Newsletter BDC
CONTANOS TU HISTORIA
jueves, mayo 15, 2025
  • Especial Expoagro
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Empresas
  • Clima
  • Valor soja
  • La Peña del Colorado
  • Fierros y chatas
  • Oli-Nada-Garcas
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
jueves, mayo 15, 2025
CONTANOS TU HISTORIA
Bichos de Campo
Home Notas

Transición BIO: Buscan empresas interesadas en un viraje hacia una producción más sustentable en el sudeste bonaerense

Bichos de campo por Bichos de campo
30 agosto, 2021

Luego de Mayma BIO, el programa llevado adelante por el grupo emprendedor Mayma, destinado a acompañar a aquellos productores que desarrollen producciones agroecológicas o quieran hacer la transición hacia ellas, llegó Transición BIO. Se trata de una iniciativa que apunta a promover la producción agropecuaria sostenible, con un impacto económico, social y ambiental positivo, que contará con el apoyo de la empresa PepsiCo.

El programa estará destinado en primera instancia a la región sudeste de la provincia de Buenos Aires, particularmente para las localidades de Balcarce, Mar del Plata, Otamendi y Tandil, y buscará “empoderar a productores que produzcan de forma sustentable, otorgándoles herramientas para consolidarse y crecer, logrando ser económicamente viables e independientes”.

Será gratuito y consistirá de 12 encuentros y talleres, que se realizará entre septiembre y diciembre. Allí se llevará adelante un encuentro con especialistas para potenciar a las producciones de alimentos agroecológicos, pensando en el cuidado del ambiente.

“Como compañía global de alimentos y bebidas, en PepsiCo asumimos el compromiso de ayudar a construir un sistema alimentario más sostenible; y ese camino comienza con nuestra cadena de valor agrícola. En Argentina, el 100% de nuestro suministro de papa, maíz y avena está certificado por nuestro Programa de Agricultura Sostenible y por los sellos Rainforest Alliance y Global-GAP, que certifican la sustentabilidad económica, social y ambiental”, señaló Diego Hekimian, Gerente Senior de Asuntos Corporativos de PepsiCo Cono Sur.

A continuación agregó: “Celebramos la alianza de Fundación PepsiCo con Mayma, y el apoyo a Transición BIO, para promover la producción agropecuaria sustentable en regiones cercanas a nuestra planta de Mar del Plata, y con las cuales tenemos un fuerte vínculo, ya que de ahí proviene la mayor parte de nuestras papas.”

Desde la organización del programa indicaron que los productores podrán “re-definir su estrategia y sus proyecciones productivas y económicamente financieras. Adicionalmente, tendrán un espacio de mentoría grupal guiados por productores expertos de la Comunidad Mayma en donde podrán resolver temas concretos de su actividad, y contarán con ayuda para articular con instituciones locales de apoyo al emprendedor y productor”.

Los encuentros virtuales se realizarán al mismo tiempo en Chile, en las regiones de Metropolitana y Los Lagos, donde también se aplicará el programa.

La inscripción finaliza el 3 de septiembre y podrá realizarse en el siguiente link: https://www.mayma.lat/transicion-bio

Etiquetas: agroecologíacapacitaciónmaymapepsicoproduccion sustentable
Compartir12Tweet8EnviarEnviarCompartir2
Publicación anterior

Mientras acá seguimos lavando el coche en la vereda, en Chile lanzaron un plan nacional contra la sequía

Siguiente publicación

Por fin alguien hizo la lectura correcta del informe del INDEC: Cayeron 7,6% las ventas de maquinaria agrícola en el segundo trimestre

Noticias relacionadas

La Peña del Colorado

Después de vivir de todo tipo de trabajos en Nueva Zelanda, donde se enamoraron, María y Pablo abrazaron la producción agroecológica y fundaron su propio “Valle Sagrado” cerca de Calamuchita

por Esteban “El Colorado” López
14 mayo, 2025
Actualidad

Los secretos de la acuicultura patagónica: Desde 2017, Salmon Trout apuesta a un proyecto 100% sustentable a partir de genética propia, que ya es reconocida en el exterior

por Sofia Selasco
12 mayo, 2025
Actualidad

“Para muchos la función pública es distancia, para mí es estar cerca del productor”: Secretario de Producción de Contralmirante Cordero, Ricardo Verdugo está seguro que luego volverá al tractor

por Lola López
10 mayo, 2025
Actualidad

Crónicas Robadas: Cinco años después, la Justicia entrerriana absolvió a Dolores Etchevehere (y a sus amigos del movimiento de Juan Grabois) por aquella toma de la estancia familiar en disputa

por Bichos de campo
5 mayo, 2025
Cargar más
Actualidad

“Depredador social”: Los yerbateros misioneros le contestaron al jerarca industrial que dijo que “al productor que no le cierra el número va a abandonar o se va a tener que reconvertir”

15 mayo, 2025
Actualidad

El girasol argentino todavía tiene margen para crecer: Un estudio mostró que las brechas de rendimiento oscilan entre el 34% y el 40% a nivel país

15 mayo, 2025
Actualidad

Ante la falta de test nacionales para certificar la usencia de virus en las frutillas y arándanos de exportación, investigadores de Córdoba y Santa Fe trabajan en su desarrollo

15 mayo, 2025
Destacados

Enfermedad de Aujeszky: ¿Cómo es el plan de control sanitario que elaboran en conjunto la Federación Porcina y el Senasa?

15 mayo, 2025
Facebook Twitter Youtube Instagram
Sin resultados
Ver todos los resultados

© 2025 Bichos de Campo SRL

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Especial Expoagro
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Ciencia y Tecnología
  • Empresas
  • Clima
  • VALOR SOJA
  • LA PEÑA DEL COLORADO
  • FIERRO Y CHATAS
  • OLI-NADA-GARCAS
  • DE RAÍZ
  • Newsletter
  • Política de privacidad
  • Contacto
    • Comercial
    • Redacción

© 2025 Bichos de Campo SRL

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .