UNITE AL CANAL
Newsletter BDC
CONTANOS TU HISTORIA
lunes, noviembre 17, 2025
  • Especial Agritechnica 2025
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Empresas
  • Clima y Naturaleza
  • Valor soja
  • La Peña del Colorado
  • Fierros y chatas
  • Oli-Nada-Garcas
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
lunes, noviembre 17, 2025
CONTANOS TU HISTORIA
Bichos de Campo
Home Notas Mercados

¿Trump? ¿Quién es Trump? China y Brasil, los dos grandes jugadores del negocio mundial de la carne vacuna, marchan a todo vapor en 2025

Nicolas Razzetti por Nicolas Razzetti
28 octubre, 2025

China está importando cantidades crecientes de carne vacuna y en los últimos meses de este año acelera el paso a los efectos de tener bien abastecido a su mercado interno de cara al festejo por el año nuevo lunar.

Según las estadísticas de la Aduana de ese país, en septiembre China importó por 315.800 toneladas. “Es un volumen mensual sin precedentes y representa un incremento del 45% respecto del volumen registrado doce meses atrás. En cuanto a los precios, el valor promedio de lo importado en el último mes alcanzó los 5.509 dólares, lo que implica una suba interanual del 17% y el nivel más alto desde junio de 2023”, dijo la analista del Rosgan María Julia Aiassa.

Luego agregó: “Con este último registro, China acumula en los primeros nueve meses del año un nuevo récord histórico de compras, con 2,125 millones de toneladas, superando ligeramente los registros del año pasado. Sin embargo, en términos de valor, los 11.100 millones de dólares pagados en lo que va del año aún se ubican 13% por debajo de los niveles alcanzados en 2022”, aclaró.

Joey Jian es importadora de carne en China, está en Anuga invitada por Angus, y dice convencida: “La carne vacuna argentina no es la más barata, pero es la mejor”

El principal exportar de carne vacuna a ese país en septiembre resulto ser Brasil, que viene redireccionando hacia ese destino lo que no puede vender a Estados Unidos como consecuencia de las medidas arancelarias tomadas por Donald Trump.

El mes pasado Brasil exportó por 315 mil toneladas, y el 60% de ese volumen fue a China y sólo el 2,5% a Estados Unidos, según sus estadísticas de comercio exterior.

Entre enero y septiembre Brasil exportó por 2,1 millones de toneladas, lo que significó un incremento de 16% en volumen. La facturación sumó 11.400 millones de dólares y creció 37%.

Estos números que apabullan dan cuenta del poder de reacción que tiene la industria cárnica brasileña, que sin quejarse le cambió el destino a sus barcos y colocó más carne vacuna en el gigante asiático.

Si se confirma que Trump habilita la importación de 80 mil toneladas de carne argentina, la cuota americana será mejor negocio que la histórica Cuota Hilton para Europa

Los datos de la Aduana China indican que en septiembre pasado se importó desde Argentina casi 60.000 toneladas por 268 millones de dólares. No es un número menor, pero está muy por detrás de lo que vende Brasil, país que produce y exporta el 25% de la carne a nivel global.

En el caso de Uruguay, el Instituto Nacional de Carnes informó que en lo que va del año sumó exportaciones por 418.000 toneladas, lo que indica un incremento interanual de 6% respecto del acumulado al 18 de octubre del año pasado. Solamente a China envío 153.200 toneladas, el 37% del total.

Uruguay viene aprovechando más el espacio que deja Brasil en Estados Unidos, pues este país está pagando precios incluso mayores a los de Europa por los cortes de valor. A ese mercado lleva vendidas 149.000 toneladas, lo que significa el un incremento de 13% respecto del año pasado y una participación del 36%.

Etiquetas: Brasilchinacomercio de carnedonald trumpexportaciones de carnemercado internacional de carne vacuna
Compartir160Tweet100EnviarEnviarCompartir28
Publicación anterior

Ahora qué es moderado y tiene más filtro, ¿el Presidente Milei le dará bolilla a la COP30 sobre cambio climático? Es lo que le reclamaron 34 entidades de todo el sector agroindustrial

Siguiente publicación

Una láctea santafesina acumula tres meses de deuda con los tamberos de la zona y buscan un acuerdo urgente

Noticias relacionadas

OLYMPUS DIGITAL CAMERA
Actualidad

¿Por qué no brilla el “oro rojo”? Difícil comienzo para una nueva temporada de cerezas, en la que advierten que el sector “está involucionando” y es difícil aprovechar las ventanas que deja Chile

por Lucas Torsiglieri
17 noviembre, 2025
Actualidad

Una charla necesaria con Maximiliano Moreno, experto en negociaciones agrícolas internacionales, para saber qué impacto podría tener el acuerdo comercial con Estados Unidos

por Bichos de campo
15 noviembre, 2025
Actualidad

Luego de dos años, a partir de la faena de diciembre, el IPCVA incrementará un 40% la contribución de productores y frigoríficos para su funcionamiento

por Bichos de campo
14 noviembre, 2025
Actualidad

Las diez frases del acuerdo marco con Estados Unidos que permiten entrever que se está discutiendo en clave agropecuaria

por Bichos de campo
13 noviembre, 2025
Cargar más

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Acepto los Términos y condiciones y la Política de privacidad .

This site uses Akismet to reduce spam. Learn how your comment data is processed.

Valor soja

¡Pum para arriba! La Soja Rosario Mayo 2026 alcanzó el mayor valor desde que comenzó a cotizar

17 noviembre, 2025
Valor soja

Es lo que hay: Las cotizaciones de la soja en EE.UU. pegaron un salto importante en base a rumores de embarques con destino a China

17 noviembre, 2025
Actualidad

Un senador y productor formoseño presentó una denuncia penal contra “los mataderos clandestinos” que proliferan en su provincia

17 noviembre, 2025
Destacados

Rige un nuevo régimen para la aplicación de agroquímicos en la Provincia de Buenos Aires: Para evitar sanciones, habrá que declarar la receta agronómica en una nueva aplicación llamada SIGIRAO

17 noviembre, 2025
Facebook Twitter Youtube Instagram
Sin resultados
Ver todos los resultados

© 2025 Bichos de Campo SRL

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Ciencia y Tecnología
  • Empresas
  • Clima y Naturaleza
  • VALOR SOJA
  • LA PEÑA DEL COLORADO
  • FIERRO Y CHATAS
  • OLI-NADA-GARCAS
  • DE RAÍZ
  • Especial Agritechnica 2025
  • Newsletter
  • Política de privacidad
  • Contacto
    • Comercial
    • Redacción

© 2025 Bichos de Campo SRL

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .