UNITE AL CANAL
Newsletter BDC
CONTANOS TU HISTORIA
sábado, agosto 16, 2025
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Empresas
  • Clima
  • Valor soja
  • La Peña del Colorado
  • Fierros y chatas
  • Oli-Nada-Garcas
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
sábado, agosto 16, 2025
CONTANOS TU HISTORIA
Bichos de Campo
Home Notas Actualidad

Tras perder estado parlamentario, el oficialismo volvió a la carga con un nuevo proyecto de humedales: Se trata del cuarto intento que ya cuenta con apoyo de la cartera de Ambiente

Sofia Selasco por Sofia Selasco
3 marzo, 2022

Veinticuatro horas después de la apertura de las sesiones ordinarias, el diputado oficialista por Buenos Aires e integrante del Movimiento Evita, Leonardo Grosso, volvió a presentar un proyecto para la protección de los humedales. Fue luego de que la iniciativa anterior perdiera estado parlamentario, por no haber sido incluido en las sesiones extraordinarias del verano, que tampoco se llevaron adelante.

El anuncio se dio en el marco de un evento del que participaron legisladores del Frente de Todos, del Frente de Izquierda, autoridades del Ministerio de Ambiente, universidades y miembros de organizaciones ambientales, además de la sociedad civil.

El proyecto propone, entre otras cuestiones, penalizar los incendios intencionales en estos territorios; regular la aplicación de sustancias contaminantes, productos químicos o residuos de cualquier origen -incluidas las fumigaciones-, y crear un Inventario Nacional de Humedales para mapear y analizar aquellos existentes.

https://twitter.com/Leonardo_Grosso/status/1499178252811878409?ref_src=twsrc%5Etfw%7Ctwcamp%5Etweetembed%7Ctwterm%5E1499178252811878409%7Ctwgr%5E%7Ctwcon%5Es1_&ref_url=https%3A%2F%2Fwww.parlamentario.com%2F2022%2F03%2F02%2Fley-de-humedales-diputados-volvieron-a-presentar-el-proyecto%2F

La iniciativa anterior del diputado había obtenido únicamente un dictamen en la comisión que por entonces presidía, la de Ambiente y Recursos Naturales, y se frenó en la de Agricultura y Ganadería. Su última oportunidad de ser discutida era en las sesiones extraordinarias pero no se la consideró dentro del temario.

Durante el encuentro y como ya venía mostrando en sus redes sociales, Grosso aseguró que en los últimos 300 años, el 87% de los humedales se destruyeron y que Argentina todavía tiene una posición privilegiada a nivel mundial. Indicó que son un reservorio de agua dulce y que colaboran en la absorción de gases de efecto invernadero (GEI).

Si bien el legislador afirmó que su propuesta no busca prohibir la producción, sino adaptar a actividad económica en las regiones con humedales, echó la culpa de los incendios en Corrientes a la cría de ganado porque “se trasladó a tierras improductivas”.

https://twitter.com/JPEvitaFederal/status/1499147051216609285

Un dato clave es que la cartera de Ambiente de la Nación ya adelantó su apoyó explicito a la propuesta. El viceministro Sergio Federovsky sostuvo que desde el Gobierno entendían que la iniciativa era necesaria, y que “ante los incendios recientes en Corrientes el Estado requiere de una herramienta adicional para llevar adelante una política, en materia de humedales, consistente y persistente”.

“Esta tiene que ser una ley imprescindiblemente federal. Somos respetuosos del debate e instamos a que se lleve a cabo, el Ministerio de Ambiente está predispuesto para que se sancione la ley de humedales”, agregó el funcionario.

Educando a Santiago Maratea: El proyecto de ley de humedales es más dañino que cien mil incendios simultáneos alimentados con napalm

El debate alrededor de los humedales lleva más de una década de duración. El antecedente más cercano de un avance en el Congreso fue la media sanción obtenida en 2016, por el ya fallecido Fernando “Pino” Solanas, quien por entonces ocupaba una banca como senador. Los proyectos que luego se sucedieron fueron incorporando elementos de los anteriores pero hasta ahora todos han perdido estado parlamentario. Esta se trata de la cuarta presentación.

Etiquetas: congresocorrientesdiputadosestado parlamentariohumedalesIncendiosleonardo grossoley de humedalesministerio de ambienteoficialismoproyecto de humedalesproyecto de ley
Compartir72Tweet45EnviarEnviarCompartir13
Publicación anterior

En Voz Alta: Fernando Rivara, de los acopiadores, descargó munición gruesa contra los molinos de trigo

Siguiente publicación

Alerta climática: se vienen cinco días seguidos de lluvias y tormentas intensas

Noticias relacionadas

Actualidad

Se repite la triste postal de tirar comida: Por importaciones y caída del consumo, productores de Corrientes no tienen mercado para sus tomates de alta calidad

por Diego Mañas
13 agosto, 2025
Actualidad

Justo cuando arrancaba el día de San Cayetano, la Cámara de Diputados rechazó el decreto que intervino el INTA y tiene en la picota a 1.500 trabajadores del organismo

por Bichos de campo
7 agosto, 2025
Actualidad

El gobernador de Jujuy, Carlos Sadir, explicó a Bichos por qué las provincias azucareras del norte reclaman una nueva Ley de Biocombustibles: “Va a dar más trabajo, mejor producción”

por Bichos de campo
24 julio, 2025
Actualidad

Ni haciendo fuerza: Los tareferos lograron un aumento escalonado del 10%, pero dicen haber perdido más de 30 puntos desde el año pasado y sufren los efectos de la crisis yerbatera

por Lucas Torsiglieri
4 julio, 2025
Cargar más
De Raíz

De Raíz: Compartimos 7 ideas simples para darle una nueva vida a los troncos en el jardín

16 agosto, 2025
Destacados

Cómo pasamos de “tiene gusto a plástico” a “espero que llegue, ya no como de la otra”: La historia de los primos Ruffinatti y su vivero de lechugas hidropónicas en Tres Lomas

16 agosto, 2025
Actualidad

En Río Negro, tenían tantas pymes que crearon una agencia provincial para gestionarlas: Sergio Iglesias, quien la dirige, cuenta de qué se trata su trabajo

16 agosto, 2025
Valor soja

Los fondos agrícolas recortaron apuestas bajistas en soja para aprovechar el “veranito” de precios

15 agosto, 2025
Facebook Twitter Youtube Instagram
Sin resultados
Ver todos los resultados

© 2025 Bichos de Campo SRL

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Ciencia y Tecnología
  • Empresas
  • Clima
  • VALOR SOJA
  • LA PEÑA DEL COLORADO
  • FIERRO Y CHATAS
  • OLI-NADA-GARCAS
  • DE RAÍZ
  • Newsletter
  • Política de privacidad
  • Contacto
    • Comercial
    • Redacción

© 2025 Bichos de Campo SRL

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .