Newsletter BDC
CONTANOS TU HISTORIA
sábado, mayo 10, 2025
  • Especial Expoagro
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Empresas
  • Clima
  • Valor soja
  • La Peña del Colorado
  • Fierros y chatas
  • Oli-Nada-Garcas
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
sábado, mayo 10, 2025
CONTANOS TU HISTORIA
Bichos de Campo
Home Notas Actualidad

Tras un buen primer semestre, las exportaciones de carne se complican: De no tomarse medidas, las perspectivas son poco alentadoras para 2025

Nicolas Razzetti por Nicolas Razzetti
20 diciembre, 2024

Las exportaciones de carne vacuna sumaron 75.000 toneladas res con hueso en noviembre, a lo que se agregaron embarques por 17.000 toneladas de huesos con carne y menudencias.

Las ventas al extranjero de cortes cárnicos en estos 11 meses llegaron a las 860.000 toneladas por lo que ya se superó al record establecido en 2023.

Para diciembre se espera que las exportaciones ronden las 75.000 a 80.000 toneladas, lo que significaría un aumento del 12% interanual y un crecimiento de su participación en el negocio, ya que se quedarían con el 26% de la producción.

Mientras tanto el mercado interno absorbe el resto, lo que reduce el consumo promedio por habitante a 48 kilos. La caída del consumo es del mismo nivel porcentual en que se incrementan las ventas a los mercados internacionales, en torno al 12%.

Tanto joder con el precio de la carne, y ahora que la pechuga de pollo o la bondiola de cerdo valen casi como un bife de chorizo, nadie se queja

Este año hubo buenas y malas para los frigoríficos exportadores. En el inicio de la gestión de Javier Milei, la devaluación generó una mejora de la competitividad que también se vio apalancada por la quita de trabas burocráticas y comerciales que había implementado el gobierno anterior.

Además, a mitad de año se eliminaron los derechos de exportación a la carne de vaca, que es la que más se vende al extranjero y especialmente al mercado chino, a donde se despacha el 75% del volumen total.

Otra buena noticia fue el inicio de las negociaciones encaradas por funcionarios nacionales para la apertura de nuevos mercados. En tal sentido vale destacar el inicio de los despachos de carne a México.

Según informó el Consorcio de Exportadores ABC: “En los primeros once meses del año 2023, se despacharon con destino a México 8,5 mil toneladas por un valor de 43,5 millones de dólares”, lo que significa un valor promedio de 5.100 dólares la tonelada.

La alegría es solo brasileña: Por las diferentes realidades cambiarias un novillo allá sale hasta 30% menos que en la “cara” Argentina

Todas estas medidas mejoraron el funcionamiento de las empresas y de sus negocios, que sin embargo comenzaron a complicarse en la segunda parte del año.

Por otra parte, desde mediados de año en adelante, el incremento de las tarifas energéticas, de combustibles y los salariales en una economía en la que se la inflación marcha a un ritmo más acelerado que el dólar, generó en encarecimiento de los costos empresarios.

Además, tras años de intervención negativa en el negocio ganadero, la producción de novillos es cada vez menor lo que impulsa el precio de esta categoría a los 4.200 a 4.300 por kilo en gancho y, si a eso se suman las retenciones de 6,75%, producir un kilo le cuesta a las empresas 4,50 dólares, cuando en Uruguay cuesta 4 dólares y en Brasil y Brasil 3,40.

El negocio exportador, de no mediar mejoras en los precios internacionales y medidas que le devuelvan, se verá mucho más complicado en los próximos meses ya que habrá que competir con un Brasil que está devaluando su moneda, así como con sus frigoríficos, aceptando precios más bajos de parte de China, ya que la nueva situación cambiaria se lo permite.

Etiquetas: Brasilcarnechinaexportacionesfrigoríficosproducciónrentabilidad
Compartir2103Tweet1314EnviarEnviarCompartir368
Publicación anterior

Aunque sumó nuevos nichos de negocio, en sus casi 8 décadas el vivero El Pampero siempre mantuvo su tradición frutícola: “Tratamos de no salirnos de lo que sabemos hacer”, dicen

Siguiente publicación

Identificación individual bovina: Las caravanas electrónicas que ganaron la licitación son las que emplea Juan Pazo en su empresa ganadera

Noticias relacionadas

Actualidad

¡A exportar que se acaba el mundo! Según la Secretaría de Agricultura, en el primer trimestre se abrieron más de treinta nuevos mercados

por Bichos de campo
6 mayo, 2025
Actualidad

Con una Comisión Directiva renovada, los criadores de Hereford buscarán instalarse en el mercado de carne certificada y con marca

por Sofia Selasco
5 mayo, 2025
Actualidad

“El agro argentino habla de educación pero no se compromete”, define Mario Huber, histórico referente del CAR Venado Tuerto, donde los chicos aprenden a contar con pollitos y egresan estudiando biotecnología

por Lucas Torsiglieri
5 mayo, 2025
Actualidad

Un grupo chino especializado en el procesamiento de maíz estudia una gran inversión en la Argentina: En 2022 fue prohibido en los Estados Unidos

por Bichos de campo
3 mayo, 2025
Cargar más
Destacados

¿Quién es Lácteos Luz Azul? La pyme que renació de las cenizas y compite con gigantes del sector lácteo

10 mayo, 2025
Actualidad

De Raíz: Con biotecnología de avanzada, Fabián Bourg trabaja en la multiplicación “in vitro” de plantas, que repiten las mejores características de la planta madre y están libres de enfermedades

10 mayo, 2025
Actualidad

“Para muchos la función pública es distancia, para mí es estar cerca del productor”: Secretario de Producción de Contralmirante Cordero, Ricardo Verdugo está seguro que luego volverá al tractor

10 mayo, 2025
Actualidad

Todo terreno: María Eugenia Barbieri, la dura interventora de Juan Pazo en Senasa, pasaría a Transporte, aunque seguirá manejando los hilos del organismo sanitario

10 mayo, 2025
Facebook Twitter Youtube Instagram
Sin resultados
Ver todos los resultados

© 2025 Bichos de Campo SRL

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Especial Expoagro
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Ciencia y Tecnología
  • Empresas
  • Clima
  • VALOR SOJA
  • LA PEÑA DEL COLORADO
  • FIERRO Y CHATAS
  • OLI-NADA-GARCAS
  • DE RAÍZ
  • Newsletter
  • Política de privacidad
  • Contacto
    • Comercial
    • Redacción

© 2025 Bichos de Campo SRL

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .