UNITE AL CANAL
Newsletter BDC
CONTANOS TU HISTORIA
jueves, septiembre 4, 2025
  • Especial Farm Progress
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Empresas
  • Clima
  • Valor soja
  • La Peña del Colorado
  • Fierros y chatas
  • Oli-Nada-Garcas
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
jueves, septiembre 4, 2025
CONTANOS TU HISTORIA
Bichos de Campo
Home Notas Actualidad

Tras la ruptura de la UTT, el “feriazo” ya no tiene dueño: Nace nuevo mercado agroecológico en Constitución

Bichos de campo por Bichos de campo
3 marzo, 2023

La Unión de Trabajadores de la Tierra (UTT), un movimiento social conformado por activistas de la agroecología asociados con pequeños productores de las zonas hortícolas, se hizo conocida en tiempos de Cambiemos por sus sonoros “verdurazos” o “feriazos”, que tenían epicentro en Plaza de Mayo o en la estación Constitución. Su máximo logro lo alcanzó con este gobierno, cuando logró coloca a uno de sus líderes, Nahuel Levaggi, como presidente del Mercado Central. Pero como siempre en la Argentina, todo terminó en una gran interna, y la organización se fracturó a mitad de 2022.

El recuerdo viene a cuento para contar que este sábado 4 varios de los sectores que dejaron la UTT inaugurarán justamente en el icónico barrio de Constitución  la llamada “Feria Eco Popular”, un espacio para la economía social y popular donde pequeños productores ofrecerán sus verduras y frutas a bajos precios, organizados a través ahora de ECAS, la Empresa Cooperativa de Alimento Soberano.

Emulando aquellos tiempos de unidad, la organización realizará un “feriazo” especial para celebrar este apertura, con canastas de productos a precios muy competitivos. Los bajos precios se mantendrán durante los primeros días. Luego el mercado que busca achicar la brecha entre productores y consumidores abrirá de lunes a sábado debajo del puente de la autopista.

“Seguimos trabajando con familias productoras, venta directa, del AMBA y de distintas provincias. La idea de comercialización directa se mantiene. Si bien ya tenemos tres Abastos Soberanos (almacenes) y nodos (en Villa crespo, Monte Grande y Almagro), está propuesta es distinta porque es una unión de cooperativas”, explicó una fuente de la organización ECAS, que en esta ocasión comparte esfuerzos con otros movimientos como Alta Sima, Cofradya y Eva el mercadito.

Entre denuncias cruzadas de violencia política, machismo y hasta robos, se rompió la UTT, una de las principales organizaciones de pequeños productores ligada con el gobierno

Con precios como bolsones de verduras a 650 pesos, Combos de frutas por 750 pesos, acelga a 160 pesos, zanahorias y cebolla a 150 pesos el kilo, entre otras ofertas, este nuevo espacio tiene como “objetivo principal ofrecer alimento de calidad a un precio favorable para las familias que necesitan una solución real para un problema concreto”.

“Estamos felices de poder compartir junto a otras cooperativas este nuevo proyecto de feria desde la economía social y popular. Desde ECAS seguimos apostando al trabajo cooperativo y a la organización directa con las familias productoras de alimentos. Abrir este nuevo espacio de ventas cerca de uno de los puntos con mayor circulación entre la ciudad y el conurbano, pudiendo acercar la fruta y verdura agroecológica a un precio justo, es muy importante porque ampliamos el acceso a los alimentos de calidad. Como cooperativa de trabajo también es un gran paso para seguir fortaleciéndonos, bancar los 70 puestos de trabajo que tenemos, y poder seguir apostando a organizar nuestro trabajo desde el cooperativismo y la agroecología”, relató Jazmin Delmaffeo, presidenta de ECAS. 

La “Feria Eco Popular” abrirá sus puertas el sábado 4 de marzo a las 12 horas con un corte de cinta y trabajará de lunes a sábados de 8 a 18 en Garay y Lima, bajo la Autopista.

Etiquetas: constituciónecasferiazomercados popularespequeños productoresutt
Compartir401Tweet251EnviarEnviarCompartir70
Publicación anterior

La sequía empieza a desplegar todo su potencial destructivo: Cayó fuerte el patentamiento de maquinaria agrícola

Siguiente publicación

Domingo Capeloni es el presidente de la asociación de trigueros, y reitera el reclamo de pago por calidad para exportar: “Al productor no le llega diferencia alguna”

Noticias relacionadas

Actualidad

Otras vez a contramano: Mientras el gobierno de Milei quiso eliminar del INTA el área de tecnología para la agricultura familiar, el de Kicillof organizó una muestra para difundirla

por Bichos de campo
30 agosto, 2025
Notas

La Feria Franca de Oberá cumplió 30 años llevando alimentos de la chacra a la mesa: Nació de una crisis como la actual, fue pionera en el país e imitada en muchos lugares

por Martín Ghisio
27 agosto, 2025
Actualidad

En Río Negro, tenían tantas pymes que crearon una agencia provincial para gestionarlas: Sergio Iglesias, quien la dirige, cuenta de qué se trata su trabajo

por Lucas Torsiglieri
16 agosto, 2025
Notas

Abandonar nunca, vender jamás: La historia de Ángela “Pepi” Vives, que se reinventó con peras y manzanas para salvar la chacra de sus abuelos y ahora produce sidra con ambas frutas

por Lola López
9 agosto, 2025
Cargar más
Actualidad

Ganadería de expansión: Juramento, la principal productora de carne del NOA, anunció una inversión de 56 millones de dólares para comprar un campo de 24 mil hectáreas

4 septiembre, 2025
Destacados

Santiago Kenny siembra más de 4 mil hectáreas en el norte de Entre Ríos, decidió incorporar el arroz para diversificar, y ya tiene en mente duplicar el área de ese cultivo

4 septiembre, 2025
Valor soja

Una de cada cuatro hectáreas de trigo argentino presenta excesos hídricos luego de las lluvias torrenciales

4 septiembre, 2025
Actualidad

La justicia porteña llamó a indagatoria a dirigentes de ATILRA por el conflicto con Lácteos Vidal y recrudece un conflicto que lleva años

4 septiembre, 2025
Facebook Twitter Youtube Instagram
Sin resultados
Ver todos los resultados

© 2025 Bichos de Campo SRL

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Ciencia y Tecnología
  • Empresas
  • Clima
  • VALOR SOJA
  • LA PEÑA DEL COLORADO
  • FIERRO Y CHATAS
  • OLI-NADA-GARCAS
  • DE RAÍZ
  • Newsletter
  • Política de privacidad
  • Especial Farm Progress
  • Contacto
    • Comercial
    • Redacción

© 2025 Bichos de Campo SRL

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .