UNITE AL CANAL
Newsletter BDC
CONTANOS TU HISTORIA
domingo, noviembre 2, 2025
  • Especial Anuga 2025
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Empresas
  • Clima y Naturaleza
  • Valor soja
  • La Peña del Colorado
  • Fierros y chatas
  • Oli-Nada-Garcas
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
domingo, noviembre 2, 2025
CONTANOS TU HISTORIA
Bichos de Campo
Home Notas

Tras visitar Bioceres, el embajador Daniel Scioli anticipó que está cerca la aprobación del trigo HB4 en Brasil

Bichos de campo por Bichos de campo
14 mayo, 2021

Luego de visitar la empresa Bioceres en Rosario, junto al gobernador de Santa Fe, Omar Perotti, el embajador de Argentina en Brasil, Daniel Scioli, comunicó que Brasil está cerca de aprobar el trigo HB4 desarrollado por esa empresa y el Conicet.

“Está avanzada la negociación”, dijo Scioli en referencia a esa aprobación. El expediente sobre el trigo transgénico argentino, que sería el primero en ser lanzado comercialmente en todo el mundo, debe ser aprobado por el Comité Técnico Nacional de Bioseguridad de Brasil (CNT-Bio). Se prevé que la discusión se realice en la sesión de ese cuerpo en junio próximo.

“Esto generará un producto mucho más resistente a la sequía y otras adversidades climáticas”, apuntó Scioli durante su recorrida en la que se vio acompañado por Federico Trucco, CEO de Bioceres y el gobernador Perotti.

https://twitter.com/danielscioli/status/1393234001108815877

El propio Trucco mantuvo reuniones con las autoridades regulatorias de Brasil, explicando las ventajas del desarrollo argentino y, al igual que Scioli, se muestra confiado de que sea autorizado su ingreso en Brasil.

Tanta es la confianza que tienen en Bioceres acerca de esta aprobación que hace pocos días se anunció un acuerdo científico-productivo con la tradicional fábrica de alfajores Havanna, mediante el cual se acordó comenzar a trabajar en la producción de “alimentos sustentables” a partir de la harina del trigo HB4. Ese evento transgénico, que también se incorporó a la soja, dota a los cultivos de mayor tolerancia al estrés hídrico. Es decir que la producción se mantiene en escenarios de sequía y cambio climático.

De todos modos, producir alfajores de trigo transgénico junto a Havanna es, por ahora, un proyecto, porque el trigo HB4 todavía no está autorizado en Brasil y esa fue la condición que pusieron las autoridades argentinas para liberar por completo la siembra de ese cultivo en el país. La razón es que Brasil ha sido históricamente el mayor mercado para el trigo argentino.

¿Y cómo están las cosas en Brasil?  Los molinos harineros de ese país agrupados en Abitrigo (Associação Brasileira da Indústria do Trigo) se manifestaron en contra de la aprobación, bajo el argumento de que encarecerá el costo final del producto y que no cuenta con el aval de la población. Lo mismo sucedió en la Argentina, donde la variedad encontró una fuerte resistencia del resto de la cadena triguera, temerosa de perder mercados para el trigo convencional.

La patente del trigo HB4, que nació de una extensa investigación de la investigadora del Conicet Raquel Chan y la Universidad Nacional del Litoral (UNL), ahora pertenece a Trigall Genetics, una joint venture formada entre la argentina Bioceres y la francesa Florimond Desprez.

El proceso de aprobación del trigo HB4 también se inició en Estados Unidos, Uruguay, Paraguay y Bolivia, y hay presentaciones preparadas para Australia y Rusia, así como en otros países de Asia y África. Según información de Bioceres, los ensayos a campo en los últimos 10 años con lotes de trigo HB4 reflejaron un aumento de rendimiento en torno al 20% en condiciones de sequía.

Etiquetas: BioceresBrasildaniel scioliFederico TruccoHavanaHB4resistente a sequíaRosario Santa Fetrigo hb4
Compartir16Tweet9EnviarEnviarCompartir2
Publicación anterior

Actualización forzosa: Con la soja de 600 y el maíz de 300, el aporte de divisas del agro crecería 36% respecto de 2020

Siguiente publicación

Auditores advierten que la información de las operaciones a fijar realizadas por Vicentin no “parece haber sido resguardada por la concursada”

Noticias relacionadas

Actualidad

Revés para Trump: El senado de Estados Unidos suspendió los aranceles extra a la importación de productos desde Brasil y festejan los ganaderos del vecino país

por Bichos de campo
29 octubre, 2025
Notas

¿Hacen buen vino en Brasil? Con 80.000 hectáreas de viñedos y un millar de bodegas, el vecino país va añadiendo nuevas cepas y zonas de producción

por Lucas Torsiglieri
29 octubre, 2025
Mercados

¿Trump? ¿Quién es Trump? China y Brasil, los dos grandes jugadores del negocio mundial de la carne vacuna, marchan a todo vapor en 2025

por Nicolas Razzetti
28 octubre, 2025
Actualidad

Definiciones de un experto que visitará el país: Para disfrutar de ser “libre de aftosa sin vacunación”, Brasil tiene que hacer varios deberes, empezando por una vigilancia activa del rodeo

por Bichos de campo
27 octubre, 2025
Cargar más
Destacados

Desde su chacra en Misiones, Silvia Kapelinski produce, entrena y responde con trabajo a los comentarios maliciosos de los que no tienen nada mejor que hacer

2 noviembre, 2025
Valor soja

¿Por qué motivo la recuperación de los valores FOB de la soja argentina apenas se reflejó en el mercado interno?

2 noviembre, 2025
Actualidad

Otra nota imprescindible de Roberto Casas para quienes todavía se sienten agrónomos y productores más que mineros: ¿Cuánto nos cuesta el proceso de erosión y degradación de los suelos?

2 noviembre, 2025
Actualidad

De Raíz: La técnica del “Living Soil”, o cuando el suelo se convierte en un ecosistema

2 noviembre, 2025
Facebook Twitter Youtube Instagram
Sin resultados
Ver todos los resultados

© 2025 Bichos de Campo SRL

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Ciencia y Tecnología
  • Empresas
  • Clima y Naturaleza
  • VALOR SOJA
  • LA PEÑA DEL COLORADO
  • FIERRO Y CHATAS
  • OLI-NADA-GARCAS
  • DE RAÍZ
  • Especial Anuga 2025
  • Newsletter
  • Política de privacidad
  • Contacto
    • Comercial
    • Redacción

© 2025 Bichos de Campo SRL

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .