UNITE AL CANAL
Newsletter BDC
CONTANOS TU HISTORIA
miércoles, noviembre 5, 2025
  • Especial Anuga 2025
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Empresas
  • Clima y Naturaleza
  • Valor soja
  • La Peña del Colorado
  • Fierros y chatas
  • Oli-Nada-Garcas
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
miércoles, noviembre 5, 2025
CONTANOS TU HISTORIA
Bichos de Campo
Home Valor soja

Un 29% del área argentina de trigo se encuentra en situación mala a regular por falta de agua y altas temperaturas

Valor Soja por Valor Soja
19 septiembre, 2024

El 29% del área de trigo argentino se encuentra en situación mala a regular versus un 20% una semana atrás debido a la falta de lluvias y las elevadas temperaturas.

“Fundamentalmente sobre el margen norte y oeste del área agrícola argentina es donde se concentran los sectores más afectados por déficit hídrico y más adelantados en fenología”, indicó este jueves la Bolsa de Cereales de Buenos Aires.

“Se informan las primeras pérdidas de área por lotes resignados y un aumento de los focos de plagas asociadas a condiciones de déficit hídrico”, alertó.

Sin embargo, en la zona núcleo pampeana y las provincias de Buenos Aires y La Pampa, donde se concentra la mayor parte de la producción nacional argentina, el cultivo mantiene una condición normal a excelente en más del 80% del área, aunque necesita nuevas lluvias para poder sostener esa situación.

En lo que respecta a la cebada, de las 1,3 millones de hectáreas implantadas, el 85% presenta una condición de cultivo normal a buena, situación sostenida por las buenas condiciones sobre los núcleos cebaderos del sur.

En cuanto al maíz con destino grano comercial, el avance de las labores de siembra alcanza el 7,1%. “Luego de las precipitaciones de principio de mes, se pudo avanzar a buen ritmo en la zona núcleo productiva, particularmente en el centro-sur de Santa Fe, sudoeste de Entre Ríos y noreste de Buenos Aires”, señaló el informe.

“Dada la distribución de las lluvias mencionadas, el este de Córdoba todavía mantiene niveles de humedad superficial que dificultan el avance, obligando a retrasar la fecha de siembra”, añadió.

Por el momento la estimación nacional de superficie de maíz se encuentra en 6,3 millones de hectáreas, aunque tal proyección está sujeta a la llegada de las precipitaciones, variables económicas y a la evolución de las poblaciones de Dalbulus maidis.

Tras una nueva semana sin registros de lluvias, la siembra de girasol tuvo un progreso intersemanal muy bajo para alcanzar apenas el 8,7% de las 1,85 millones de hectáreas proyectadas para esta campaña. En comparación al promedio histórico, se registra una demora de 12,6 puntos.

La baja demanda de urea no permite a las empresas de fertilizantes trasladar al mercado argentino las subas de los precios internacionales

Compartir164Tweet102EnviarEnviarCompartir29
Publicación anterior

Ten piedad de nosotros: Los dirigentes del agro argentino pidieron a Milei que por favor baje las retenciones a la soja

Siguiente publicación

La “nueva ruralidad”, el modelo que propone el productor Jorge Aragón para frenar el abandono de chacras en el Alto Valle y descomprimir ciudades

Noticias relacionadas

Destacados

A partir de 2026 se venderán aquí los “Rolls-Royce” de la maquinaria agrícola: Con casi un siglo de historia en Europa, la fábrica alemana Fendt finalmente desembarca en Argentina

por Matias Longoni
5 noviembre, 2025
Actualidad

La subsecretaría de Ambiente presentó su meta de emisiones para el período 2030-2035 y reconoció a los mercados de carbono como un incentivo para las acciones de mitigación

por Bichos de campo
5 noviembre, 2025
Actualidad

De residuo a insumo: La agrónoma Silvana Amín analiza los beneficios de aprovechar los efluentes de la ganadería en la fertilización de los cultivos

por Bichos de campo
5 noviembre, 2025
La Peña del Colorado

El cantautor misionero Karoso Zuetta decidió retomar su vida en la chacra, mientras le pone música y poesía a las “diversas ruralidades” que habitan su provincia

por Esteban “El Colorado” López
5 noviembre, 2025
Cargar más
Destacados

A partir de 2026 se venderán aquí los “Rolls-Royce” de la maquinaria agrícola: Con casi un siglo de historia en Europa, la fábrica alemana Fendt finalmente desembarca en Argentina

5 noviembre, 2025
Actualidad

La subsecretaría de Ambiente presentó su meta de emisiones para el período 2030-2035 y reconoció a los mercados de carbono como un incentivo para las acciones de mitigación

5 noviembre, 2025
Actualidad

De residuo a insumo: La agrónoma Silvana Amín analiza los beneficios de aprovechar los efluentes de la ganadería en la fertilización de los cultivos

5 noviembre, 2025
La Peña del Colorado

El cantautor misionero Karoso Zuetta decidió retomar su vida en la chacra, mientras le pone música y poesía a las “diversas ruralidades” que habitan su provincia

5 noviembre, 2025
Facebook Twitter Youtube Instagram
Sin resultados
Ver todos los resultados

© 2025 Bichos de Campo SRL

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Ciencia y Tecnología
  • Empresas
  • Clima y Naturaleza
  • VALOR SOJA
  • LA PEÑA DEL COLORADO
  • FIERRO Y CHATAS
  • OLI-NADA-GARCAS
  • DE RAÍZ
  • Especial Anuga 2025
  • Newsletter
  • Política de privacidad
  • Contacto
    • Comercial
    • Redacción

© 2025 Bichos de Campo SRL

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .