Newsletter BDC
CONTANOS TU HISTORIA
martes, mayo 13, 2025
  • Especial Expoagro
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Empresas
  • Clima
  • Valor soja
  • La Peña del Colorado
  • Fierros y chatas
  • Oli-Nada-Garcas
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
martes, mayo 13, 2025
CONTANOS TU HISTORIA
Bichos de Campo
Home Notas

Tranquilos: Basterra y Solá defendieron los sistemas de producción argentinos en la pre-Cumbre de la ONU

Bichos de campo por Bichos de campo
28 julio, 2021

“La temática de los sistemas alimentarios reviste una particular importancia para Argentina, siendo uno de los principales productores y exportadores de alimentos sanos y nutritivos”, resaltó el canciller Felipe Solá al participar virtualmente de la Pre-Cumbre de ONU sobre Sistemas Alimentarios.

Esa cita es clave para la Argentina y otros países agroexportadores similares, pues se teme que la ofensiva ambiental desde los países más desarrollados pueda terminar poniendo condiciones comerciales y productivas mucho mayores a los que tienen excedentes de alimentos.

El encuentro internacional, que comenzó ayer en la sede de la FAO en Roma, contó con la participación del secretario general de la ONU, António Guterres; el director general de la FAO, Qu Dongyu, y el primer ministro de Italia, así como representantes de distintos países.

Durante su intervención, Solá afirmó que desde la Argentina “mantenemos nuestro compromiso de continuar produciendo alimentos sanos inocuos y nutritivos de forma sostenible, respetando el equilibrio entre los tres pilares de la sostenibilidad, de manera de contribuir a poner fin a la pobreza, la erradicación del hambre y la distribución progresiva del ingreso; el uso eficiente y sostenible de los recursos naturales y el desarrollo nacional, sin dejar a nadie atrás”.

La Pre-Cumbre es un momento relevante en la preparación de la Cumbre de Naciones sobre Sistemas Alimentarios que tendrá lugar en septiembre en los márgenes de la Asamblea General de Naciones Unidas, en Nueva York, en la que se debatirán temas relacionados con las dietas saludables, aspectos productivos vinculados a los sistemas alimentarios y asuntos relacionados con la erradicación del hambre y la malnutrición.

La Argentina integra, junto a otros 12 países, el Comité Asesor de la Cumbre y se sumó al Área de Acción 2 “Adoptar modalidades de consumo sostenibles”, uno de los temas elegidos para ser tratados en profundidad a lo largo de la Cumbre.

Para participar más activamente de esta reunión, el ministro de Agricultura, Luis Basterra, viajó hasta Roma. Allí participó de un panel junto a su par de Malawi, Lobin Lowe; la directora del Cgiar, Kundhavi Kadiresan; el presidente del Foro de Agricultores de la India, Ajay Vir Jakhar; y la directora de Relaciones Internacionales del Ministerio de Agricultura y Forestación de Turquía, Aylin Caglayan Ozcan.

“Para que la transición sea justa, debe ser inclusiva; cada productor debe seguir siendo parte del sistema en el territorio, con una calidad de vida digna; la innovación es clave para aumentar la producción de forma sostenible”, enfatizó Basterra en su exposición, que también puso el acento en los modos de producción sostenible que se desarrollan en la Argentina.

“La agricultura es parte de la solución para lograr el desarrollo sostenible, no del problema; este tiene que ser el ánimo que nos tiene que atravesar a todos los que estamos aquí, que tenemos responsabilidades específicas en producir, en el cómo producir, y hacia quién transitar esos productos”, agregó Basterra.

Etiquetas: cambio climaticocumbre de la alimentaciónfaofelipe soláluis basterraonusistemas prductivos
Compartir12Tweet8EnviarEnviarCompartir2
Publicación anterior

¿Es cierto que los mejores limones se van para el exterior? Julio Nieva nos muestra el cuidadoso trabajo de selección dentro de un empaque tucumano

Siguiente publicación

¿Hamburguesas libres de deforestación? Los brasileños de Marfrig, dueños de Paty, usarán el blockchain para garantizar que su cadena productiva sea “sostenible”

Noticias relacionadas

Actualidad

Alerta: En Chaco y Formosa pasaron de una seca extrema a la inundación en pocos días

por Nicolas Razzetti
9 mayo, 2025
Actualidad

SAT1, la cepa de fiebre aftosa que surgió al sur de África y ya causó brotes en países de Asia, toca las puertas de Europa e inquieta al mundo ganadero: ¿Argentina también debería preocuparse?

por Sofia Selasco
7 mayo, 2025
Actualidad

La FAO pide a Europa que tome medidas para frenar el “peor brote de fiebre aftosa desde inicio de siglo”

por Bichos de campo
5 mayo, 2025
Actualidad

La FAO prevé que el uso de antibióticos en la ganadería podría aumentar cerca de 30% para 2040: ¿Por qué este crecimiento no sería una buena noticia?

por Bichos de campo
21 abril, 2025
Cargar más
Destacados

El agrónomo Juan Pablo Casal ama las plantas y canaliza esa pasión como docente en el CAR Venado Tuerto: Junto a los chicos, cuida 20 hectáreas de jardines y mantiene una envidiable colección de rosas antiguas

13 mayo, 2025
Actualidad

Víctor Tonelli apaga las alarmas por la elevada faena de vaquillonas y descarta una liquidación: Espera terminar 2025 con un stock vacuno en alza

13 mayo, 2025
Actualidad

Agricultura snob: El gobierno convoca empresas alimenticias a exponer gratis en Caminos y Sabores, pero las prefiere veganas, vegetarianas o “plant based”

13 mayo, 2025
Actualidad

Los interventores de Vicentin propusieron asignar 50.000 toneladas mensuales a cada uno de los ochos fazoneros

12 mayo, 2025
Facebook Twitter Youtube Instagram
Sin resultados
Ver todos los resultados

© 2025 Bichos de Campo SRL

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Especial Expoagro
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Ciencia y Tecnología
  • Empresas
  • Clima
  • VALOR SOJA
  • LA PEÑA DEL COLORADO
  • FIERRO Y CHATAS
  • OLI-NADA-GARCAS
  • DE RAÍZ
  • Newsletter
  • Política de privacidad
  • Contacto
    • Comercial
    • Redacción

© 2025 Bichos de Campo SRL

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .