Newsletter BDC
CONTANOS TU HISTORIA
martes, mayo 13, 2025
  • Especial Expoagro
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Empresas
  • Clima
  • Valor soja
  • La Peña del Colorado
  • Fierros y chatas
  • Oli-Nada-Garcas
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
martes, mayo 13, 2025
CONTANOS TU HISTORIA
Bichos de Campo
Home Notas Actualidad

Tras la ruptura de la UTT, el “feriazo” ya no tiene dueño: Nace nuevo mercado agroecológico en Constitución

Bichos de campo por Bichos de campo
3 marzo, 2023

La Unión de Trabajadores de la Tierra (UTT), un movimiento social conformado por activistas de la agroecología asociados con pequeños productores de las zonas hortícolas, se hizo conocida en tiempos de Cambiemos por sus sonoros “verdurazos” o “feriazos”, que tenían epicentro en Plaza de Mayo o en la estación Constitución. Su máximo logro lo alcanzó con este gobierno, cuando logró coloca a uno de sus líderes, Nahuel Levaggi, como presidente del Mercado Central. Pero como siempre en la Argentina, todo terminó en una gran interna, y la organización se fracturó a mitad de 2022.

El recuerdo viene a cuento para contar que este sábado 4 varios de los sectores que dejaron la UTT inaugurarán justamente en el icónico barrio de Constitución  la llamada “Feria Eco Popular”, un espacio para la economía social y popular donde pequeños productores ofrecerán sus verduras y frutas a bajos precios, organizados a través ahora de ECAS, la Empresa Cooperativa de Alimento Soberano.

Emulando aquellos tiempos de unidad, la organización realizará un “feriazo” especial para celebrar este apertura, con canastas de productos a precios muy competitivos. Los bajos precios se mantendrán durante los primeros días. Luego el mercado que busca achicar la brecha entre productores y consumidores abrirá de lunes a sábado debajo del puente de la autopista.

“Seguimos trabajando con familias productoras, venta directa, del AMBA y de distintas provincias. La idea de comercialización directa se mantiene. Si bien ya tenemos tres Abastos Soberanos (almacenes) y nodos (en Villa crespo, Monte Grande y Almagro), está propuesta es distinta porque es una unión de cooperativas”, explicó una fuente de la organización ECAS, que en esta ocasión comparte esfuerzos con otros movimientos como Alta Sima, Cofradya y Eva el mercadito.

Entre denuncias cruzadas de violencia política, machismo y hasta robos, se rompió la UTT, una de las principales organizaciones de pequeños productores ligada con el gobierno

Con precios como bolsones de verduras a 650 pesos, Combos de frutas por 750 pesos, acelga a 160 pesos, zanahorias y cebolla a 150 pesos el kilo, entre otras ofertas, este nuevo espacio tiene como “objetivo principal ofrecer alimento de calidad a un precio favorable para las familias que necesitan una solución real para un problema concreto”.

“Estamos felices de poder compartir junto a otras cooperativas este nuevo proyecto de feria desde la economía social y popular. Desde ECAS seguimos apostando al trabajo cooperativo y a la organización directa con las familias productoras de alimentos. Abrir este nuevo espacio de ventas cerca de uno de los puntos con mayor circulación entre la ciudad y el conurbano, pudiendo acercar la fruta y verdura agroecológica a un precio justo, es muy importante porque ampliamos el acceso a los alimentos de calidad. Como cooperativa de trabajo también es un gran paso para seguir fortaleciéndonos, bancar los 70 puestos de trabajo que tenemos, y poder seguir apostando a organizar nuestro trabajo desde el cooperativismo y la agroecología”, relató Jazmin Delmaffeo, presidenta de ECAS. 

La “Feria Eco Popular” abrirá sus puertas el sábado 4 de marzo a las 12 horas con un corte de cinta y trabajará de lunes a sábados de 8 a 18 en Garay y Lima, bajo la Autopista.

Etiquetas: constituciónecasferiazomercados popularespequeños productoresutt
Compartir399Tweet250EnviarEnviarCompartir70
Publicación anterior

La sequía empieza a desplegar todo su potencial destructivo: Cayó fuerte el patentamiento de maquinaria agrícola

Siguiente publicación

Domingo Capeloni es el presidente de la asociación de trigueros, y reitera el reclamo de pago por calidad para exportar: “Al productor no le llega diferencia alguna”

Noticias relacionadas

Actualidad

Crónica de una desregulación anunciada: El INYM terminó de liquidar una norma de 2021 que ponía límites a los nuevos yerbales en Misiones y Corrientes

por Lucas Torsiglieri
6 mayo, 2025
Actualidad

Murió Francisco. El Papa argentino que recordaba siempre que la agricultura debe servir para enfrentar el hambre, y que reclamaba cuidar la Naturaleza y a los pequeños productores

por Bichos de campo
21 abril, 2025
Actualidad

Productores de la histórica ONG Incupo, que trabaja en el Gran Chaco, viajaron hacia Austria y descubrieron que los desafíos de los pequeños productores europeos no son tan distintos

por Esteban “El Colorado” López
31 marzo, 2025
Actualidad

Con una inversión de 32 millones de euros, Bayer inaugurará una planta de semillas de maíz en Zambia: Proyecta abastecer a más de 6 millones de agricultores pequeños

por Bichos de campo
19 marzo, 2025
Cargar más
Actualidad

Los interventores de Vicentin propusieron asignar 50.000 toneladas mensuales a cada uno de los ochos fazoneros

12 mayo, 2025
Destacados

Así estamos: Liag, una de las principales empresas agropecuarias argentinas, perdió 15.235 M/$ por una estampida brutal de costos que contrasta con ingresos en retroceso

12 mayo, 2025
Valor soja

¡Bienvenida competencia! Los exportadores argentinos de poroto de soja están muy activos gracias a la “aspiradora” china

12 mayo, 2025
Actualidad

Argentina comenzó a importar peras desde China y hay revuelo en el sur: “Hay algo que no funciona”, dijo el secretario de fruticultura de Río Negro, Facundo Fernández

12 mayo, 2025
Facebook Twitter Youtube Instagram
Sin resultados
Ver todos los resultados

© 2025 Bichos de Campo SRL

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Especial Expoagro
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Ciencia y Tecnología
  • Empresas
  • Clima
  • VALOR SOJA
  • LA PEÑA DEL COLORADO
  • FIERRO Y CHATAS
  • OLI-NADA-GARCAS
  • DE RAÍZ
  • Newsletter
  • Política de privacidad
  • Contacto
    • Comercial
    • Redacción

© 2025 Bichos de Campo SRL

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .