Newsletter BDC
CONTANOS TU HISTORIA
domingo, mayo 11, 2025
  • Especial Expoagro
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Empresas
  • Clima
  • Valor soja
  • La Peña del Colorado
  • Fierros y chatas
  • Oli-Nada-Garcas
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
domingo, mayo 11, 2025
CONTANOS TU HISTORIA
Bichos de Campo
Home Notas Actualidad

Tras las inundaciones, los productores de 9 de Julio se plantaron: Sospechas de presupuestos no ejecutados y el cansancio de recibir promesas incumplidas

Lucas Torsiglieri por Lucas Torsiglieri
28 marzo, 2025

El pronóstico de lluvias de este fin de semana para la zona núcleo les recuerda a los productores lo vivido semanas atrás, tras el temporal que dejó más de 2 millones de hectáreas anegadas en la provincia de Buenos Aires. Cansados de quedarse de brazos cruzados, muchos ya eligieron tomar iniciativa y poner sobre la mesa las preocupaciones del sector.

Ese fue el propósito de la asamblea organizada por la Sociedad Rural de 9 de Julio en la tarde del jueves, a la que asistieron 108 productores y especialistas del sector para conocer la situación concreta en la zona y evaluar líneas de acción. El resultado del encuentro fue la elaboración de un documento que prometieron elevar a las autoridades.

Alerta general: Se viene un tanda de lluvias abundantes que podría promover anegamientos e inundaciones

Está claro que la intención no es pelearse con todos. De hecho, el presidente de la entidad, Hugo Enríquez, aclaró en varias ocasiones que su vínculo con el municipio es bueno, pero la falta de respuestas efectivas en la situación actual obliga a medidas más concretas.

En el documento difundido tras la asamblea, los productores expresan “el cansancio de recibir promesas incumplidas de parte de los gobiernos de turno” y también advierten por la cantidad de obras no concretadas. La principal preocupación es que los más de 400 milímetros de lluvia coincidieron con la etapa de destete y las pariciones otoñales, así como también con la etapa final de la campaña de granos, cuando es fundamental el ingreso y egreso de camiones.

La falta de infraestructura rural es un tema que hoy por hoy es prácticamente transversal a todas las zonas productivas del país, y que lógicamente vuelve a estar en agenda ante situaciones inesperadas, como las inundaciones que sacudieron al centro-sur de la provincia de Buenos Aires. Los productores de 9 de Julio reclaman que hay decenas de caminos “intransitables”, que hoy no permiten sacar la producción, y piden “pronta solución” al municipio.

De hecho, decidieron ir al hueso y manifestaron “la sospecha de que existe un presupuesto sub ejecutado y que la recaudación va a otro destino”, por lo que pidieron rendición de cuentas de los fondos de la tasa de red vial, plagas y otras recaudaciones provinciales.

Anteriormente, desde la entidad rural habían deslizado la posibilidad de evaluar la creación de consorcios para mantener la infraestructura rural, y puede que las inundaciones sean, en cierto sentido, el impulso que necesitaban para pensarlo más seriamente. Tal es así que en el encuentro de este jueves destacaron que se habló de “tercerizar las tareas de mantenimiento y reparación” a futuro.

En el corto plazo, la Sociedad Rural de 9 de Julio se comprometió a establecer contacto con los municipios que están ubicados aguas arriba, desde los que pueden llegar más afluentes por escurrimiento. Se trata, sobre todo, de Carlos Casares y Pehuajó, y esperan que los próximos días desciendan tanto por los canales como de forma subterránea, lo que dificultará aún más la absorción. “Coordinar la gestión del agua y evitar perjuicios mutuos” fue también uno de los puntos señalados como importantes a trabajar.

Etiquetas: 9 de Juliocomunicadocosechaganadohugo enríquezinundacioneslluviasproductoresprovincia de buenos airessociedad rural de 9 de julio
Compartir2496Tweet1560EnviarEnviarCompartir437
Publicación anterior

Los limones no se acomodan solos: Las cuatro citrícolas que mantienen una deuda millonaria con la Obispo Colombres pidieron ayuda de Nación para no pagar

Siguiente publicación

Los precios del aceite de soja lograron “resucitar” al poroto en el mercado de EE.UU. ¿Por qué?

Noticias relacionadas

Actualidad

Hablar es un ejercicio sano para todos: Productores, docentes, bomberos y hasta empleados de Senasa explicaron a los concejales de 9 de Julio lo que todos sufren y nadie soluciona

por Nicolas Razzetti
9 mayo, 2025
Actualidad

Alerta: En Chaco y Formosa pasaron de una seca extrema a la inundación en pocos días

por Nicolas Razzetti
9 mayo, 2025
Valor soja

¡A cosechar! A partir del viernes se proyectan diez días sin lluvias en la zona pampeana argentina

por Valor Soja
8 mayo, 2025
Actualidad

Continúa la “insurrección” contra las tasas municipales: Productores de Carlos Casares conforman una asociación y convocan a una marcha para denunciar el desvío de fondos

por Lucas Torsiglieri
6 mayo, 2025
Cargar más
Destacados

¿Quién es Lácteos Luz Azul? La pyme que renació de las cenizas y compite con gigantes del sector lácteo

10 mayo, 2025
Actualidad

De Raíz: Con biotecnología de avanzada, Fabián Bourg trabaja en la multiplicación “in vitro” de plantas, que repiten las mejores características de la planta madre y están libres de enfermedades

10 mayo, 2025
Actualidad

“Para muchos la función pública es distancia, para mí es estar cerca del productor”: Secretario de Producción de Contralmirante Cordero, Ricardo Verdugo está seguro que luego volverá al tractor

10 mayo, 2025
Actualidad

Todo terreno: María Eugenia Barbieri, la dura interventora de Juan Pazo en Senasa, pasaría a Transporte, aunque seguirá manejando los hilos del organismo sanitario

10 mayo, 2025
Facebook Twitter Youtube Instagram
Sin resultados
Ver todos los resultados

© 2025 Bichos de Campo SRL

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Especial Expoagro
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Ciencia y Tecnología
  • Empresas
  • Clima
  • VALOR SOJA
  • LA PEÑA DEL COLORADO
  • FIERRO Y CHATAS
  • OLI-NADA-GARCAS
  • DE RAÍZ
  • Newsletter
  • Política de privacidad
  • Contacto
    • Comercial
    • Redacción

© 2025 Bichos de Campo SRL

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .