Newsletter BDC
CONTANOS TU HISTORIA
viernes, mayo 9, 2025
  • Especial Expoagro
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Empresas
  • Clima
  • Valor soja
  • La Peña del Colorado
  • Fierros y chatas
  • Oli-Nada-Garcas
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
viernes, mayo 9, 2025
CONTANOS TU HISTORIA
Bichos de Campo
Home Notas Actualidad

Tres comunicados para una misma noticia: Argelia volverá a acepta carne fresca y con hueso desde la Argentina

Bichos de campo por Bichos de campo
28 enero, 2023

El gobierno argentino, a través de diversos organismos, emitió en las últimas horas tres comunicados de prensa para contarles a los ciudadanos la misma noticia: que Argelia, un país que ya es un gran demandante de leche en polvo de la Argentina, aceptará también nuestras carnes con hueso, además de ampliar los plazos sanitarios que permitirán enviar allí también cortes frescos envasados al vacío.

De menor a mayor, según la estructura jerárquica del estado, iremos extrayendo párrafos de los tres comunicados para contar los elementos centrales de esta noticia.

Dice primero la gacetilla del Servicio Nacional de Sanidad y Calidad Agroalimentaria (Senasa), que estuvo a cargo de la letra chica de las negociaciones:

  • Argelia habilitó su mercado a la importación de carne con hueso procedente de la Argentina y aceptó la propuesta del Senasa de actualizar el certificado que acompaña los envíos de carne bovina fresca enfriada sin hueso envasada al vacío, extendiendo el plazo de vida útil de la carne a 120 días.
  • Las negociaciones culminaron el lunes 16 de enero con una videoconferencia técnica entre ambos países, en la que participaron profesionales del Senasa, la Secretaría de Agricultura, la Embajada argentina y representantes de la Dirección de Servicios Veterinarios (DSV) de Argelia. Allí se actualizó “el acuerdo de exportación de carne bovina refrigerada con y sin hueso. Además, se amplió el reconocimiento de la vida útil del producto refrigerado a 120 días. De esta manera, se alcanzaron nuevas condiciones que permiten promover mayores oportunidades de comerciales entre ambos países”.
  • “El servicio sanitario argelino comunicó a la presidenta del Senasa, Diana Guillén, su acuerdo con el certificado sanitario consensuado en el que figuran los requisitos para el envío de carne bovina con hueso desde Argentina hacia el país africano”.

En tanto, la gacetilla emitida por la Secretaría de Agricultura repite algunos tramos de esta información, pero de allí extractamos otras cosas importantes:

  • En el marco de la visita realizada en noviembre de 2022, funcionarios de la Cancillería mantuvieron un encuentro con el Ministro de Agricultura y Desarrollo Rural argelino, Henni Abdelhafid, en donde conversaron sobre las posibilidades de adquirir carne bovina de Argentina.
  • Argentina llegó a exportar un total de 29.700 toneladas en 2004, y la última exportación de carne bovina se había realizado en el año 2018.
  • Argelia es el 11º destino de exportación de los productos agroindustriales argentinos, con un valor total de USD 1.572 millones en 2022, con un crecimiento del 9,7% en relación al año anterior. En particular, Argelia se destaca como el principal destino de exportación de leche en polvo de nuestro país, con un valor total de 351 millones de dólares en 2022. Argentina es el primer proveedor de Argelia de maíz, harina de soja y lácteos.

Finalmente, el tercer comunicado es el del Ministerio de Relaciones Exteriores, del cual solo queda por agregar un par de párrafos:

  • Gracias al trabajo conjunto de la Cancillería, la Embajada Argentina en Argelia, la Secretaría de Agricultura, Ganadería y Pesca de la Nación y el SENASA, Argelia aprobó el certificado sanitario para la exportación de carne bovina fresca con o sin hueso envasada al vacío, permitiendo así el ingreso de este producto a ese mercado.
  • Argelia es el primer socio comercial de la Argentina en el continente africano, con un superávit en favor de nuestro país de 1.416 millones de dólares, con exportaciones argentinas totales por 1.597 millones  e importaciones por 181 millones.
  • Se estima que las compras argelinas de carne vacuna fresca de todo destino ha llegado en los últimos años a alrededor de 150 millones de dólares anuales, lo que transforma a ese país en un destino muy atractivo para los exportadores argentinos.

¡Qué lindo que es cuando todos los organismos del Estado trabajan juntos detrás de un mismo objetivo!

Etiquetas: Argeliacancilleríacarne para argeliaexportaciones de carnemercados internacionalessecretaria de agriculturasenasa
Compartir2091Tweet1307EnviarEnviarCompartir366
Publicación anterior

Los sueños de muchos colonos misioneros decantan en una extraña pileta que no se utiliza para hacer carreras de ratones

Siguiente publicación

¿A qué precio podrían vender soja los productores argentinos si gozaran del mismo beneficio que las compañías petroleras? La respuesta te sorprenderá

Noticias relacionadas

Actualidad

¡A exportar que se acaba el mundo! Según la Secretaría de Agricultura, en el primer trimestre se abrieron más de treinta nuevos mercados

por Bichos de campo
6 mayo, 2025
Actualidad

Para proteger a las palmeras argentinas del ingreso del temible picudo rojo que asola Uruguay, Senasa publicó una serie de recomendaciones

por Bichos de campo
5 mayo, 2025
Actualidad

Concentración lechera: En el último año se perdieron casi 500 tambos, el 5,5% del total, pero la cantidad de vacas en ordeño aumentó 4,4%

por Nicolas Razzetti
5 mayo, 2025
Actualidad

El 2025 empezó con buenos niveles de exportación de caballos, un negocio de 20 millones de dólares anuales

por Lucas Torsiglieri
30 abril, 2025
Cargar más
Destacados

El primer informe de estado de situación realizado por los síndicos del concurso de Los Grobo Agropecuaria detectó una disponibilidad de caja de de 10,5 millones de dólares

9 mayo, 2025
Valor soja

Un mes después de unificar el tipo de cambio el gobierno se acordó de actualizar la cláusula cambiaria del régimen de rebaja temporaria de derechos de exportación

9 mayo, 2025
Actualidad

Gobierno esquizofrénico: Ahora dicen que no fusionan el INTA con el INTI, pero anuncian un nuevo decreto para impulsar “una modernización” en el organismo

8 mayo, 2025
Actualidad

Y de pronto, tras el escándalo de Ficha Limpia, los dirigentes rurales se acordaron de sus históricos reclamos por una mejor calidad de la política

8 mayo, 2025
Facebook Twitter Youtube Instagram
Sin resultados
Ver todos los resultados

© 2025 Bichos de Campo SRL

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Especial Expoagro
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Ciencia y Tecnología
  • Empresas
  • Clima
  • VALOR SOJA
  • LA PEÑA DEL COLORADO
  • FIERRO Y CHATAS
  • OLI-NADA-GARCAS
  • DE RAÍZ
  • Newsletter
  • Política de privacidad
  • Contacto
    • Comercial
    • Redacción

© 2025 Bichos de Campo SRL

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .