Newsletter BDC
CONTANOS TU HISTORIA
domingo, mayo 11, 2025
  • Especial Expoagro
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Empresas
  • Clima
  • Valor soja
  • La Peña del Colorado
  • Fierros y chatas
  • Oli-Nada-Garcas
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
domingo, mayo 11, 2025
CONTANOS TU HISTORIA
Bichos de Campo
Home Notas Actualidad

El salario de los trabajadores rurales quedó atrasado frente a la inflación y la UATRE reclamó una recomposición en los próximos meses

Bichos de campo por Bichos de campo
28 mayo, 2024

La Unión Argentina de Trabajadores Rurales y Estibadores (UATRE) solicitó ante la Comisión Nacional de Trabajo Agrario una actualización en el salario de los trabajadores rurales, puesto que ante la escalada inflacionaria de los últimos meses, el poder adquisitivo de los miembros de la unión, como el de todos los demás sectores, se redujo y quedó por debajo de los aumentos de precios.

Mediante una carta, los sindicalistas manifestaron su inconformidad, argumentando que resulta “imprescindible este ajuste, para asegurar el bienestar y la dignidad de nuestros trabajadores, quienes han visto deteriorarse su poder adquisitivo debido a la inflación desmedida que ha afectado a nuestro país en los últimos meses”.

A su vez, desde el sindicato liderado por José Voytenco, recordaron y compararon los aumentos de salario registrados desde diciembre, contra la inflación del mismo período. Como resultado, los trabajadores rurales perdieron de diciembre a la fecha, un 7,1% contra la inflación.

No sabemos si reír o llorar: Renatre volvió a incrementar el seguro de desempleo para trabajadores rurales, que será de entre 60 y 120 mil pesos

“Los aumentos salariales otorgados a los trabajadores rurales en el periodo reciente fueron los siguientes: Diciembre de 2023 13%, enero de 2024 13%, febrero un 14%, marzo 23% y abril 9%. Estos incrementos suman un total de 72% de aumento salarial durante dicho periodo. Sin embargo, los índices inflacionarios registrados en el mismo periodo son significativamente superiores”, explicaron ante la CNTA los trabajadores, quienes recordaron que la inflación en dicho período, fue de 79,1%.

“Es importante resaltar que el costo de la canasta básica alimentaria ha experimentado un incremento considerable, impactando directamente en la capacidad de los trabajadores para cubrir sus necesidades esenciales. Este aumento en el costo de los bienes básicos pone en evidencia la urgencia de nuestra solicitud para ajustar los salarios de manera proporcional”, manifiestan desde UATRE para argumentar el incremento solicitado.

¿Cuánto tendría que cobrar un tarefero que trabaja jornada completa? Según UATRE, el sueldo debe rondar los 500 mil pesos

También el sindicato se compara con otros rubros y mide los salarios otorgados: “Es necesario realizar una comparativa con otros sectores de la misma cadena de valor. Un trabajador de la industria aceitera tiene un salario básico de $1.240.202, mientras que un trabajador de la industria de la alimentación percibe $750.000. En comparación, el salario inicial de un peón rural es de $514.487”.

Ante este panorama, desde UATRE pidieron en concreto que las remuneraciones deberían incrementarse en un 12% en mayo (8% de actualización y 4% en compensación por pérdida de poder adquisitivo) y un 10% para junio (7% de actualización y 3% de recomposición).

“Consideramos que estos ajustes son necesarios y justos para mitigar la pérdida del poder adquisitivo de los trabajadores rurales y para garantizar que sus salarios reflejen adecuadamente el incremento en el costo de vida. Es fundamental entender que lo que estamos solicitando no es un aumento desproporcionado, sino una medida justa para que el trabajador rural y su familia no pierdan poder adquisitivo. Queremos asegurar que sus ingresos sean suficientes para mantener un nivel de vida digno y cubrir sus necesidades básicas”, explicaron desde UATRE a la CNTA.

Para el titular de UATRE José Voytenco, este primero de mayo “será el más amargo de la democracia”, luego de conocer la media sanción de la reforma laboral

A su vez, desde el sindicato subrayaron: “Es fundamental que se reconozca la necesidad de equiparar los salarios de los trabajadores rurales con los de otros sectores dentro de la misma cadena de valor. Los trabajadores rurales son el pilar sobre el cual se sustenta la producción primaria, y su labor es esencial para el funcionamiento de industrias clave como la aceitera y la alimentaria. No es justo ni razonable que exista una brecha tan significativa en las remuneraciones cuando todos estos trabajadores contribuyen igualmente al desarrollo económico del país. La equiparación salarial no solo es una cuestión de justicia, sino también de reconocimiento al esfuerzo y dedicación de los trabajadores rurales”.

Etiquetas: CNTAComisión Nacional de Trabajo Agrariopeon ruralsalario ruraltrabajador ruraltrabajo agrariotrabajo ruraluatrevoytenco
Compartir11747Tweet7342EnviarEnviarCompartir2056
Publicación anterior

En 9 de Julio se reguló la aplicación de fitosanitarios y desde ahora deberá hacerse al menos a 200 metros de los poblados

Siguiente publicación

Adivina adivinador: ¿Quién es el empresario agropecuario que está detrás de una exitosa cadena de cervecerías que la está rompiendo en Europa?

Noticias relacionadas

Actualidad

El Día del Trabajador desde la mirada de un dirigente de UATRE que defiende a los tareferos en Misiones, una de las tareas más esforzadas: “Trabajan para la sal del día”, resume

por Lucas Torsiglieri
1 mayo, 2025
Valor soja

El agro fue uno de los pocos sectores que logró crear nuevos empleos durante el primer año de gobierno de Milei

por Valor Soja
28 abril, 2025
Actualidad

Nuevo cruce entre la UATRE y el Gobierno: El gremio denunció que la intervención de Osprera quiere dejar a los trabajadores sin centros de atención

por Lucas Torsiglieri
28 abril, 2025
Actualidad

Osprera rescindió un convenio de 700 millones de pesos mensuales que mantenía con UATRE “por incumplimientos”: Era para la entrega de vales presenciales de atención médica

por Bichos de campo
25 abril, 2025
Cargar más

Comentarios 12

  1. Octavio Antonio Romero says:
    12 meses hace

    Buen día. Es muy necesario este aumento para enfrentar la dura subida de los precios de todas las cosas

  2. Viviana says:
    12 meses hace

    Y PARA LOS TRABAJADORES DEL RUBRO “AVICOLA” CUANDO HABRÁ UN AUMENTO DECENTE? ESTÁN PERO TOTALMENTE POR DEBAJO DE CUALQUIER CANASTA BÁSICA DECENTE SEÑORES.

  3. Victor says:
    12 meses hace

    Es una vergüenza la agricultura es uno de los ingresos más importantes del país y los q sembramos y cosechamos ganamos miseria no entiendo es injusto. Un tractorista tendría q ganar más de un millón al mes hagan algo x favor ya no te podés comprar un autito. Y tener la casa propia ni en sueños.

  4. Delia says:
    12 meses hace

    Es una vergüenza los sueldos..el sector de arándano ….no llega ni a 12.000 el jornal …son unos sinvergüenzas.

  5. Lucas fernando Etcheverry says:
    12 meses hace

    Una vergüenza! Metemos diez horas de laburo por día.! Con heladas, lluvias, etc. Y cero reconocimiento. Empresarios y políticos hacen la vista gorda. Queremos un salario digno x.es.lo que merecemos!

  6. Roxana says:
    11 meses hace

    La parte del sector ARANDANO que paso? Que pasa con el aumento somos seres humanos no bichos tenemos sueldo de linyera a ver los que nos representan donde están? Patronal, político miran para otro lados

  7. José Alfredo Blanco says:
    11 meses hace

    Sacando una conclusión, como los costos no cierran ni por casualidad, hay que cerrar la tranquera y que le pidan trabajo a Milei. Ellos si saben como trabajar, hace 50 años soy agricultor en Mendoza y no conozco buenos aires, no tengo tiempo. Una vergüenza la política agropecuaria y toda en general.

  8. Jose Rodríguez says:
    11 meses hace

    Buenas noche .Si tenemos un sindicato q todo los meses le aportamos q por favor luchen por nuestros sueldos .los empleadores se llenan los bolsillos y a nosotros solo nos alcanza para sustituir , no se puede progresar mas .

  9. Brian says:
    11 meses hace

    500 mil pesos???? Es una joda UATRE?? Y USTEDES SENTADOS ABAJO DEL AIRE ACONDICIONADO CUANTO COBRAN?????SE CAGAN EN NOSOTROS…PORQUE NO DAN UN BUEN AUMENTO A LOS PEON GENERAL QUE LAS MAYORIA DE LOS JEFES LOS TIENEN FICHADOS ASI

  10. Jose maria says:
    11 meses hace

    Es toda una MENTIRAAA MAS DE JOSE ANTONIO VOYTENCO Y SUS MAFIAS SINDICALES. SON MAS DE LO MISMO FÍJENSE QUIENES ASUMEN. ACUÑA QUEDA
    ES PURA CORRUPCIÓN Y EL TRABAJADOR RURAL Y SU FAMILIA NI UN GENIOL LES DA OSPRERA. CJENTEN LA VERDAD NO SEAN COMPLICES DE ESTA CORRUPCIÓN EN UATRE OSPRERA Y EL RENATRE. SALUDOS

  11. Marcela says:
    11 meses hace

    Hace 6 meses que no tenemos prestaciones en el departamento oriondo esperamos una respuesta

  12. Marcela says:
    11 meses hace

    Hace 6 meses no tenemos prestaciones en el dto oriondo

Destacados

Bichos de Río: El Paraná hecho carne en las manos de Luis, “El Canoero”, dueño de la empanada más famosa de Entre Ríos

11 mayo, 2025
Valor soja

Guerra comercial: EE.UU. asegura que llegó a un acuerdo con China, pero la nación asiática dice que las negociaciones siguen abiertas

11 mayo, 2025
Actualidad

Para el académico Hernán Sainz Rozas, la falta de nutrientes en el suelo lleva a una mala alimentación humana, y eso podría cambiar sacando retenciones: “Hay un impacto social”, dice

11 mayo, 2025
Valor soja

El precio del fósforo parece haber alcanzado un techo, mientras que el de la urea depende de un factor clave por definir

11 mayo, 2025
Facebook Twitter Youtube Instagram
Sin resultados
Ver todos los resultados

© 2025 Bichos de Campo SRL

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Especial Expoagro
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Ciencia y Tecnología
  • Empresas
  • Clima
  • VALOR SOJA
  • LA PEÑA DEL COLORADO
  • FIERRO Y CHATAS
  • OLI-NADA-GARCAS
  • DE RAÍZ
  • Newsletter
  • Política de privacidad
  • Contacto
    • Comercial
    • Redacción

© 2025 Bichos de Campo SRL

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .