”

7 septiembre, 2025
Actualidad

Pósters: Tres futuros ingenieros electromecánicos desarrollaron un dispositivo para determinar la distancia correcta entre las plantas y las luminarias dentro de un invernadero

7 septiembre, 2025
Facebook Twitter Youtube Instagram
Sin resultados
Ver todos los resultados

© 2025 Bichos de Campo SRL

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Ciencia y Tecnología
  • Empresas
  • Clima
  • VALOR SOJA
  • LA PEÑA DEL COLORADO
  • FIERRO Y CHATAS
  • OLI-NADA-GARCAS
  • DE RAÍZ
  • Newsletter
  • Política de privacidad
  • Especial Farm Progress
  • Contacto
    • Comercial
    • Redacción

© 2025 Bichos de Campo SRL

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .