UNITE AL CANAL
Newsletter BDC
CONTANOS TU HISTORIA
lunes, septiembre 8, 2025
  • Especial Farm Progress
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Empresas
  • Clima
  • Valor soja
  • La Peña del Colorado
  • Fierros y chatas
  • Oli-Nada-Garcas
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
lunes, septiembre 8, 2025
CONTANOS TU HISTORIA
Bichos de Campo
Home Notas Actualidad

Tras la eliminación del diferencial de retenciones, las aceiteras avisan que la medida sería ilegal y que acudirían a la justicia

Bichos de campo por Bichos de campo
19 marzo, 2022

“La suba de derechos de exportación no tiene legalidad dado que el Poder Ejecutivo perdió las facultades delegadas del Congreso Nacional y el Decreto debe ser refrendado por la Comisión Bicameral. Las empresas agroexportadoras están analizando todas las acciones judiciales para cuestionar dicho Decreto”.

Eso fue lo que comunicó la Cámara de la Industria Aceitera (CIARA), que agrupa a las agroexportadoras que procesan soja, tras confirmarse este sábado la anunciada suba de los derechos de exportación para el aceite y la harina, los principales subproductos de la molienda del poroto. La medida, que iguala todas las retenciones en un tope máximo de 33%, representará una recaudación adicional para el Estado de 400 millones de dólares este año, además de los 9.000 millones que recaudaría de las retenciones agrícolas. Pero la excusa es que esa plata servirá para evitar la suba del pan en el mercado interno.

https://twitter.com/CamaraAceites/status/1505149343577296898?s=20&t=KUSUPSW7Z7or36BdqNFRRw

En un comunicado, Ciara afirmó que la decisión “atenta contra la industrialización de la soja en el país” y recordar que la harina y el aceite de soja “representan un tercio de las exportaciones totales de la Argentina y se encuentran en el primer y segundo lugar del ranking anual de ventas totales del país. También remarcó que “esta medida es una clara indicación que el gobierno desincentiva las exportaciones, y castiga el empleo industrial, particularmente de las provincias de Córdoba, Santa Fe y Buenos Aires”, donde se ubican las plantas.

Pero la mayor parte del comunicado lo dedicó a señalar que el gobierno tenia otras alternativas para subsidiar -como se anuncia- a los molinos de harina de trigo que proveen a las panaderías. Entre estas citó:

  • Entre el 15 de febrero al 17 de marzo el Estado argentino incrementó sus ingresos fiscales por retenciones en el complejo cerealero-oleaginoso por más de 1.330 millones de dólares (fuente Bolsa de Cereales de Buenos Aires), y podría activar mecanismos directos de compensación.
  • También citó como posibilidades “aplicar rebajas temporales de IVA o asistir a productos farináceos y aceites que son los más impactados por las subas internacionales.
  • Como tercera opción marcó Ciara que “también podía el Gobierno abrir nuevos cupos de exportación para registrar ventas futuras en 2022 y 2023 de maíz y de trigo que le podrían reportar no menos de 700 millones de dólares no previstos, debido al pago anticipado de retenciones que realiza la exportación; dado que el abastecimiento nacional esta garantizado todo el año por el régimen de volúmenes de exportación del Ministerio de Agricultura”.

“Sin embargo, el gobierno decidió subir alícuotas en productos procesados que no afectan el índice de inflación, pero deterioran las condiciones de producción, trabajo y exportación del primer complejo exportador nacional”, lamentó la agroexportación, que consideró que ahora “toda la cadena de la soja se verá severamente afectada al castigar la capacidad de pago del principal comprador de soja del país”, anticipando una nueva baja de los precios de la oleaginosa pagados al productor, justo cuando comienza la nueva cosecha.

Etiquetas: . retenciones a la sojaciaradifernecial de retencionesinconstitucionalidadindustria aceitera
Compartir60Tweet37EnviarEnviarCompartir10
Publicación anterior

El que parte y reparte: Roberto Feletti ya tiene su propio fideicomiso para manejar 400 millones de dólares para subsidiar a molinos y panaderías

Siguiente publicación

¿Cuáles son los productos del complejo sojero que zafaron del aumento de retenciones?

Noticias relacionadas

Actualidad

El que no llora no mama y si algo está claro es que Molino Cañuelas no es ningún gil: Por una decisión judicial, le devolverán retenciones “indebidas” cobradas hace diez años

por Bichos de campo
4 septiembre, 2025
Valor soja

Pablo Adreani: La industria aceitera argentina sigue actuando como un factor clave para sostener los precios de la soja

por Valor Soja
2 septiembre, 2025
Valor soja

En julio el procesamiento de soja en la Argentina cayó un 14% a pesar de la ayuda del poroto importado ¿Qué pasó?

por Valor Soja
22 agosto, 2025
Actualidad

Calculadora 1: La Bolsa de Rosario estima que con la baja de retenciones, el agro podría producir un 8% más, y generar casi 30 mil millones de dólares extra en 10 años

por Bichos de campo
30 julio, 2025
Cargar más
Destacados

Kicillof no es la excepción, sino la regla: Hasta ahora, las urnas subieron el precio de los oficialismos provinciales, en medio de reclamos por infraestructura y envío de fondos

8 septiembre, 2025
Actualidad

En 1 de cada 5 hectáreas agrícolas se volvió a recurrir a la labranza ante el avance de las malezas: Aapresid calificó este “retroceso” como “un atajo” peligroso para los suelos

8 septiembre, 2025
Actualidad

Los Salieri de Ernesto Cruz: “Hay muchos que no hacen ni un pozo en el campo”, lamenta Nicolás Chiappero, que sugiere “agarrar la pala” para ver el estado de salud de los suelos

8 septiembre, 2025
Actualidad

En el semáforo de Coninagro hay menos luces rojas, pero el verde sólo es para la actividad animal: Las economías regionales siguen en alerta

8 septiembre, 2025
Facebook Twitter Youtube Instagram
Sin resultados
Ver todos los resultados

© 2025 Bichos de Campo SRL

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Ciencia y Tecnología
  • Empresas
  • Clima
  • VALOR SOJA
  • LA PEÑA DEL COLORADO
  • FIERRO Y CHATAS
  • OLI-NADA-GARCAS
  • DE RAÍZ
  • Newsletter
  • Política de privacidad
  • Especial Farm Progress
  • Contacto
    • Comercial
    • Redacción

© 2025 Bichos de Campo SRL

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .