Newsletter BDC
CONTANOS TU HISTORIA
miércoles, mayo 14, 2025
  • Especial Expoagro
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Empresas
  • Clima
  • Valor soja
  • La Peña del Colorado
  • Fierros y chatas
  • Oli-Nada-Garcas
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
miércoles, mayo 14, 2025
CONTANOS TU HISTORIA
Bichos de Campo
Home Notas

Trampas Dos: En los molinos ya inventaron un “agujerito” para evitar los controles

Bichos de campo por Bichos de campo
19 julio, 2019

La imaginación y la creatividad no descansan. Sobre todo en la Argentina y a la hora de eludir el pago de tributos. Ni bien comenzaron a funcionar los Controladores Electrónicos de Molienda de Trigo (CEMT) en los molinos, buscando evitar que parte de la producción de harina sea comercializada por canales marginales, hubo gente que ya inventó la trampa. Se trata de un pequeño agujerito por el que continúa pasando el trigo sin ser detectado por la balanza.

Esta gente no fue todavía identificada. Pero varios molinos de Córdoba recibieron el ofrecimiento de “esta solución” para eludir los nuevos controles sobre el sector molinero implementados desde la AFIP y la Dirección Nacional de Control Comercial Agropecuario (la ex ONCCA). Los CEMT son complejos dispositivos electrónicos que, una vez colocados en los molinos, miden no solo el caudal de trigo que entre a la molienda sino otros factores que permiten controlar la actividad, como el consumo de energía.

“Lo que esta gente ofrece es hacerle un agujerito abajo, sobre la pala donde se pesa el trigo, para que haya una corriente continua de trigo, para que una parte se quede pesando y la otra vaya pasando”, explicó una fuente de la industria. Con ese pequeño agujerito se lograría reducir finalmente el trigo detectado al atravesar el caudalímetro. Esto permite seguir vendiendo en negro parte de la harina producida.

El diagrama que se adjunta es bastante demostrativo:

A raíz de estas denuncias, la ex ONCCA avisó en un comunicado que “las fiscalizaciones de los equipos serán implacables en términos de no permitir ningún tipo de perforaciones, tapas removibles en los caños anteriores ni posteriores adonde los censores toman los datos de molienda ni de consumo eléctrico, cámaras desviadas ni ninguna otra clase de anomalía que se preste a la sospecha de posibles adulteraciones”.

Implementada en etapas, la instalación de los CEMT fue considerada muy exitosa por las autoridades de Agroindustria y de la propia Federación Argentina de la Industria Molinera (FAIM), que apoya los controles justamente para evitar que sus socios enfrenten una competencia desleal de parte de empresas que juegan en los límites.

El gran mérito de los controladores es impedir la subfacturación o la venta en negro de harina, ya que los equipos envían cada 20 minutos todos los datos del proceso de molienda directamente a las oficinas de Agroindustria, desde donde se comparten los datos con la AFIP.

En la etapa de adquisición de los equipos fabricados por una decena de empresas habilitadas se vendieron 166 CEMT, ya que otros 20 molinos se negaron a comprarlos y fueron suspendidos hasta tanto lo hagan. Luego, a partir del 1° de junio, entró en vigencia la resolución y había 164 caudalímetros enviando señales. Son esos los que ahora se ofrece adulterar.

“Es un agujero muy chico por el que entran unos pocos granos de trigo por segundo, y que se puede disimular fácilmente en caso de una inspección”, indicó la fuente.

Etiquetas: caudalímetrosex onccaFAIMtrigo
Compartir42Tweet12EnviarEnviarCompartir3
Publicación anterior

Trampas Uno: En la carne prometen una limpieza de los ‘matriculines’

Siguiente publicación

La industria más poderosa de la Argentina puede moler unos 7.000 camiones de soja por día

Noticias relacionadas

Actualidad

Las cuentitas de Roulet: Según el agrónomo y productor, para la próxima campaña los números de la agricultura están en un rojo intenso

por Bichos de campo
13 mayo, 2025
Actualidad

¿Qué hacía un famoso médico de la tele en un congreso de agro? “Es momento de aprender de los agrónomos”, dice Claudio Zin, preocupado por los alimentos que consumimos

por Diego Mañas
13 mayo, 2025
Actualidad

Tras un congreso cargado de advertencias por el deterioro del suelo, la Asociación Fertilizar pide revisar el costo de los alquileres antes de seguir recortando la inversión en fertilización

por Lucas Torsiglieri
9 mayo, 2025
Actualidad

Llegó la cuenta y es abultada: El presidente de Fertilizar, Roberto Rotondaro, dice que se necesitan 30.000 millones de dólares para recuperar los nutrientes que ya tomamos del suelo

por Lucas Torsiglieri
8 mayo, 2025
Cargar más
Valor soja

Los precios internacionales del maíz se derrumban como si ya se estuviese cosechando el cereal tardío sudamericano ¿Qué pasó?

14 mayo, 2025
Destacados

Sorpresa: El primer importador de maquinaria agrícola usada es un industrial del sur de Santa Fe, que también está preocupado por la producción nacional

14 mayo, 2025
Actualidad

Según cree Miguel Taboada, como consecuencia del cobro de retenciones, los productores “están mezquinando un 20% del rendimiento” de sus cultivos

14 mayo, 2025
Contenido patrocinado

Maíces Limagrain: Un nuevo híbrido de cara a la próxima campaña

14 mayo, 2025
Facebook Twitter Youtube Instagram
Sin resultados
Ver todos los resultados

© 2025 Bichos de Campo SRL

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Especial Expoagro
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Ciencia y Tecnología
  • Empresas
  • Clima
  • VALOR SOJA
  • LA PEÑA DEL COLORADO
  • FIERRO Y CHATAS
  • OLI-NADA-GARCAS
  • DE RAÍZ
  • Newsletter
  • Política de privacidad
  • Contacto
    • Comercial
    • Redacción

© 2025 Bichos de Campo SRL

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .