UNITE AL CANAL
Newsletter BDC
CONTANOS TU HISTORIA
jueves, septiembre 18, 2025
  • Especial Farm Progress
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Empresas
  • Clima
  • Valor soja
  • La Peña del Colorado
  • Fierros y chatas
  • Oli-Nada-Garcas
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
jueves, septiembre 18, 2025
CONTANOS TU HISTORIA
Bichos de Campo
Home Notas

Triple lavado: Una empresa y una universidad trabajarán para asegurar la descontaminación total de los bidones de glifosato

Bichos de campo por Bichos de campo
11 septiembre, 2020

La problemática de los bidones plásticos que contienen agroquímicos deja tela para cortar. Ya se sabe que hay que hacerles el triple lavado y luego inutilizarlos para  que nadie pueda volverlos a utilizar. A duras penas, además, se ha puesto en marcha un sistema para su retiro de los campos y su reciclaje. Pero ahora en Entre Ríos una experiencia agrega una vuelta de tuerca: una empresa investigará si en todo ese proceso quedan rastros del herbicida más cuestionado, el glifosato.

En el marco de un proyecto llamado “Estrategias de descontaminación de envases vacíos de glifosato en Entre Ríos”, la empresa Logiseed anunció que firmó un convenio de vinculación tecnológica con la Facultad de Ciencias Agropecuarias, de la Universidad Nacional de Entre Ríos. El acuerdo fue rubricado por el decano Pedro Barbagelata, y el director general de Logiseed, Gabriel Otero.

El compromiso de las partes pasa por “promover toda clase de acción que tienda a la cooperación científica y tecnológica, al perfeccionamiento de los recursos humanos, a la asistencia técnica y de servicios, y la preservación del medioambiente”, la empresa especializada en logística para el agro brindará recursos tecnológicos gratuitos.

El objetivo de esta investigación será adaptar la técnica de la inmunoabsorción ligada a enzimas (ELISA) a la problemática de los bidones vacíos. Si bien esta técnica se utiliza en estudios inmunológicos para medir anticuerpos, antígenos, proteínas y glicoproteínas en muestras biológicas, el estudio también ha sido usado exitosamente en muestras de agua, ya que permite la detección de presencia o ausencia de glifosato.

Logiseed colaborará además con el control del proceso de triple lavado de bidones de agroquímicos según lo establece la ley 27.279 de Presupuestos Mínimos para la Protección Ambiental de los Envases Vacíos de Fitosanitarios. Desde 2018 esta empresa cuenta con un sistema de trazabilidad individual de envases fitosanitarios (SIREnFi), que permite identificarlos con la tecnología de RFID, código QR o código de barra.

Este acuerdo se suma a los ya firmados por la empresa con el IEEC (Escuela de Negocios Supply Chain Management y Logística) y con la Universidad Tecnológica Nacional, Facultad Regional Avellaneda.

Etiquetas: agroquímicosentre ríosenvasesenvases de agroquímicosley de envaseslogiseedtriple lavadouniversidad de entre ríos
Compartir42Tweet20EnviarEnviarCompartir6
Publicación anterior

El gobierno y el consejo agroindustrial decidieron pasar a una fase técnica, para ver si resulta posible torcer esta historia de mierda

Siguiente publicación

Los controles electrónicos a molinos recibieron un gran espaldarazo de la justicia

Noticias relacionadas

Actualidad

Nada tan bonito como disfrutar de un vino frente al río Paraná: Los Aromitos es una bodega familiar que está reescribiendo la historia del vino entrerriano

por Martín Ghisio
14 septiembre, 2025
Actualidad

¿Quién es FMC? Una multinacional que es muy fuerte en insecticidas y tiene a Latinoamérica como su motor de ventas

por Yanina Otero
13 septiembre, 2025
Agricultura

Diversificación sobre el Paraná: Fernando Guzmán describe el cambio de matriz productiva en La Paz, que abrió paso a la agricultura para que conviva con la ganadería

por Diego Mañas
12 septiembre, 2025
Actualidad

Los semáforos para aviones existen, y tampoco es recomendable pasarlos en rojo: Así funciona el tótem que, en vez de ordenar el tráfico, avisa cuándo hay que aplicar fitosanitarios y cuándo no

por Lucas Torsiglieri
8 septiembre, 2025
Cargar más
Destacados

¡Muchas gracias Trump! Una agencia estatal de EE.UU. otorgó a Metalfor un crédito de 50 millones de dólares en el momento justo

18 septiembre, 2025
Valor soja

Al final la soja terminó siendo una efectiva cobertura cambiaria para proteger el capital de la inestabilidad macroeconómica

17 septiembre, 2025
Valor soja

El sábado será un día para rezar porque están pronosticadas lluvias extraordinarias en zonas afectadas por excesos hídricos

17 septiembre, 2025
Actualidad

El 45% de las manzanas comercializadas en lo que va del año terminaron volcadas en la industria, que paga apenas un cuarto de lo que podría obtenerse en la exportación

17 septiembre, 2025
Facebook Twitter Youtube Instagram
Sin resultados
Ver todos los resultados

© 2025 Bichos de Campo SRL

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Ciencia y Tecnología
  • Empresas
  • Clima
  • VALOR SOJA
  • LA PEÑA DEL COLORADO
  • FIERRO Y CHATAS
  • OLI-NADA-GARCAS
  • DE RAÍZ
  • Newsletter
  • Política de privacidad
  • Especial Farm Progress
  • Contacto
    • Comercial
    • Redacción

© 2025 Bichos de Campo SRL

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .