Newsletter BDC
CONTANOS TU HISTORIA
lunes, mayo 12, 2025
  • Especial Expoagro
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Empresas
  • Clima
  • Valor soja
  • La Peña del Colorado
  • Fierros y chatas
  • Oli-Nada-Garcas
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
lunes, mayo 12, 2025
CONTANOS TU HISTORIA
Bichos de Campo
Home Valor soja

Ucrania bajo fuego: El mapa que explica la situación desesperante en el mercado internacional de commodities agrícolas

Valor Soja por Valor Soja
1 marzo, 2022

La paralización de las exportaciones agroindustriales por parte de Ucrania está generando un trastorno en los flujos programados de abastecimiento de materias primas agrícolas, dado que el país invadido por Rusia es el primer exportador mundial de aceite de girasol, el tercer exportador de trigo y el cuarto de maíz.

La aplicación Marine Traffic, que muestra en tiempo real la ubicación de los buques de cargas sólidas (color verde) y tanqueros (rojo), refleja que el área de influencia de los principales puertos ucranianos está virtualmente desierta.

Las operaciones en los principales puertos ucranianos –Nikolaev, Chornomorsk, Dnipro, Odessa, Kherson y Yuzhniy– se encuentra interrumpida por el gobierno de esa nación al no poder garantizar la seguridad de los buques ingresantes a las terminales ante los ataques misilísticos perpetrados por fuerzas militares rusas.

Se trata de una región del mundo que es fundamental para abastecer a muchas naciones importadoras de cereales y aceites vegetales, las cuales ahora deben buscar nuevos proveedores de manera urgente en un contexto global de escasez de suministros.

El aspecto más crítico recae sobre el trigo, dado que las exportaciones del cereal ruso –país que es el primer exportador mundial del producto– se encuentran comprometidas luego de que se dispusiera el congelamiento de activos de entidades bancarias y corporaciones rusas en EE.UU. y la Unión Europea, además de no permitir operaciones financieras a empresas rusas a través de la plataforma internacional SWIFT.

En el actual contexto, las cotizaciones internacionales de trigo prácticamente no tienen techo, lo que obligadamente termina arrastrando al alza también al maíz, dado que una buena parte del trigo producido en el hemisferio norte se emplea como recurso forrajero.

El hecho de que Argentina, un gran exportador de trigo que acaba de terminar de levantar su cosecha, aplique cuotas de exportación para restringir los embarques del cereal no ayuda por cierto a calmar la situación presente en el mercado internacional.

Adicionalmente, como Rusia también es (o era) el primer exportador mundial de petróleo, las restricciones para comercializar el commodity energético están catapultando el valor del mismo en los principales mercados internacionales, lo que deriva en un incremento sustancial de los aceites vegetales, dado que los mismos se emplean en muchas naciones para fabricar biocombustibles.

Etiquetas: puertos ucraniarusia ucraniaucrania
Compartir143Tweet89EnviarEnviarCompartir25
Publicación anterior

En Voz Alta: La guerra ya descoloca a los productores locales de biodiésel. ¿Qué pedirán al gobierno?

Siguiente publicación

Con 2.500 millones de dólares liquidados en febrero, la agroexportación tuvo “el mejor febrero en veinte años”

Noticias relacionadas

Valor soja

Gracias a la gestión de Trump se reinstala el “corredor granario” del Mar Negro para facilitar las exportaciones agroindustriales

por Valor Soja
25 marzo, 2025
Valor soja

¿Qué implica el riesgo de una escalada nuclear para el comercio mundial de productos agroindustriales?

por Valor Soja
19 noviembre, 2024
Valor soja

Fuerte sangría bajista en los mercados de futuros agrícolas para reducir la exposición al riesgo geopolítico

por Valor Soja
8 julio, 2024
Valor soja

Ucrania también “revienta” sus exportaciones de soja (por suerte tiene una participación minúscula en el mercado global)

por Valor Soja
13 abril, 2024
Cargar más
Actualidad

¡Qué viva la desregulación! Milei derogó un decreto de 1935 que obligaba al empacado y fiscalización de hortalizas frescas destinadas a la exportación

12 mayo, 2025
Destacados

Los secretos de la acuicultura patagónica: Desde 2017, Salmon Trout apuesta a un proyecto 100% sustentable a partir de genética propia, que ya es reconocida en el exterior

12 mayo, 2025
Actualidad

Bichos de Río: El Paraná hecho carne en las manos de Luis, “El Canoero”, dueño de la empanada más famosa de Entre Ríos

11 mayo, 2025
Valor soja

Guerra comercial: EE.UU. asegura que llegó a un acuerdo con China, pero la nación asiática dice que las negociaciones siguen abiertas

11 mayo, 2025
Facebook Twitter Youtube Instagram
Sin resultados
Ver todos los resultados

© 2025 Bichos de Campo SRL

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Especial Expoagro
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Ciencia y Tecnología
  • Empresas
  • Clima
  • VALOR SOJA
  • LA PEÑA DEL COLORADO
  • FIERRO Y CHATAS
  • OLI-NADA-GARCAS
  • DE RAÍZ
  • Newsletter
  • Política de privacidad
  • Contacto
    • Comercial
    • Redacción

© 2025 Bichos de Campo SRL

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .