UNITE AL CANAL
Newsletter BDC
CONTANOS TU HISTORIA
jueves, septiembre 18, 2025
  • Especial Farm Progress
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Empresas
  • Clima
  • Valor soja
  • La Peña del Colorado
  • Fierros y chatas
  • Oli-Nada-Garcas
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
jueves, septiembre 18, 2025
CONTANOS TU HISTORIA
Bichos de Campo
Home Notas Actualidad

Tratando de que los tractores dejen de protestar y regresen al campo, la Unión Europea sigue flexibilizando exigencias ambientales y burocráticas

Bichos de campo por Bichos de campo
23 febrero, 2024

Aunque haya bajado la intensidad de las protestas, la revuelta de los agricultores europeos no cesa e incluso los tractores amenazan con ingresar a Madrid, la capital de España, el próximo lunes. Por eso, las autoridades de la Unión Europea (UE) están haciendo esfuerzos también por aggiornar los puntos de la política agrícola común que más molestan a sus agricultores.

Este jueves, la Comisión Europea propuso una batería de medidas a corto y medio plazo para aliviar la carga administrativa o burocracia que pesa sobre la comunidad productiva, con simplificación de requisitos y de controles para recibir ayudas o subsidios.

El Ejecutivo comunitario informó además que lanzará además, entre marzo y mayo, una encuesta online para identificar las preocupaciones de los agricultores, sus cargas y la complejidad derivada de las normas de la nueva Política Agrícola Común (PAC), que está en vigor desde el 1 de enero de 2023.

#RESUMEN | 🚜Los agricultores vuelven a las calles y se organizan para presionar el lunes 26 a la Unión Europea

➡️ Este viernes el sector se ha manifestado en León y Teruel y en algunas carreteras de Palencia, Valladolid y Badajoz. https://t.co/CysPDcXial

— Efeagro (@Efeagro) February 23, 2024

Las medidas de flexibilización de la política común a 27 estados de la UE será debatida en el Consejo de Agricultura del lunes 26 de febrero. En el paquete se incluye simplificar los requisitos y los condicionamientos que deberían cumplir los productores para no ver reducidas sus subsidios en la nueva PAC y que a veces resultan “difícil de implementar”, según denuncian los manifestantes.

Más allá en la exención parcial de las normas sobre las tierras en barbecho o descanso, que se concedió recientemente ante las protestas en Francia, también en marzo se podrían modificar las normas de cálculo de los pastos permanentes (superficie de pasturas reservadas)  para atender casos de cambios estructurales en la agricultura. De ese modo, los agricultores que además se dediquen a la ganadería no tendrán que reconvertir zonas cultivables en pasturas, como se les está exigiendo.

La Comisión también revisará qué prácticas agrícolas pueden ser aceptadas para cumplir con la obligación de cobertura mínima de los suelo, establecidas para evitar el deterioro de ese recurso. La idea es que los agricultores puedan tener más flexibilidad a la hora de cumplir esas condicionalidades.

Rodeada de tractores furiosos con las exigencias ambientales, la Unión Europea afloja con “el Barbecho Obligatorio”: ¿De qué se trata?

Según relató la agencia EFE, la Comisión también se propone simplificar la metodología de determinados controles, con el objetivo de reducir a la mitad el número de visitas de las explotaciones por parte de las administraciones nacionales que luego deben aprobar el desembolso de subsidios. La especulación es que con menos burocracia los productores tendrán más tiempo para dedicar a su trabajo principal.

Para esto, comenzará a basar parte de los controles en el análisis automatizado de imágenes satelitales de Copernicus. Otro objetivo es facilitar la presentación de informes.

La Comisión propone también aclarar el uso del concepto de fuerza mayor y circunstancias excepcionales. Este concepto jurídico permite que a los agricultores que no puedan cumplir todos los requisitos de la PAC debido a acontecimientos excepcionales e imprevisibles fuera de su control (sequías o inundaciones graves) no se les impongan sanciones.

Los productores afectados tendrán así más seguridad en cuanto a la recepción de sus pagos de la PAC y las administraciones nacionales se beneficiarán de una interpretación más clara a nivel comunitario, evitando errores presupuestarios.

La Comisión también menciona medidas adicionales a medio plazo que pueden aliviar las cargas para los agricultores, especialmente los más pequeños. Una propuesta podría ser eximir a las pequeñas explotaciones de menos de 10 hectáreas de los controles relacionados con el cumplimiento de los requisitos de condicionalidad.

Esta exención simplificaría significativamente el trabajo diario de los pequeños agricultores, que representan el 65% del universo de beneficiarios de la PAC, manteniendo al mismo tiempo las ambiciones medioambientales para la mayoría del territorio, ya que las pequeñas explotaciones cubren sólo el 9,6% de las superficies que reciben ayudas.

La Comisión también está trabajando en acciones para mejorar la posición de los agricultores en la cadena alimentaria y protegerlos contra prácticas comerciales desleales de las cadenas de comercialización.

De todos modos, no todos los reclamos son por las exigencias burocráticas o ambientales sino que se mezclan cuestiones geopolíticas. Los productores europeos, de hecho, pidieron al Parlamento Europeo que modifique las condiciones de la suspensión de los aranceles a las exportaciones de Ucrania por su impacto en algunos sectores y países.

Fotos: EFEAgro
Etiquetas: Comisión Europealeyes ambientalespolitica agricola comuntractorazos en europaucraniaunión europea
Compartir76Tweet47EnviarEnviarCompartir13
Publicación anterior

¿Y por casa cómo andamos? Frente a la concentración creciente de la industria frigorífica en otros países, Ignacio Iriarte destaca la atomización del negocio en la Argentina

Siguiente publicación

¿Financiamiento en pesos o en dólares para encarar la campaña 2024/25? ¿Cuál conviene más?

Noticias relacionadas

Actualidad

Pasaporte europeo para los caballos argentinos: El Viejo Continente agregó a la Sociedad Rural a la lista oficial de criadores y, de ahora en más, tratará a nuestros equinos como locales

por Bichos de campo
18 septiembre, 2025
Actualidad

Mientras la Unión Europea negocia con sus productores, desde el Mercosur crece el “operativo clamor” para que se apruebe el acuerdo comercial “cuanto antes”

por Bichos de campo
5 septiembre, 2025
Actualidad

La Unión Europea acelera el acuerdo con el Mercosur, pero los agricultores europeos lo rechazan y hablan de sustitución de producción

por Bichos de campo
3 septiembre, 2025
Actualidad

Un síntoma claro de que sigue firme la demanda mundial de carne vacuna: Los precios de los cortes Hilton para Europa se acercan al récord de 19.000 dólares por tonelada

por Nicolas Razzetti
28 agosto, 2025
Cargar más
Destacados

“No fue una reunión positiva”: El Senasa le aseguró a los productores patagónicos que no dará marcha atrás con la flexibilización de la barrera sanitaria, pero dejó la ventana abierta para un esquema intermedio

18 septiembre, 2025
Valor soja

La nueva planta de bioetanol de Bahía Blanca demandaría más de 700 mil toneladas anuales de maíz

18 septiembre, 2025
Actualidad

Tras años complicados por el avance de la agricultura, el apicultor juninense Julio Cabral pudo volver a su ciudad natal con sus colmenas e impulsar la recuperación del cooperativismo

18 septiembre, 2025
Actualidad

DAT CREA, el “Big Data” del agro, estará disponible para toda la comunidad, que ahora podrá pedir informes y generar análisis a gusto

18 septiembre, 2025
Facebook Twitter Youtube Instagram
Sin resultados
Ver todos los resultados

© 2025 Bichos de Campo SRL

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Ciencia y Tecnología
  • Empresas
  • Clima
  • VALOR SOJA
  • LA PEÑA DEL COLORADO
  • FIERRO Y CHATAS
  • OLI-NADA-GARCAS
  • DE RAÍZ
  • Newsletter
  • Política de privacidad
  • Especial Farm Progress
  • Contacto
    • Comercial
    • Redacción

© 2025 Bichos de Campo SRL

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .