UNITE AL CANAL
Newsletter BDC
CONTANOS TU HISTORIA
miércoles, agosto 27, 2025
  • Especial Farm Progress
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Empresas
  • Clima
  • Valor soja
  • La Peña del Colorado
  • Fierros y chatas
  • Oli-Nada-Garcas
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
miércoles, agosto 27, 2025
CONTANOS TU HISTORIA
Bichos de Campo
Home Notas

Tres semillas transgénicas para llevar más oxígeno al reavivado algodón

Matias Longoni por Matias Longoni
9 mayo, 2018

El Instituto de Tecnología Agropecuario (INTA) presentó este martes en la ciudad de Presidencia Roque Sáenz Peña, en el Chaco, tres nuevas semillas transgénica de algodón con las que se apunta a consolidar la incipiente recuperación de este cultivo en las provincias norteñas.

El gen no es la novedad. Se trata de una variedad desarrollada por Monsanto que todavía está ebn vías de aprobación (Algodón MON 15985 X MON 88913). La noticia es que esa modificación genética, que ofrece resistencia a Lepidópteros y tolerancia al glifosato, será incorporada en tres variedades desarrolladas por el INTA: son las denominadas Guazuncho 4 INTA BGRR, Porá3 INTA BGRR y Guaraní INTA BGRR. Este germoplasma “se diferenciarán por su alto porcentaje de fibra, calidad y sanidad haciendo al cultivo resistente a la bacteriosis y la enfermedad azul”, informaron autoridades del organismo.

Del lanzamiento participaron el gobernador del Chaco, Domingo Peppo, y el presidente del INTA, Juan Balbín. En el mismo acto se informó que la empresa Gensus (la ex Genética Mandiyú, vendida hace no mucho por Monsanto a un grupo de inversores liderado por la firma agrícola Cazenave y Asociados) será la licenciataria de estas nuevas variedades de algodón desarrolladas por el organismo tecnológico.

“Son tres variedades con germoplasma perfectamente adaptado a la región NEA y NOA, que cuentan con la biotecnología BGRR de la empresa Monsanto y que se sumarán desde ahora, a la actual oferta de productos de Gensus”, se explicó.

El director de Gensus, Eduardo Serantes, señaló que “se trata de una excelente noticia para la producción algodonera que desde hace mucho tiempo viene necesitando ampliar la oferta de semillas de algodón con nuevas tecnologías”. Si bien dichas variedades no contarán de entrada con los eventos biotecnológicos que aún están en proceso de desregulación, la nueva genética de INTA ofrecerá nuevas opciones a los productores en un contexto positivo para el cultivo.

Ver: Informe especial: Un nuevo renacer del algodón

“El desarrollo del algodón es fundamental para el fortalecimiento de la región”, coincidió Peppo durante el acto. “Los avances científicos otorgan una relevante impronta a la cadena algodonera, poniendo al cultivo en el centro de la agenda productiva regional”, añadió.

Por su parte, Juan Balbín destacó el “enorme equipo de trabajo del INTA” que logró este avance científico y tecnológico “en condiciones muy favorables, en algunos momentos, y en situaciones muy adversas en otras, cuando caía la producción, padeciendo que el cultivo iba para atrás pero los investigadores continuaron trabajando para alcanzar el desafío”.

La directora regional del INTA, Diana Piedra, dijo que “para nosotros el algodón no solo es un cultivo o una actividad agroindustrial, es una estrategia de desarrollo”. Añadió: “Estamos convencidos que trabajar en la solución de los problemas complejos que ha tenido desde siempre la cadena agroindustrial del algodón, es el mejor proyecto de desarrollo territorial que el INTA puede tener en esta región”.

Etiquetas: algodónchacodomingo peppogensusintajuan balbinmonsantotransgenicos
Compartir14Tweet9EnviarEnviarCompartir3
Publicación anterior

Conversaciones en la Fauba // Carina Álvarez: “Para el cuidado del suelo, lo que falló fue la rotación”

Siguiente publicación

Crónicas Robadas: “Se extingue la cuenca cañera santafesina”

Noticias relacionadas

Actualidad

Sale caro el capricho de Toto: La justicia frenó el despido de casi 300 trabajadores del INTA y dispuso una multa de 10 millones de pesos por día si mantiene la rebeldía

por Diego Mañas
26 agosto, 2025
Actualidad

Pósters: ¿No era que el centro bonaerense no es arvejero? Es lo que intenta contradecir la investigadora Laura Lázaro, que trabaja junto al INTA y el Conicet y ha logrado resultados prometedores

por Bichos de campo
26 agosto, 2025
Actualidad

El economista Germán Linzer tiene algo que decir sobre los potenciales despidos del INTA y el rol de la Mesa de Enlace: “La Patria no se construye con guillotinas”

por Bichos de campo
26 agosto, 2025
Actualidad

El INTA vuelve al Congreso: Se presentó un proyecto de ley para dar marcha atrás con la resolución que despidió a más de 300 trabajadores contradiciendo a la justicia

por Bichos de campo
26 agosto, 2025
Cargar más
Destacados

Cuenca del Salado: Frente al abandono de Milei, Kicillof tomó la posta para comenzar a buscar una solución para los productores bonaerenses inundados

26 agosto, 2025
Valor soja

Vamos con lo puesto: El nivel de ventas de trigo 2025/26 es ridículamente bajo para esta época del año

26 agosto, 2025
Valor soja

¿Soja Lecap o “canuto” de silobolsa? Los productores agrícolas pueden “votar” antes de las elecciones

26 agosto, 2025
Actualidad

“El biodiésel produce a pérdida desde julio”: Fuerte reclamo de las cámaras del sector, que volvieron a pedir que el gobierno actualice los precios

26 agosto, 2025
Facebook Twitter Youtube Instagram
Sin resultados
Ver todos los resultados

© 2025 Bichos de Campo SRL

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Ciencia y Tecnología
  • Empresas
  • Clima
  • VALOR SOJA
  • LA PEÑA DEL COLORADO
  • FIERRO Y CHATAS
  • OLI-NADA-GARCAS
  • DE RAÍZ
  • Newsletter
  • Política de privacidad
  • Especial Farm Progress
  • Contacto
    • Comercial
    • Redacción

© 2025 Bichos de Campo SRL

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .