UNITE AL CANAL
Newsletter BDC
CONTANOS TU HISTORIA
miércoles, noviembre 5, 2025
  • Especial Anuga 2025
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Empresas
  • Clima y Naturaleza
  • Valor soja
  • La Peña del Colorado
  • Fierros y chatas
  • Oli-Nada-Garcas
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
miércoles, noviembre 5, 2025
CONTANOS TU HISTORIA
Bichos de Campo
Home Notas Actualidad

UATRE denunció irregularidades en un campo olivícola de Alfredo Olmedo, quien aseguró que se trata de una “persecución política”

Diego Mañas por Diego Mañas
22 mayo, 2025

La Unión Argentina de Trabajadores Rurales y Estibadores (UATRE) denunció esta semana una serie de irregularidades detectadas en un campo olivícola propiedad del empresario y referente libertario salteño Alfredo Olmedo, ubicado en la capital de La Rioja. El operativo de inspección fue realizado en conjunto con la Secretaría de Trabajo provincial —específicamente el área de Higiene y Seguridad— y el Registro Nacional de Trabajadores Rurales y Empleadores (RENATRE).

Según informó Omar Cedrón, secretario general de la Seccional 395 Capital de UATRE, el procedimiento tuvo lugar en la finca Alfredo H. Olmedo S.A., donde se supervisaron las condiciones de alojamiento de 63 trabajadores migrantes contratados para la cosecha de aceitunas. Los inspectores detectaron deficiencias en las condiciones higiénico-sanitarias de los albergues dispuestos para los cosecheros.

Pero el propio Olmedo, en diálogo con Bichos de Campo, desmintió las acusaciones y aseguró que su campo “es ejemplo entre los aceituneros”. “Yo le diría que en los campos de la Argentina, el orden, el respeto sobre la gente que viene a trabajar… El empleado que es estable tiene su casa propia con televisión, con aire acondicionado, dos habitaciones, hasta tres habitaciones”, afirmó.

El empresario defendió el estado de las instalaciones: “La gente que viene a trabajar, tenemos distintos albergues, todos tienen camas, colchones. Este año incorporamos de 17 centímetros, tipo hoteleros. Tienen cocina con gas, cocina con leña, agua fría, agua caliente, aire acondicionado y calefacción central”.

Olmedo atribuyó la denuncia a una posible motivación política. “Yo no tengo dudas que en esto hay algún tipo de situación, no quiero decir que si es política o no, pero me llama mucho la atención. El campo, si usted quiere venir, tengo todas las puertas abiertas”, invitó.

También apuntó contra la representación sindical: “Lamentablemente los gremios o el gremio muchas veces no está a la altura de la realidad. Le puedo dar una primicia para Bichos de Campo: hoy estoy teniendo problemas con los empleados tanto del campo como los empleados golondrinas que no quieren aportarles más al gremio, porque no sienten que el gremio les traiga ningún beneficio”.

A su entender, las denuncias podrían tener un impacto negativo sobre el empleo rural: “Yo como dueño tengo que tomar decisiones: si sigo tomando muchísimo empleo, o pongo todo en maquinaria y se acabó el problema”.

Finalmente, Olmedo desacreditó incluso las imágenes difundidas por los gremios: “Usted cree que la gente va a dormir en una letrina, si no le estoy contando que tienen hasta aire acondicionado, ¿cómo va a dormir en una letrina? Todos truchos. La primera foto trucha era la de la entrada, si usted viene ahora, el cartel de Olmedo está con otra letra, así que esa foto es de otro año”.

Y cerró con una frase que resume su visión sobre el conflicto: “Porque no agarran la pala y se ponen a trabajar… ¿Y sabe cuándo voy a respetar a un gremialista yo? cuando me demuestre que trabaja”.

No es la primera vez que Alfredo Olmedo enfrenta acusaciones por irregularidades laborales en sus establecimientos. En 2011, una inspección de la AFIP en sus fincas de La Rioja detectó a cerca de 400 trabajadores viviendo en condiciones “infrahumanas”, alojados en carpas de nylon sin acceso adecuado a sanitarios ni refrigeración para alimentos. La situación llevó a la clausura de una de sus propiedades y a su citación judicial por presunta reducción a la servidumbre.

En 2019, trabajadores de sus empresas en La Rioja denunciaron que no se les abonaban aguinaldos ni aportes previsionales, y que laboraban sin la indumentaria adecuada. Algunos relataron haber pasado las fiestas lejos de sus familias esperando el cobro de haberes, mientras otros señalaron que debían trabajar bajo la lluvia sin protección adecuada.

Etiquetas: alfredo olmedocondiciones laboralesla riojaolivicolaolmedotrabajadores ruralesuatre
Compartir124Tweet78EnviarEnviarCompartir22
Publicación anterior

¿Estás pensando qué sembrar? El INTA presentó una nueva variedad de cebada cervecera con alto potencial de rendimiento

Siguiente publicación

Ya ingresaron al mercado argentino más de 40 millones de toneladas de soja 2024/25

Noticias relacionadas

Actualidad

Fuerte preocupación de Carbap por “inspecciones” sindicales a los campos: Recuerdan que la ley prohíbe el acceso a los establecimientos rurales sin presencia de funcionarios autorizados

por Bichos de campo
3 noviembre, 2025
Actualidad

Milei extendió la “compatibilidad” de ingresos para los trabajadores rurales temporales, pero solo por 1 año cuando antes regía por 2 años

por Bichos de campo
30 octubre, 2025
Actualidad

Reparando su propio olvido, el gobierno ahora promete la prórroga de la norma que permite la compatibilidad del empleo rural con los planes sociales

por Bichos de campo
29 octubre, 2025
Actualidad

¿Perón o Milei? El gobierno habilitó un nuevo gremio de trabajadores rurales, en franca disputa con la histórica UATRE

por Bichos de campo
23 octubre, 2025
Cargar más
Destacados

Comedia de enredos: Aseguran que Milei es el responsable de la cosecha récord de trigo con un argumento tan insólito como ridículo

5 noviembre, 2025
Actualidad

Todo listo para avanzar con la licitación del servicio de dragado de la Hidrovía del Paraná

4 noviembre, 2025
Valor soja

Trump nos jodió: Bangladesh se compromete a comprar más soja de EE.UU. para recibir un castigo arancelario menos agresivo

4 noviembre, 2025
Actualidad

El guyanés Muhammad Ibrahim será el nuevo director del IICA, tras una votación marcada por la pulseada entre el Caribe y el Mercosur

4 noviembre, 2025
Facebook Twitter Youtube Instagram
Sin resultados
Ver todos los resultados

© 2025 Bichos de Campo SRL

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Ciencia y Tecnología
  • Empresas
  • Clima y Naturaleza
  • VALOR SOJA
  • LA PEÑA DEL COLORADO
  • FIERRO Y CHATAS
  • OLI-NADA-GARCAS
  • DE RAÍZ
  • Especial Anuga 2025
  • Newsletter
  • Política de privacidad
  • Contacto
    • Comercial
    • Redacción

© 2025 Bichos de Campo SRL

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .