Newsletter BDC
CONTANOS TU HISTORIA
martes, julio 15, 2025
  • Especial Agroactiva
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Empresas
  • Clima
  • Valor soja
  • La Peña del Colorado
  • Fierros y chatas
  • Oli-Nada-Garcas
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
martes, julio 15, 2025
CONTANOS TU HISTORIA
Bichos de Campo
Home Notas Actualidad

Tras otra reunión secreta entre Sergio Massa y la Mesa de Enlace, siguen los cabildeos oficiales sobre el bendito dólar soja

Bichos de campo por Bichos de campo
1 septiembre, 2022

Este jueves hubo otro reunión secreta entre Sergio Massa, el cada vez menos poderoso ministro y tres de los cuatro dirigentes de la Mesa de Enlace. Tan secreta fue la reunión que otra vez se filtró y finalmente los voceros de las entidades confirmaron su realización. Lamentablemente se está haciendo costumbre esto del secretismo.

Según algunos testimonios que pidieron permanecer anónimos, se habló allí sobre el bendito “dólar soja” recargado que Economía busca establecer para apurar las ventas de ese grano por parte de los productores. Es que el operativo 70/30 planteado por el Banco Central para agosto fracasó: solo se pautaron 369 operaciones por 3.360 millones de pesos, que son una porción insignificante de los casi 7.000 millones de dólares en soja que permanece almacenada en el campo. Y que los productores no venden porque es su capital de trabajo.

Hoy la soja se vende con el descuento del 33% de retenciones, pero además los productores cobran ese valor en pesos al tipo de cambio Banco Nación mayorista de cada fecha, hoy en torno a unos 138 pesos por dólar. Esto da un valor cercano a los 53 mil pesos por tonelada. El mecanismo de agosto, que no se renovó, elevaba solamente un 12/15% ese valor final. Resultó tentador para muy pocos productores.

Massa, en contacto previo con algunos dirigentes rurales y también en esta reunión secreta con los dirigentes de Federación Agraria, Coninagro y CRA (el titular de Sociedad Rural se excusó porque debía participar de un rémate en Brandsen), adelantó que su intensión era crear un tipo de cambio especial para apuntalar las transacciones con soja durante septiembre. Sería, según los trascendidos, con un tipo de cambio cercano a los 200 pesos por dólar, lo que llevaría la tonelada de soja a tentadores 70.000 pesos por tonelada.

Massa necesita que los productores de soja vendan su remanente de la cosecha para que los exportadores que la compren puedan anotar nuevas exportaciones y así se generan las divisas necesarias para hacer estas transaciones, generando una oferta de dólares más fluida en las  próximas semanas. De todos modos, el ministro viene dando idas y vueltas con la medida desde hace varios días. Los exportadores nucleados en Ciara-CEC, el martes, llegaron a anunciar que el mecanismo estaba casi listo pero horas después se retractaron.

La nueva apuesta del gobierno: ¿Venderías soja con un tipo de cambio de 200 $/u$s? (oferta por tiempo limitado)

Lo que el ministro de Economía buscaría al consultar tanto a la Mesa de Enlace, con la que ya había estado reunida también en secreto en el partido de escobar durante la primera mitad de agosto, es verificar el grado de apoyo que existe en el sector a esta iniciativa. Los ruralistas, según las fuentes, no dejaron de plantearle observaciones técnicas sobre esta posibilidad de crear un tipo de cambio especial y temporal para las ventas de soja. Por caso, qué precio de la soja debía tomarse para los contratos de arrendamiento de campos o para operar en los mercados de futuros.

Por otro lado, la Mesa de Enlace no quiere quedar demasiado pegada a esta medida debido a que sabe que si se implementa le lloverán pedidos semejantes de decenas de economías agropecuarias exportadoras que, aunque mucho más pequeñas que la soja, también sufren los avatares económicos, tributan retenciones u otros impuestos, y sobre todo padecen de la falta de competitividad por el atraso cambiario.

Por eso en la reunión con Massa, algunos de los dirigentes reiteraron que hay que hacer correcciones para generar una paridad cambiaria competitiva para la economía en su conjunto, y en particular para las economías regionales.

Etiquetas: dolar sojamesa de enlaceretencion de sojaruralistasSergio Massa
Compartir16Tweet10EnviarEnviarCompartir3
Publicación anterior

El “veneno” de Grabois: Los bioinsumos del MTE y otros movimientos agrarios no tendrían control estatal y, según expertos, serían “verdaderas bombas tóxicas”

Siguiente publicación

En Voz Alta: Llegó la confirmación de que se va a estirar por 60 días el mayor corte de gasoil con biodiésel

Noticias relacionadas

Actualidad

“Se puede gobernar sin ser prepotente, que es lo que hemos sufrido nosotros”: Mientras espera que lo echen del cargo, el director nacional Ariel Pereda repite que “no queremos un INTA autocrático”

por Nicolas Razzetti
14 julio, 2025
Actualidad

Anticipándose a la reunión del agro con Milei, la Rural de Rosario expuso demandas que alcanzan también el gobierno provincial de Maxi Pullaro

por Bichos de campo
14 julio, 2025
Actualidad

“Los políticos se enamoran de la caja que significan los derechos de exportación”, dice el vice de CRA, Javier Rotondo, que ya no disimula “una decepción importante” del sector con el gobierno de Javier Milei

por Nicolas Razzetti
14 julio, 2025
Actualidad

Sin margen para seguir haciéndose el opa, el presidente Milei recibirá el martes a todas las entidades de la Mesa de Enlace

por Bichos de campo
13 julio, 2025
Cargar más
Valor soja

El mundo cambió: Proyectan que en el ciclo 2025/26 el aceite de soja de EE.UU. se transformará en un commodity eminentemente energético

15 julio, 2025
Destacados

En Uruguay Moreno se dice Maguregui: El país oriental suspende de manera sorpresiva la exportación de ganado en pie

14 julio, 2025
Valor soja

Alerta comercial: El gobierno se propone bajar el tipo de cambio (que es lo único que está sosteniendo los precios de los granos)

14 julio, 2025
Actualidad

A los 84 años falleció Alfredo S. Mondino, histórico protagonista de la ganadería argentina

14 julio, 2025
Facebook Twitter Youtube Instagram
Sin resultados
Ver todos los resultados

© 2025 Bichos de Campo SRL

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Especial Agroactiva
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Ciencia y Tecnología
  • Empresas
  • Clima
  • VALOR SOJA
  • LA PEÑA DEL COLORADO
  • FIERRO Y CHATAS
  • OLI-NADA-GARCAS
  • DE RAÍZ
  • Newsletter
  • Política de privacidad
  • Contacto
    • Comercial
    • Redacción

© 2025 Bichos de Campo SRL

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .