Newsletter BDC
CONTANOS TU HISTORIA
jueves, mayo 15, 2025
  • Especial Expoagro
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Empresas
  • Clima
  • Valor soja
  • La Peña del Colorado
  • Fierros y chatas
  • Oli-Nada-Garcas
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
jueves, mayo 15, 2025
CONTANOS TU HISTORIA
Bichos de Campo
Home Valor soja

Un año después del default, Lorenzini ordenó la intervención judicial de Vicentin con injerencia del gobierno de Santa Fe

Valor Soja por Valor Soja
3 diciembre, 2020

Un año después de que Vicentin SAIC se declarada en cesación de pagos, Fabián Silvano Lorenzini, juez Civil y Comercial de la Segunda Nominación de la ciudad de Reconquista (Santa Fe) a cargo del concurso de esa compañía agroindustrial, procedió a disponer la intervención de la empresa por el término de al menos 90 días hábiles judiciales con la posibilidad de que el plazo sea prorrogable.

Para eso el juez designó como interventor a Andrés Schocron, quien se venía desempeñando como veedor del concurso preventivo, pero sin que eso implique el desplazamiento de los actuales integrantes del directorio de la compañía, quienes deberán trabajar a las órdenes de Schocron.

Para la subintervención, Lorenzini designó “a una persona humana que deberá ser nominada por el Poder Ejecutivo de la provincia de Santa Fe”, es decir, un representante del gobernador Omar Perotti. Mientras que ese proceso de formalice, ese cargo será ocupado por María Victoria Stratta, directora general de Persona Jurídica de la provincia de Santa Fe, quien seguramente será confirmada en ese cargo por el gobernador santafesino.

Lorenzini, en un escrito presentado este mediodía, consideró que “en el proceso concursal se han sucedido diversos acontecimientos y actos jurídicos de relevancia que, en tan solo nueve meses de trámite judicial nos colocan en un escenario sustancialmente diferente al que presenciábamos el 10 de febrero de 2020, al momento de atender el pedido de apertura concursal”.

“La principal motivación para incrementar la intervención actual es la omisión, recurrente y sistemática, de brindar informaciones que fueron requeridas por este Juzgado”, remarcó Lorenzini.

“Cabe destacar aquí que, el retaceo de información, la obtención parcial y tardía de la misma o su acceso merced a intimaciones y emplazamientos, se ponderan como una conducta equiparable a la omisión en la medida que implican desconocer el deber de colaboración asumido voluntaria y libremente con la petición de apertura del proceso concursal”, añadió.

El escrito redactado por Lorenzini destaca como particularmente irregular el hecho de que la empresa auditora KPMG manifestara que Vicentin no solamente no presentó la información necesaria para poder elaborar el balance del ejercicio 2019, sino que además procedió a rescindir el contrato con la firma en abril de 2020, razón por la cual dicho balance, reconstituido por otros auditores, recién fue presentado en septiembre pasado.

También se señala que los auditores del balance 2019 –W.H. Correa y Asociados y Mario Aníbal Sandrigo– se abstuvieron de opinar sobre el mismo a pesar de que presentaba un “impresionante margen negativo” difícil de explicar.

Lorenzini destacó además los contratos suscriptos con Renova (ahora controlada por la filial local de Glencore o Vinterra), resultan altamente gravosos para Vicentin SAIC “puesto que, si no pudiera hacer frente a estos compromisos contractuales, se tornarían operativas ipso facto cláusulas de incumplimiento en favor de sus socios en Renova, las cuales establecen que se podría solicitar la venta o compra de sus acciones a un precio a fijar por la parte que ejerza alguna de esas opciones”.

En cuanto a las demás empresas que conforman el conglomerado del grupo Vicentin, pero que no forman parte del capital concursal de Vicentin SAIC, el juez aseguró que el “complejo entramado de relaciones y vinculaciones tanto comerciales como societarias, sobre las cuales no se logra arrojar luz para comprender el funcionamiento de la empresa concursada, contribuyen a convencerme sobre la medida aquí adoptada (por la intervención) y sobre la necesidad de avanzar en las tareas previstas para la auditoria forense aprobada en el marco de este expediente concursal”.

“A resultas de la información que de allí pueda surgir se habrán de dirimir, seguramente, otras medidas que permitan el adecuado resguardo de los activos de la concursada y eventuales responsabilidades de sus administradores”, advirtió. En ese sentido, se analizará, por ejemplo, si corresponde incorporar al concurso el producto de la venta del 50% del capital de frigorífico Friar que realizadas meses atrás por Vicentin Family Group al fondo de inversión BAF Capital S.A.

En lo que respecta al pedido de intervención solicitado en el mes de junio por la provincia de Santa Fe, que entonces fue rechazado por Lorenzini, el juez adujo que intervenir en ese momento hubiese implicado “echar por la borda todos los esfuerzos realizados en la búsqueda de una verdadera solución a una parte importante del conflicto”, de manera tal que “optó por una intimación y emplazamiento para que, sin perjuicio del resultado del proceso conciliatorio-restaurativo (sic), la sociedad concursada tuviera un término procesal corriendo para la presentación del balance y la memoria mentadas”.

Pero ahora Lorenzini cambió de parecer y cree el papel del Estado provincial “en la suerte y el resultado de la presente intervención, indudablemente, será un elemento central. Y su aporte para la solución o resolución del conflicto, absolutamente irreemplazable”. Y luego remarca que tal concepto “forma parte de un debate central que tiene lugar en casi todos los Estados, mas allá de sus orientaciones ideológicas mas liberales o intervencionistas”, para lo cual citó el caso del Estado alemán al rescatar a su aerolínea de bandera Lufthansa para evitar el colapso de la empresa a causa de la pandemia por Covid-19.

Etiquetas: intervencion vicentinvicentinvicentin lorenzini
Compartir20Tweet8EnviarEnviarCompartir2
Publicación anterior

Con la presencia de Alberto en su planta de Venado Tuerto, Syngenta anunció que debutará como exportadora de granos

Siguiente publicación

Crespo, en Entre Ríos, también realizó un mapeo de establecimientos rurales para georreferenciarlos: “Llamabas a los bomberos pero nunca llegaba nadie”

Noticias relacionadas

Actualidad

Vicentin: Quedó habilitado el proceso de “cram down” para que compitan diferentes propuestas de rescate

por Bichos de campo
13 mayo, 2025
Actualidad

Los interventores de Vicentin propusieron asignar 50.000 toneladas mensuales a cada uno de los ochos fazoneros

por Bichos de campo
12 mayo, 2025
Actualidad

Toc, toc: Vicentin le tocó la puerta a la Corte Suprema para que frene el ya anunciado derrumbe

por Bichos de campo
30 abril, 2025
Actualidad

La justicia intervino el directorio de Vicentin por 120 días, justo cuando se estaba negociando la deuda salarial con los empleados

por Bichos de campo
22 abril, 2025
Cargar más
Actualidad

“Depredador social”: Los yerbateros misioneros le contestaron al jerarca industrial que dijo que “al productor que no le cierra el número va a abandonar o se va a tener que reconvertir”

15 mayo, 2025
Actualidad

El girasol argentino todavía tiene margen para crecer: Un estudio mostró que las brechas de rendimiento oscilan entre el 34% y el 40% a nivel país

15 mayo, 2025
Actualidad

Ante la falta de test nacionales para certificar la usencia de virus en las frutillas y arándanos de exportación, investigadores de Córdoba y Santa Fe trabajan en su desarrollo

15 mayo, 2025
Destacados

Enfermedad de Aujeszky: ¿Cómo es el plan de control sanitario que elaboran en conjunto la Federación Porcina y el Senasa?

15 mayo, 2025
Facebook Twitter Youtube Instagram
Sin resultados
Ver todos los resultados

© 2025 Bichos de Campo SRL

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Especial Expoagro
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Ciencia y Tecnología
  • Empresas
  • Clima
  • VALOR SOJA
  • LA PEÑA DEL COLORADO
  • FIERRO Y CHATAS
  • OLI-NADA-GARCAS
  • DE RAÍZ
  • Newsletter
  • Política de privacidad
  • Contacto
    • Comercial
    • Redacción

© 2025 Bichos de Campo SRL

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .