Newsletter BDC
CONTANOS TU HISTORIA
jueves, mayo 8, 2025
  • Especial Expoagro
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Empresas
  • Clima
  • Valor soja
  • La Peña del Colorado
  • Fierros y chatas
  • Oli-Nada-Garcas
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
jueves, mayo 8, 2025
CONTANOS TU HISTORIA
Bichos de Campo
Home Notas Actualidad

Tras avisar que habrá una gran mortandad de ovinos por las nevadas, Santa Cruz reclamó mayor atención del gobierno nacional a esta emergencia

Bichos de campo por Bichos de campo
11 julio, 2024

Tras descartar que as intensas nevadas de las últimas semanas van a provocar una altísima mortandad de ganado, en especial en las majadas de ovinos, el gobernador de Santa Cruz, Claudio Vidal, reclamó la atención del gobierno de Javier Milei para con esta situación: “Observo con preocupación y hago el reclamo también: creo que a nivel nacional no se toma dimensión de lo que realmente ocurre en la provincia. La pérdida en la ganadería va a generar un fuerte impacto económico en un sector que también genera mucho empleo, así que tenemos que tomar cartas en el asunto”, sostuvo.

El gobernador estuvo en las últimas horas en la zona de Lago Posadas y allí mantuvo un extenso dialogo con la prensa local, haciendo especial énfasis en la situación climática que impacta en la provincia y los daños en el sector ganadero.

Vidal recorrerá esta semana distintas localidades de las zonas norte y noroeste de Santa Cruz a los efectos de supervisar la labor de distribución de insumos, forraje para el ganado y abrigo, en los sectores más afectados por el temporal que impacta en la provincia. “Hubo días en que tuvimos el 70 o 75% de la provincia cubierta por nieve, con las temperaturas más bajas de los últimos 60 años”, relató.

Luego amplió que las temperaturas son extremas: “Un ejemplo claro que está sucediendo con esta ola polar que afecta, prácticamente, a toda nuestra provincia, con el congelamiento del río Santa Cruz. Vemos la costa del mar en algunas localidades congelada también. Así que la situación es difícil, golpea de lleno y perjudica nuestra actividad primordial, nuestra primera actividad productiva que es la ganadería”.

Una tragedia. #EmergenciaNevadas #SantaCruz pic.twitter.com/kP4VuSAn66

— CRA (@CRAprensa) July 7, 2024

“Nuestros productores no la están pasando bien, y el Gobierno tiene que estar presente; estamos generando distintos tipo de programas de ayuda en alimento balanceado para los productores, pero también asistiendo a los pobladores rurales, asistiendo a los vecinos de las distintas localidades afectadas; estamos distribuyendo alimentos, leña, en muchas de las localidades que realmente lo necesitan; se está haciendo lo que se puede hacer en esta difícil situación”, añadió Vidal, que luego reclamó mayor compromiso de las autoridades nacionales.

Respecto de la ayuda provincial pensando en el día después, Vidal informó que “ya estamos gestionando a través del Banco Santa Cruz alguna línea de crédito blanda que nos permita poder dar algún tipo de ayuda al sector ganadero. Aclaro esto: al pequeño, mediano y gran productor. En esto claramente el pequeño productor, que es al que más le cuesta, que muchas veces tiene más complicaciones para continuar con esta actividad que es importante para esta provincia, es la primera actividad productiva, es parte de nuestra historia, de nuestra cultura. Así que tenemos que estar, y tenemos que ser responsables”.

Etiquetas: claudio vidalemergencia agropecuariaganaderia ovinamortandadnevadasovinossanta cruz
Compartir6072Tweet3795EnviarEnviarCompartir1063
Publicación anterior

Sergio Parra, el productor salteño de tabaco que no fuma pero dice que “producirlo también es un vicio”

Siguiente publicación

Un profundo estudio del INTA determinó que las vicuñas también sufren de caspa, entre otros aspectos mucho más relevantes para el desarrollo de una industria textil a partir de su cotizada fibra

Noticias relacionadas

Actualidad

Crecen los casos de abigeato en Santa Cruz y le tocó hasta al principal dirigente agropecuario de la provincia: “No es un delito que esté queriendo ser corregido”, se lamentó Enrique Jamieson

por Bichos de campo
7 mayo, 2025
La Peña del Colorado

“En el sur cordobés la producción ovina no se detiene”, afirma enfáticamente la productora Rosita Dellafiore, vice de la Sociedad Rural de Laboulaye

por Esteban “El Colorado” López
2 mayo, 2025
Actualidad

Al fin: Se declaró la emergencia agropecuaria por la sequía en las provincias de Chaco y Santa Fe

por Bichos de campo
23 abril, 2025
Actualidad

¿Crónica de una muerte anunciada? Desde Villa Ángela, el ganadero Luis Diez avisa que toda la región (incluyéndolo a él) está a punto de fundirse a causa de una sequía demasiado prolongada

por Esteban “El Colorado” López
18 abril, 2025
Cargar más

Comentarios 10

  1. Gracia elena says:
    10 meses hace

    X favor …se sabia el pronóstico…hay q preveer..ocuparse antes …..ahora solo lloran…sobre los pobres animales muertos….es desidia y abandono

    • Leonardo falce says:
      10 meses hace

      Recuerdo la gran navidad del 82.
      Ya tendrían que estar mandando trenes a la línea sur con alfalfa y el Inta y la SECRETARIA DE AGRICULTURA llenar los silos existentes con alimento balanceado., en los pueblos a lo largo de la ruta 23.
      Pero sospecho que tardarán hasta agosto porque ahora están preocupados en las vacaciones de INVIERNO.

    • Forte Ricardo says:
      10 meses hace

      El estado debería colaborar para la construcción de refugios, durables, por que los inviernos se repiten y la mortandad también

  2. Zeque says:
    10 meses hace

    “las peores nevadas y temperaturas de los ultimos 60 años”, el cambio climático es anti producción pero preferimos echarle la culpa al puma que nos mató una oveja o al guanaco que nos comió un arbusto, hacemos catarsis por donde se nos canta ..

  3. Jose Rodríguez says:
    10 meses hace

    En el título ponen tras descartar que habrá una gran mortandad. En ves de decir asegurar aseverar como descartar que dascartan.

  4. Margarita Inés González says:
    10 meses hace

    Espero que los tanques abran caminos en todas las provincias, está demás decirlo, oso se debería hacer por lógica

  5. Ramiro says:
    10 meses hace

    Santa cruz ? O los grandes terratenientes .
    Aquí estoy viendo vecinos sin agua , sin luz , sin gas . Por la desidia de los prestadores de dichos servicios . Y la gran solución que brindan es leña ( dos tres maderas podridas) agua en camion cisterna . Nosé si hasta cuándo dura esto de ser pioneros .
    La gente de bien no pide bolsa de comida ni planes de 50 mio pesos lo que pedimos es que se pongan a trabajar de una vez por todas y dejen de afanar quienes están para articular estiomar y no embolsillar .

  6. Antonio Notorio says:
    10 meses hace

    El gobernador no provee que los inviernos pueden ser duros ?, fácil que la nacion ayude con la plata de los impuestos de lis que viven en el norte.

  7. Daniel says:
    10 meses hace

    Donde está la alfalfa y el stock de comida para mandar trenes a la patagonia???
    Hay opiniones sin fundamento.
    Hay que aprender de ésta situación para hacerse de stock de insumos antes del problema.
    Quizás te encuentres que en los costos no entre un capital para preveer un stock.
    …. Y bueno. En el Arca de Noe no entraron todos los animales eso que la vio venir!!

  8. Alicia Sangineti says:
    10 meses hace

    Los ganaderos son clásicos explotadores así que la quieren fácil y con el menor gasto posible.
    Se sabía que el invierno iba a ser particularmente duro pero ellos sólo saben sobrepoblar de ovejas arrasando pastizales naturales. Ni una moneda para proveer alimento balanceado, rollos, etc. Menos para construir lugares protegidos. Total, los que se mueren son los animales y ahí ellos se rasgarán las vestiduras exigiendo compensaciones económicas que deberán pagarse con los impuestos de hasta los veganos que viven en el norte del país.

Destacados

Gobierno esquizofrénico: Ahora dicen que no fusionan el INTA con el INTI, pero anuncian un nuevo decreto para impulsar “una modernización” en el organismo

8 mayo, 2025
Actualidad

Y de pronto, tras el escándalo de Ficha Limpia, los dirigentes rurales se acordaron de sus históricos reclamos por una mejor calidad de la política

8 mayo, 2025
Actualidad

Un rato después de que sus senadores cambien el voto por Ficha Limpia, Misiones informó que ya tiene su propia producción de pajuelas

8 mayo, 2025
Valor soja

El peor momento para vender en el disponible: Los precios de la soja argentina se caen por el precipicio

8 mayo, 2025
Facebook Twitter Youtube Instagram
Sin resultados
Ver todos los resultados

© 2025 Bichos de Campo SRL

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Especial Expoagro
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Ciencia y Tecnología
  • Empresas
  • Clima
  • VALOR SOJA
  • LA PEÑA DEL COLORADO
  • FIERRO Y CHATAS
  • OLI-NADA-GARCAS
  • DE RAÍZ
  • Newsletter
  • Política de privacidad
  • Contacto
    • Comercial
    • Redacción

© 2025 Bichos de Campo SRL

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .