UNITE AL CANAL
Newsletter BDC
CONTANOS TU HISTORIA
jueves, noviembre 20, 2025
  • Especial Agritechnica 2025
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Empresas
  • Clima y Naturaleza
  • Valor soja
  • La Peña del Colorado
  • Fierros y chatas
  • Oli-Nada-Garcas
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
jueves, noviembre 20, 2025
CONTANOS TU HISTORIA
Bichos de Campo
Home Notas

Un agrónomo cuestiona las duras exigencias de las BPA: “Una buena idea se va a transformar en una tortura para el productor y muchos van a quedar en la ilegalidad o desaparecer”

Bichos de campo por Bichos de campo
2 marzo, 2021

“El Implementador en BPA Frutihorticola tendrá como responsabilidad brindar las herramientas prácticas y/o teóricas necesarias para asesorar en la implementación los puntos obligatorios de la norma 5/2018 en las fincas productivas de frutas y hortalizas”, dice el Ministerio de Agricultura al definir cuál será la función de los “implementadores BPA”.

Felipe Villa Abrille es un veterano ingeniero agrónomo que, luego de recorrer buena parte del país y trabajar en muchas de sus actividades, se radicó en el valle de Calamuchita, cerca de Villa General Belgrano, donde realiza su propia producción y asesora a muchos productores. Ante el avance de la normativa del Senasa para hacer obligatorias a partir de este años las BPA en toda la actividad frutihortícola (un requisito que está incluido en el Código Alimentario), el profesional decidió hacer el curso de “implementador”.

Ver ¿Qué es un implementador de BPA?

-¿Qué te pareció la experiencia tras capacitarte para ser implementador?

-En efecto he realizado el curso de implementador de BPA, un poco porque creo que hay muchas cosas que se pueden mejorar, otra por inquieto y porque siempre hay para aprender algo nuevo. Pero la sorpresa que me llevé es que me encontré con una burocracia infernal y cuestiones que son de cumplimiento imposible, por lo menos en la producción hortícola y para pequeños productores de economías regionales.

-¿Por ejemplo?

-Por ejemplo, se imponen a los productores una serie de exigencias edilicias para guardar los fertilizantes en mejores condiciones de las que muchas veces pueden brindar a sus hijos. Pero hay infinidad de cosas mas, ya que son más de 100 ítems a implementar.

-Me podés citar algunos otras cosas que no le gustaron.

-Las multas por errores en la rotulación de los cajones o equivocarse en la posición de un agroquímico sólido o líquido en una estantería son millonarias y muchas veces superan el valor de las chacras. Y ni hablar si un empacador mezcla las naranjas de diferentes productores. Es preferible que lo empalen a que le cobren la multa en nombre de la trazabilidad.

Senasa asegura que se están implementando BPA en frutas y hortalizas con el foco puesto en la formalización de los productores

-Me está sonando muy exagerado. En el Senasa nos dijeron que el sistema de BPA en hortalizas se está implementando con normalidad…

-Yo ahora veo que tientan a miles de chicos de colegios secundarios, la mayoría con pésima preparación. Los equipan con computadoras portátiles y otros abalorios para salir a cazar infractores, una especie de juventud hitleriana. A los que cazan normalmente son a productores con mas de una generación en la actividad. Así, una buena idea se va a transformar en una tortura para el productor y muchos van a quedar en la ilegalidad o desaparecer.

-¿Es el típico caso donde el manual dice cosas imposibles de hacer?

-Muchas de las atribuciones del implementador de BPA se superponen con las del agrónomo a cargo, inclusive con las del contador. En el caso de los depósitos antisísmicos, ignífugos, con la ventilación e iluminación adecuada, etcétera. Todo esto se exige independiente del tamaño del productor, tenencia de la tierra, condiciones de habitabilidad de su vivienda.

Etiquetas: agronomíaBPAbuenas prascticasfelipe vila abrillefrutihortícolasimplememntador bpaimplementadoressenasa
Compartir40Tweet9EnviarEnviarCompartir3
Publicación anterior

Marcelo Viñas es biólogo y documentalista: “Desmontar un bosque milenario para cultivar soja es un acto abominable que sólo tiene sentido en una sociedad alienada”

Siguiente publicación

Competitividad: Se derrumbó el poder de compra del trigo justo unas pocas semanas antes del comienzo de la siembra

Noticias relacionadas

Actualidad

Un senador y productor formoseño presentó una denuncia penal contra “los mataderos clandestinos” que proliferan en su provincia

por Bichos de campo
17 noviembre, 2025
Actualidad

La receta agronómica, ahora 100% digital: El Ministerio de Desarrollo Agrario bonaerense presentó un nuevo sistema que ya fue testeado por más de 160 expendedores de agroquímicos

por Bichos de campo
14 noviembre, 2025
Actualidad

Ante el aumento de casos, el Senasa creó una comisión técnica para evaluar la eficacia de productos contra la sarna bovina

por Bichos de campo
14 noviembre, 2025
Actualidad

Bajo el tinglado: La agroecología argentina realizó su IV Congreso Nacional en Jujuy y volvió a mostrarse como una alternativa al modelo productivo (y alimenticio) dominante

por Bichos de campo
14 noviembre, 2025
Cargar más
Actualidad

¿Qué análisis necesitás? La Bolsa de Rosario agrupó todos sus laboratorios en un nuevo edificio de fácil acceso

20 noviembre, 2025
Destacados

En Entre Ríos alertan que los cambios en el plan nacional de garrapata comprometerían la lucha de los ganaderos contra ese parásito: “Podría dar lugar a cepas más resistentes”, señalan

20 noviembre, 2025
Actualidad

ConnectAgro 2025: Tras el simposio organizado por Bayer, quedó clara la propuesta para que el agro “salga de la queja” y construya una nueva narrativa

20 noviembre, 2025
Actualidad

De San Pedro al mundo: Luego de 11 años de mejoramiento, Argentina tiene una nueva variedad de nectarina “larga vida”, pensada para viajes largos de exportación

20 noviembre, 2025
Facebook Twitter Youtube Instagram
Sin resultados
Ver todos los resultados

© 2025 Bichos de Campo SRL

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Ciencia y Tecnología
  • Empresas
  • Clima y Naturaleza
  • VALOR SOJA
  • LA PEÑA DEL COLORADO
  • FIERRO Y CHATAS
  • OLI-NADA-GARCAS
  • DE RAÍZ
  • Especial Agritechnica 2025
  • Newsletter
  • Política de privacidad
  • Contacto
    • Comercial
    • Redacción

© 2025 Bichos de Campo SRL

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .