UNITE AL CANAL
Newsletter BDC
CONTANOS TU HISTORIA
sábado, octubre 25, 2025
  • Especial Anuga 2025
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Empresas
  • Clima
  • Valor soja
  • La Peña del Colorado
  • Fierros y chatas
  • Oli-Nada-Garcas
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
sábado, octubre 25, 2025
CONTANOS TU HISTORIA
Bichos de Campo
Home Valor soja

Triguero potenciado: una herramienta gratuita para optimizar la fertilización

Valor Soja por Valor Soja
12 marzo, 2021

En poco tiempo más comienza la siembra de trigo y, con la reciente suba del valor internacional de los fertilizantes nitrogenados, resulta indispensable ajustar las dosis de nutrientes para maximizar rendimientos potenciales sin gastar un peso demás.

Para eso los empresarios agrícolas tienen un aliado de fierro: el programa Triguero –desarrollado por CREA junto a Fauba y Profertil–, el cual, por medio de modelos de simulación agronómicos, permite definir dosis de fertilización óptimas en función de una gran variabilidad de escenarios edafoclimáticos y de manejo para cuantificar respuestas tanto productivas como económicas.

Triguero está calibrado y validado con más de 200 ensayos a campo realizados en todas las regiones productivas e incorpora registros históricos climatológicos y de las diferentes series de suelos presentes en la Argentina.

“Recientemente actualizamos el programa para incorporar una nueva variable de manejo”, explica José “Beto” Micheloud, responsable de Tiguero e integrante de la unidad de Investigación y Desarrollo de CREA. “Cada localidad tiene incorporadas hasta cinco fechas de siembra posibles, lo que permite mejorar la calibración de la dosis óptima en cada una de las regiones”, añade.

Otra variable clave –en la actual coyuntura– que está disponible en el programa es el nivel de agua útil presente en el suelo a la siembra del cultivo. “A pocas semanas del comienzo de la siembra de trigo, es importante, antes de decidir cualquier planteo nutricional, determinar cuál es el contenido de agua en nuestros lotes”, remarcó el técnico CREA.

Triguero se puede descargar de manera gratuita para acceder al mismo incluso sin conexión. El sistema combina análisis de suelos con detalles topográficos, registros climáticos, genética y variables de manejo.

El programa permite calcular curvas de respuesta a diferentes estrategias de fertilización nitrogenada, de manera tal de construir escenarios alternativos y comparar márgenes económicos proyectados en función de los costos y precios esperados del trigo 2021/22.

Triguero puede descargarse aquí.

Etiquetas: creafaubafertilizacion nitrogenadafertilizacion trigomodelos simulacion fertilizacionprofertiltriguero
Compartir19Tweet11EnviarEnviarCompartir3
Publicación anterior

Por los conflictos sindicales, los embarques de trigo argentino regresaron a un nivel equivalente al registrado durante el gobierno de Cristina

Siguiente publicación

La segunda es la vencida: Massa vuelve a prometer que habrá una nueva ley de biocombustibles

Noticias relacionadas

Agricultura

Germán Weiss logró traspasar la empresa familiar a sus hijos y ahora reflexiona: “Me cambió la vida ser miembro CREA, aprendés de producción, de empresa y crecés como persona”

por Juan I. Martínez Dodda
23 octubre, 2025
Actualidad

Una ONG afirma que la producción de huevos de “gallinas libres de jaula” es “segura y viable”, y llama a los productores avícolas a sumarse a esa transición

por Bichos de campo
29 septiembre, 2025
Actualidad

DAT CREA, el “Big Data” del agro, estará disponible para toda la comunidad, que ahora podrá pedir informes y generar análisis a gusto

por Bichos de campo
18 septiembre, 2025
Actualidad

Pósters: El agrónomo e investigador Pedro Tognetti trabaja en el desarrollo de una estrategia efectiva para controlar a la temible acacia negra

por Bichos de campo
9 septiembre, 2025
Cargar más
De Raíz

De Raíz: Una Exposición de Primavera reunió a los amantes de las rosas en Buenos Aires

25 octubre, 2025
Destacados

El vivero del tucumano Jorge Palacios se convirtió en el primero en certificar plantas de cítricos en el país: Hoy sueña con lograr lo mismo para sus plantas de pecán

25 octubre, 2025
Notas

Mirá papafrita: Luego de incursionar primero con la hidroponia, una joven empresa familiar misionera comenzó a producir los primeros snacks de mandioca de la Argentina

25 octubre, 2025
Notas

Cuando la ruralidad se vuelve el escenario: Arte situado en un pueblo fantasma también llamado Epecuén

25 octubre, 2025
Facebook Twitter Youtube Instagram
Sin resultados
Ver todos los resultados

© 2025 Bichos de Campo SRL

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Ciencia y Tecnología
  • Empresas
  • Clima
  • VALOR SOJA
  • LA PEÑA DEL COLORADO
  • FIERRO Y CHATAS
  • OLI-NADA-GARCAS
  • DE RAÍZ
  • Especial Anuga 2025
  • Newsletter
  • Política de privacidad
  • Contacto
    • Comercial
    • Redacción

© 2025 Bichos de Campo SRL

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .