Newsletter BDC
CONTANOS TU HISTORIA
miércoles, julio 9, 2025
  • Especial Agroactiva
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Empresas
  • Clima
  • Valor soja
  • La Peña del Colorado
  • Fierros y chatas
  • Oli-Nada-Garcas
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
miércoles, julio 9, 2025
CONTANOS TU HISTORIA
Bichos de Campo
Home Notas Actualidad

Tras alcanzar un récord en 2024, las exportaciones de carne vacuna arrancaron el nuevo año con una fuerte caída y malas perspectivas para los próximos meses

Nicolas Razzetti por Nicolas Razzetti
20 febrero, 2025

Tras alcanzar un volumen récord el año pasado, con más de 935 mil toneladas, las exportaciones de carne vacuna de Argentina tuvieron una fuerte caída en el primer mes del 2025.

Las ventas al extranjero sumaron 46.200 toneladas peso producto, según indicó el Consorcio de Exportadores ABC, que en sus cuentas computa las ventas de huesos con carne, por lo que se inlfan un poco respecto de la estadística oficial.

“Con relación al mes de enero de 2024, los volúmenes exportados resultan un 25,4% inferiores; mientras que el valor obtenido ha sido un 4,4% menor”, indicó la organización. Agregó que con respecto a diciembre la baja en el volumen de carne despachado fue de 20%.

Los frigoríficos del ABC venían previendo esta situación. Luego de dos años de alta faena se esperaba una menor oferta de ganado para este año, a la par que las complicaciones cambiarias dificultarían los negocios de exportación.

Ingresados en 2025, las ventas al extranjero bajan en primer lugar por la falta del tradicional novillo para la exportación: se ha transfomrado en un producto en extinción en la ganadería argentina y eso impulsa los precios. Esta semana por kilo en gancho se están pagando 5 dólares por kilo vivo, y su valor no deja de aumentar.

Por otro lado, la situación cambiaria local (que algunos definen como de “atraso”) complica el acceso a los mercados internacionales y eso también se refleja en la cotización en dólares de la hacienda, que son los más caros del cono sur.

El tercer factor que influye en esta caída de las exportaciones de carne vacuna es el bajo precio del alimento que ofrecen los principales mercados.

Se confirmó que en 2024 hubo récord de exportaciones de carne vacuna: Con 931 mil toneladas, la Argentina quedó quinta en el ranking mundial

El mayor recorte se explica por la caída de las ventas a China, que bajaron 50% en forma interanual.
“Hubo un significativo recorte hacia el eje de las 18 mil toneladas de los despachos de carne bovina congelada deshuesada con destino a China, que lo largo del periodo agosto a noviembre de 2024, habían oscilado entre 33 mil y las 36 mil toneladas mensuales”, explicó el informe mensual del Consorcio ABC.

Según este entidad, que agrupa a las 30 principales empresas exportadoras, la suba de los precios de la hacienda en pesos y un tipo de cambio estable desincentivan la producción de carne vacuna. “La faena baja porque la relación entre precios y costos no es positiva”, coincidió un exportador consultado, que agregó: “este es un año de ajuste y menor producción para la actividad exportadora”.

Tragedia en La Plata: Se incendió uno de los principales frigoríficos de la Argentina

También se redujeron las ventas a Europa, el mercado que mejores precios paga. “Los volúmenes despachados a Europa cortan la seguidilla de meses con elevados volúmenes, de entre 4.300 y 4.800 toneladas entre agosto y diciembre de 2024, y se sitúan un escalón por debajo. En consecuencia, los volúmenes disminuyen significativamente con respecto a diciembre, alcanzando las 2.500 toneladas”.

“Con respecto a enero de 2024, los volúmenes despachados al viejo continente se recortan en alrededor de un 29%. Europa resultó el cuarto destino más relevante del mes, detrás de China, Israel y Estados Unidos, considerando también las 547 toneladas de cortes congelados embarcados en enero”, dijo el informe del ABC.

Etiquetas: carne vacunaconsorcio abcescasez de novillosexportaciones de carnefrigoríficos
Compartir6105Tweet3816EnviarEnviarCompartir1068
Publicación anterior

Una luz celeste en el camino: Uruguay ahora logró abrir el mercado de Israel para su ganado en pie

Siguiente publicación

En Federación Agraria temen una privatización del Banco Nación que “pueda dejarnos sin esta herramienta fundamental para los productores”

Noticias relacionadas

Mercados

Brasil logra nuevo récord exportador de carne vacuna en el primer semestre, y también crecen las ventas de Uruguay, mientras las de Argentina retroceden 20%

por Nicolas Razzetti
9 julio, 2025
Contenido patrocinado

¿Cómo producir más y mejores novillos? Vetifarma, la empresa líder en nutrición y sanidad animal, analizó los desafíos de la cadena ganadera argentina en una jornada con expertos

por Contenido Patrocinado
7 julio, 2025
Actualidad

La faena vacuna de junio se sostuvo en niveles altos, mientras se fortalece la exportación y flaquea el consumo interno

por Nicolas Razzetti
1 julio, 2025
Actualidad

Exportaciones de carne vacuna: Una importante mejora de los precios internacionales disimula los problemas de competitividad de la industria frigorífica

por Nicolas Razzetti
24 junio, 2025
Cargar más

Comentarios 3

  1. Jose Nicolas says:
    5 meses hace

    Aqui el gobierno de Milei miente con la baja inflacion y no da aumentos a jubiladis, maestros, medicos, policias, etc

  2. Jose Nicolas says:
    5 meses hace

    Aqui el gobierno de Milei miente con la baja inflacion y no da aumentos a jubilados, maestros, medicos, policias, etc

  3. Ricardo Pereira says:
    5 meses hace

    Este desgobierno es una mentira, tenemos la carne más cara del mundo y tantos artículos más gobierno de mentirosos nada a la baja , gobierno y comercio nos roban sin armas todos una pila de sinvergüenza…

Empresas

La familia Rueco arrancó desde cero, sin saber nada sobre vacas, y hoy faena 500 animales por semana para vender su carne envasada y certificada

9 julio, 2025
Actualidad

Fuertes críticas al gobierno de Milei desde el gobierno bonaerense y de agrupaciones chacareras por la degradación del INTA

9 julio, 2025
Destacados

Hay buenas noticias para este boletín: En acuerdos con otras empresas, Sancor reactivará otras dos plantas y revive en medio de su concurso de acreedores

9 julio, 2025
Valor soja

Brasil va camino a romper nuevos récords en soja en el ciclo 2025/26 a pesar de que el negocio agrícola está complicado

9 julio, 2025
Facebook Twitter Youtube Instagram
Sin resultados
Ver todos los resultados

© 2025 Bichos de Campo SRL

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Especial Agroactiva
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Ciencia y Tecnología
  • Empresas
  • Clima
  • VALOR SOJA
  • LA PEÑA DEL COLORADO
  • FIERRO Y CHATAS
  • OLI-NADA-GARCAS
  • DE RAÍZ
  • Newsletter
  • Política de privacidad
  • Contacto
    • Comercial
    • Redacción

© 2025 Bichos de Campo SRL

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .